Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina

Autores
Meza Torres, Esteban I.; Paéz, Saúl; Ponce, M.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Paéz, Saúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Paéz, Saúl. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ponce, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina.
La provincia de Formosa se ubica en el Nordeste de la República Argentina. Toda su extensión está constituida por la Provincia fitogeográfica Chaqueña. Las colecciones de helechos y licófitos en los herbarios con registro para la Provincia de Formosa por lo general son escasos. Además, no existen floras regionales en las últimas décadas que hayan estudiado este grupo de plantas en esta provincia. El objetivo de este trabajo fue realizar un inventario de los helechos y licófitos presentes en la provincia de Formosa, ilustrar las especies carentes de iconografía científica y brindar claves dicotómicas para el reconocimiento de los taxones. Se realizaron viajes de campo en el año 2007 y 2023 a fin recolectar especímenes. Se revisaron las colecciones de los herbarios CTES, LIL y SI. Se realizó una búsqueda bibliográfica de taxones publicados para esta región. Como resultado se registraron 14 familias, 23 géneros y 33 especies. Las familias mejor representadas fueron Pteridaceae con ocho géneros, y Polypodiaceae y Thelypteridaceae con dos géneros cada una. Los géneros con mayor número de especies fueron Christella, con tres especies, y Adiantopsis, Anemia, Asplenium, Azolla, Doryopteris, Marsilea, Pleopeltis y Salvinia con dos especies. Los demás géneros presentes, (Acrostichum, Blechnum, Ceratopteris, Cheilanthes, Cystopteris, Equisetum, Goniopteris, Hemionitis, Microgramma, Ophioglossum, Palhinhaea, Pityrogramma, Pteris y Selaginella) fueron registrados con una especie.
Materia
Helechos
Licófitos
Formosa (Argentina)
Especies carentes
Taxones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58187

id RIUNNE_a03821340c215afa3ca9f38b72719e1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58187
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, ArgentinaFerns and lycophytes of Formosa province, ArgentinaMeza Torres, Esteban I.Paéz, SaúlPonce, M.HelechosLicófitosFormosa (Argentina)Especies carentesTaxonesFil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Paéz, Saúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Paéz, Saúl. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Ponce, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina.La provincia de Formosa se ubica en el Nordeste de la República Argentina. Toda su extensión está constituida por la Provincia fitogeográfica Chaqueña. Las colecciones de helechos y licófitos en los herbarios con registro para la Provincia de Formosa por lo general son escasos. Además, no existen floras regionales en las últimas décadas que hayan estudiado este grupo de plantas en esta provincia. El objetivo de este trabajo fue realizar un inventario de los helechos y licófitos presentes en la provincia de Formosa, ilustrar las especies carentes de iconografía científica y brindar claves dicotómicas para el reconocimiento de los taxones. Se realizaron viajes de campo en el año 2007 y 2023 a fin recolectar especímenes. Se revisaron las colecciones de los herbarios CTES, LIL y SI. Se realizó una búsqueda bibliográfica de taxones publicados para esta región. Como resultado se registraron 14 familias, 23 géneros y 33 especies. Las familias mejor representadas fueron Pteridaceae con ocho géneros, y Polypodiaceae y Thelypteridaceae con dos géneros cada una. Los géneros con mayor número de especies fueron Christella, con tres especies, y Adiantopsis, Anemia, Asplenium, Azolla, Doryopteris, Marsilea, Pleopeltis y Salvinia con dos especies. Los demás géneros presentes, (Acrostichum, Blechnum, Ceratopteris, Cheilanthes, Cystopteris, Equisetum, Goniopteris, Hemionitis, Microgramma, Ophioglossum, Palhinhaea, Pityrogramma, Pteris y Selaginella) fueron registrados con una especie.Sociedad Argentina de Botánica2023-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 323-324application/pdfMeza Torres, Esteban I., Paéz, Saúl y Ponce, M., 2023. Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 323-324.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58187spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58187instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:53.724Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
Ferns and lycophytes of Formosa province, Argentina
title Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
spellingShingle Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
Meza Torres, Esteban I.
Helechos
Licófitos
Formosa (Argentina)
Especies carentes
Taxones
title_short Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
title_full Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
title_fullStr Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
title_full_unstemmed Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
title_sort Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Meza Torres, Esteban I.
Paéz, Saúl
Ponce, M.
author Meza Torres, Esteban I.
author_facet Meza Torres, Esteban I.
Paéz, Saúl
Ponce, M.
author_role author
author2 Paéz, Saúl
Ponce, M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Helechos
Licófitos
Formosa (Argentina)
Especies carentes
Taxones
topic Helechos
Licófitos
Formosa (Argentina)
Especies carentes
Taxones
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Paéz, Saúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Paéz, Saúl. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ponce, M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina.
La provincia de Formosa se ubica en el Nordeste de la República Argentina. Toda su extensión está constituida por la Provincia fitogeográfica Chaqueña. Las colecciones de helechos y licófitos en los herbarios con registro para la Provincia de Formosa por lo general son escasos. Además, no existen floras regionales en las últimas décadas que hayan estudiado este grupo de plantas en esta provincia. El objetivo de este trabajo fue realizar un inventario de los helechos y licófitos presentes en la provincia de Formosa, ilustrar las especies carentes de iconografía científica y brindar claves dicotómicas para el reconocimiento de los taxones. Se realizaron viajes de campo en el año 2007 y 2023 a fin recolectar especímenes. Se revisaron las colecciones de los herbarios CTES, LIL y SI. Se realizó una búsqueda bibliográfica de taxones publicados para esta región. Como resultado se registraron 14 familias, 23 géneros y 33 especies. Las familias mejor representadas fueron Pteridaceae con ocho géneros, y Polypodiaceae y Thelypteridaceae con dos géneros cada una. Los géneros con mayor número de especies fueron Christella, con tres especies, y Adiantopsis, Anemia, Asplenium, Azolla, Doryopteris, Marsilea, Pleopeltis y Salvinia con dos especies. Los demás géneros presentes, (Acrostichum, Blechnum, Ceratopteris, Cheilanthes, Cystopteris, Equisetum, Goniopteris, Hemionitis, Microgramma, Ophioglossum, Palhinhaea, Pityrogramma, Pteris y Selaginella) fueron registrados con una especie.
description Fil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meza Torres, Esteban I., Paéz, Saúl y Ponce, M., 2023. Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 323-324.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58187
identifier_str_mv Meza Torres, Esteban I., Paéz, Saúl y Ponce, M., 2023. Helechos y licófitos de la provincia de Formosa, Argentina. En: XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica. Catamarca: Sociedad Argentina de Botánica, p. 323-324.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58187
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 323-324
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344207368323072
score 12.623145