Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos

Autores
Meza Torres, Esteban I.; Vega, Álvaro José; Morero, R.; Fujiwara, T.; LiuH, M.; Galdeano, Florencia.; Dematteis, B.; Sánchez Maslovski, F. M.; Sánchez Maslovski, Franco Martín; Schneider, H.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Meza Torres, Esteban I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Vega, Álvaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Vega, Álvaro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Morero, R. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Morero, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fujiwara, T. Jardín Botánico Tropical; China.
Fil: LiuH, M. Jardín Botánico Tropical; China.
Fil: Galdeano, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Galdeano, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Dematteis, B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Dematteis, B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Sánchez Maslovski, Franco Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sánchez Maslovski, Franco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Schneider, H. Jardín Botánico Tropical; China.
El contenido de ADN nuclear es un carácter de importancia fundamental en los estudios evolutivos actuales. En las Angiospermas, el conocimiento de estos valores continúa avanzando ininterrumpidamente, pero en es- pecies de helechos y licófitos estos tipos de análisis están limitados principalmente al hemisferio norte. Sobre la base de estudios anteriores, surge la teoría de que la evolución del tamaño del genoma y el número cromosómico en los helechos se encuentran condicionados por eventos de poliploidización recurrente sin la reducción posterior del genoma. Entre el número cromosómico y el C-valor del ADN existeuna correlación lineal positiva, la cual se constata a través de la filogenia de este grupo. Estas conclusiones se respaldan por varios estudios independientes que incluyen datos genómicos y cromosómi- cos. Los helechos en las regiones templadas albergan mayor frecuencia de especies con genomas monoploides pequeños (1Cx), pero con mayor representación de especies poliploides, mientras que las zonas climáti- cas tropicales pueden acumular genomas monoploides más grandes pero con menor frecuencia de especies poliploides. Por ello, realizar mediciones en especies de helechos en la extensión entre las regiones tropicales y templadas, como la transición en América del Sur, nos permitirá explorar la hipótesis de que el tamaño del genoma y la poliploidía no son neutrales en la evolución de estas plan- tas. Teniendo en cuenta estas premisas, el ob- jetivo de este trabajo es suministrar nuevos datos sobre el contenido de ADN en helechos sudamericanos, particularmente de Argen- tina, a fin de poder compararlos posterior- mente con los nuevos datos que se generan paralelamente de las especies asiáticas. Se analizaron mediante citometría de flujo 50 taxones de helechos y licófitos de Argentina. Para cada espécimen se realizaron al menos tres repeticiones. Las mediciones se obtuvi- eron a partir de hojas frescas provenientes de plantas vivas que fueron recolectadas en el campo y mantenidas en invernáculo, o fueron refrigeradas a 7 oC para su conservación. El análisis de datos fue realizado empleando el software Flomax 2.10. Se obtuvieron los va- lores de contenido ADN nuclear para espe- cies de los géneros Adiantopsis, Adiantum, Anemia, Austroblechnum, Blechnum, Bot- rychium, Doryopteris, Equisetum, Elapho- glossum, Macrothelypteris, Microgramma, Neoblechnumm, Ophioglossum, Osmunda, Pityrogramma, Pleopeltis, Pellaea, Serpo- caulon, Sceptridium y Thelypteris. El valor 2C varió desde 7.57 pg en Pleopeltis minima, a 108 pg en Psilotum nudum. Algunas espe- cies, como P. minima y Ophioglossum reticu- latum, mostraron variaciones intraespecificas en sus valores. A partir de la confrontación de los datos obtenidos con la filogenia se observaron duplicaciones completas de los genomas a través del árbol filogenético y se evidenciaron reordenamientos en algunos clados. Por otro lado, se reconocen a los gé- neros Danaea, Eupodium y Marattia y a la familia Polypodiaceae como taxones priori- tarios en las futuras mediciones, debido al es- caso conocimiento en estos grupos.
Materia
ADN nuclear
Helechos
Licófitos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57203

id RIUNNE_00d42040d4f30925b68683f66ad71538
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57203
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechosAdvances in the knowledge of the Nuclear DNA contentin fernsMeza Torres, Esteban I.Vega, Álvaro JoséMorero, R.Fujiwara, T.LiuH, M.Galdeano, Florencia.Dematteis, B.Sánchez Maslovski, F. M.Sánchez Maslovski, Franco MartínSchneider, H.ADN nuclearHelechosLicófitosFil: Meza Torres, Esteban I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Vega, Álvaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Vega, Álvaro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Morero, R. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Morero, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fujiwara, T. Jardín Botánico Tropical; China.Fil: LiuH, M. Jardín Botánico Tropical; China.Fil: Galdeano, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Galdeano, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Dematteis, B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Dematteis, B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Sánchez Maslovski, Franco Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sánchez Maslovski, Franco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Schneider, H. Jardín Botánico Tropical; China.El contenido de ADN nuclear es un carácter de importancia fundamental en los estudios evolutivos actuales. En las Angiospermas, el conocimiento de estos valores continúa avanzando ininterrumpidamente, pero en es- pecies de helechos y licófitos estos tipos de análisis están limitados principalmente al hemisferio norte. Sobre la base de estudios anteriores, surge la teoría de que la evolución del tamaño del genoma y el número cromosómico en los helechos se encuentran condicionados por eventos de poliploidización recurrente sin la reducción posterior del genoma. Entre el número cromosómico y el C-valor del ADN existeuna correlación lineal positiva, la cual se constata a través de la filogenia de este grupo. Estas conclusiones se respaldan por varios estudios independientes que incluyen datos genómicos y cromosómi- cos. Los helechos en las regiones templadas albergan mayor frecuencia de especies con genomas monoploides pequeños (1Cx), pero con mayor representación de especies poliploides, mientras que las zonas climáti- cas tropicales pueden acumular genomas monoploides más grandes pero con menor frecuencia de especies poliploides. Por ello, realizar mediciones en especies de helechos en la extensión entre las regiones tropicales y templadas, como la transición en América del Sur, nos permitirá explorar la hipótesis de que el tamaño del genoma y la poliploidía no son neutrales en la evolución de estas plan- tas. Teniendo en cuenta estas premisas, el ob- jetivo de este trabajo es suministrar nuevos datos sobre el contenido de ADN en helechos sudamericanos, particularmente de Argen- tina, a fin de poder compararlos posterior- mente con los nuevos datos que se generan paralelamente de las especies asiáticas. Se analizaron mediante citometría de flujo 50 taxones de helechos y licófitos de Argentina. Para cada espécimen se realizaron al menos tres repeticiones. Las mediciones se obtuvi- eron a partir de hojas frescas provenientes de plantas vivas que fueron recolectadas en el campo y mantenidas en invernáculo, o fueron refrigeradas a 7 oC para su conservación. El análisis de datos fue realizado empleando el software Flomax 2.10. Se obtuvieron los va- lores de contenido ADN nuclear para espe- cies de los géneros Adiantopsis, Adiantum, Anemia, Austroblechnum, Blechnum, Bot- rychium, Doryopteris, Equisetum, Elapho- glossum, Macrothelypteris, Microgramma, Neoblechnumm, Ophioglossum, Osmunda, Pityrogramma, Pleopeltis, Pellaea, Serpo- caulon, Sceptridium y Thelypteris. El valor 2C varió desde 7.57 pg en Pleopeltis minima, a 108 pg en Psilotum nudum. Algunas espe- cies, como P. minima y Ophioglossum reticu- latum, mostraron variaciones intraespecificas en sus valores. A partir de la confrontación de los datos obtenidos con la filogenia se observaron duplicaciones completas de los genomas a través del árbol filogenético y se evidenciaron reordenamientos en algunos clados. Por otro lado, se reconocen a los gé- neros Danaea, Eupodium y Marattia y a la familia Polypodiaceae como taxones priori- tarios en las futuras mediciones, debido al es- caso conocimiento en estos grupos.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 59-60application/pdfMeza Torres, Esteban I., et al., 2019. Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 59-60.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57203spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57203instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:19.458Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
Advances in the knowledge of the Nuclear DNA contentin ferns
title Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
spellingShingle Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
Meza Torres, Esteban I.
ADN nuclear
Helechos
Licófitos
title_short Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
title_full Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
title_fullStr Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
title_full_unstemmed Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
title_sort Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos
dc.creator.none.fl_str_mv Meza Torres, Esteban I.
Vega, Álvaro José
Morero, R.
Fujiwara, T.
LiuH, M.
Galdeano, Florencia.
Dematteis, B.
Sánchez Maslovski, F. M.
Sánchez Maslovski, Franco Martín
Schneider, H.
author Meza Torres, Esteban I.
author_facet Meza Torres, Esteban I.
Vega, Álvaro José
Morero, R.
Fujiwara, T.
LiuH, M.
Galdeano, Florencia.
Dematteis, B.
Sánchez Maslovski, F. M.
Sánchez Maslovski, Franco Martín
Schneider, H.
author_role author
author2 Vega, Álvaro José
Morero, R.
Fujiwara, T.
LiuH, M.
Galdeano, Florencia.
Dematteis, B.
Sánchez Maslovski, F. M.
Sánchez Maslovski, Franco Martín
Schneider, H.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ADN nuclear
Helechos
Licófitos
topic ADN nuclear
Helechos
Licófitos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Meza Torres, Esteban I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Meza Torres, Esteban I. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Vega, Álvaro José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Vega, Álvaro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Morero, R. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Morero, R. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fujiwara, T. Jardín Botánico Tropical; China.
Fil: LiuH, M. Jardín Botánico Tropical; China.
Fil: Galdeano, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Galdeano, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Dematteis, B. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Dematteis, B. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Sánchez Maslovski, Franco Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sánchez Maslovski, Franco Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Schneider, H. Jardín Botánico Tropical; China.
El contenido de ADN nuclear es un carácter de importancia fundamental en los estudios evolutivos actuales. En las Angiospermas, el conocimiento de estos valores continúa avanzando ininterrumpidamente, pero en es- pecies de helechos y licófitos estos tipos de análisis están limitados principalmente al hemisferio norte. Sobre la base de estudios anteriores, surge la teoría de que la evolución del tamaño del genoma y el número cromosómico en los helechos se encuentran condicionados por eventos de poliploidización recurrente sin la reducción posterior del genoma. Entre el número cromosómico y el C-valor del ADN existeuna correlación lineal positiva, la cual se constata a través de la filogenia de este grupo. Estas conclusiones se respaldan por varios estudios independientes que incluyen datos genómicos y cromosómi- cos. Los helechos en las regiones templadas albergan mayor frecuencia de especies con genomas monoploides pequeños (1Cx), pero con mayor representación de especies poliploides, mientras que las zonas climáti- cas tropicales pueden acumular genomas monoploides más grandes pero con menor frecuencia de especies poliploides. Por ello, realizar mediciones en especies de helechos en la extensión entre las regiones tropicales y templadas, como la transición en América del Sur, nos permitirá explorar la hipótesis de que el tamaño del genoma y la poliploidía no son neutrales en la evolución de estas plan- tas. Teniendo en cuenta estas premisas, el ob- jetivo de este trabajo es suministrar nuevos datos sobre el contenido de ADN en helechos sudamericanos, particularmente de Argen- tina, a fin de poder compararlos posterior- mente con los nuevos datos que se generan paralelamente de las especies asiáticas. Se analizaron mediante citometría de flujo 50 taxones de helechos y licófitos de Argentina. Para cada espécimen se realizaron al menos tres repeticiones. Las mediciones se obtuvi- eron a partir de hojas frescas provenientes de plantas vivas que fueron recolectadas en el campo y mantenidas en invernáculo, o fueron refrigeradas a 7 oC para su conservación. El análisis de datos fue realizado empleando el software Flomax 2.10. Se obtuvieron los va- lores de contenido ADN nuclear para espe- cies de los géneros Adiantopsis, Adiantum, Anemia, Austroblechnum, Blechnum, Bot- rychium, Doryopteris, Equisetum, Elapho- glossum, Macrothelypteris, Microgramma, Neoblechnumm, Ophioglossum, Osmunda, Pityrogramma, Pleopeltis, Pellaea, Serpo- caulon, Sceptridium y Thelypteris. El valor 2C varió desde 7.57 pg en Pleopeltis minima, a 108 pg en Psilotum nudum. Algunas espe- cies, como P. minima y Ophioglossum reticu- latum, mostraron variaciones intraespecificas en sus valores. A partir de la confrontación de los datos obtenidos con la filogenia se observaron duplicaciones completas de los genomas a través del árbol filogenético y se evidenciaron reordenamientos en algunos clados. Por otro lado, se reconocen a los gé- neros Danaea, Eupodium y Marattia y a la familia Polypodiaceae como taxones priori- tarios en las futuras mediciones, debido al es- caso conocimiento en estos grupos.
description Fil: Meza Torres, Esteban I. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Meza Torres, Esteban I., et al., 2019. Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 59-60.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57203
identifier_str_mv Meza Torres, Esteban I., et al., 2019. Avances en el conocimiento del contenido de ADN nuclear en helechos. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 59-60.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57203
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 59-60
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687210901504
score 12.558318