Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo

Autores
Báez, Javier Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pereira, María Mercedes
Descripción
Fil: Báez, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El cultivo de sorgo se presenta como una alternativa versátil con distintos usos, destacando entre ellos la confección de silos. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos materiales de sorgo para silo. La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El ensayo abarco diversos tipos de materiales, como forrajeros, sileros, de doble propósito y graníferos, distribuidos en bloques completamente aleatorizados con tres repecticiones.Se evaluo: emergencia, floración, producción de materia seca verde por hectárea (KgMV/Ha),producción de materia seca por hectárea (KgMS/ha),plantas a cosecha, altura, partición de la materia seca y se registraron condiciones del tiempo como precipitación y temperatura. La producción promedio de MV/ha fue de 60828,15 kg/ha, En cuanto a la producción de kgMS/ha, el promedio general fue 19968,6 KgMS/Ha. Los resultados evidenciaron una adaptación positiva de los materiales a nuestra zona. Se destaca, por ejemplo, que el híbrido ACA 712 BMR, el cual alcanzó una producción de 33583,4 KgMS/Ha. Esto subraya la relevancia de la selección cuidadosa de diferentes híbridos como herramienta crucial para optimizar tanto la cantidad como la calidad de los silos de sorgo, contribuyendo significativamente a mejorar la producción.
Materia
KgMS/ha
Silo
Sorgo
Partición de materia seca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55682

id RIUNNE_a01016d2373878aa4073303f1c409f8c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55682
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de diferentes tipos de sorgo para siloBáez, Javier AlejandroKgMS/haSiloSorgoPartición de materia secaFil: Báez, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El cultivo de sorgo se presenta como una alternativa versátil con distintos usos, destacando entre ellos la confección de silos. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos materiales de sorgo para silo. La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El ensayo abarco diversos tipos de materiales, como forrajeros, sileros, de doble propósito y graníferos, distribuidos en bloques completamente aleatorizados con tres repecticiones.Se evaluo: emergencia, floración, producción de materia seca verde por hectárea (KgMV/Ha),producción de materia seca por hectárea (KgMS/ha),plantas a cosecha, altura, partición de la materia seca y se registraron condiciones del tiempo como precipitación y temperatura. La producción promedio de MV/ha fue de 60828,15 kg/ha, En cuanto a la producción de kgMS/ha, el promedio general fue 19968,6 KgMS/Ha. Los resultados evidenciaron una adaptación positiva de los materiales a nuestra zona. Se destaca, por ejemplo, que el híbrido ACA 712 BMR, el cual alcanzó una producción de 33583,4 KgMS/Ha. Esto subraya la relevancia de la selección cuidadosa de diferentes híbridos como herramienta crucial para optimizar tanto la cantidad como la calidad de los silos de sorgo, contribuyendo significativamente a mejorar la producción.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPereira, María Mercedes2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf7 p.application/pdfBáez, Javier Alejandro, 2023. Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55682instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:39.57Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
title Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
spellingShingle Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
Báez, Javier Alejandro
KgMS/ha
Silo
Sorgo
Partición de materia seca
title_short Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
title_full Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
title_fullStr Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
title_full_unstemmed Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
title_sort Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo
dc.creator.none.fl_str_mv Báez, Javier Alejandro
author Báez, Javier Alejandro
author_facet Báez, Javier Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pereira, María Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv KgMS/ha
Silo
Sorgo
Partición de materia seca
topic KgMS/ha
Silo
Sorgo
Partición de materia seca
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Báez, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pereira, María Mercedes. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El cultivo de sorgo se presenta como una alternativa versátil con distintos usos, destacando entre ellos la confección de silos. El objetivo de este trabajo fue evaluar distintos materiales de sorgo para silo. La investigación se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El ensayo abarco diversos tipos de materiales, como forrajeros, sileros, de doble propósito y graníferos, distribuidos en bloques completamente aleatorizados con tres repecticiones.Se evaluo: emergencia, floración, producción de materia seca verde por hectárea (KgMV/Ha),producción de materia seca por hectárea (KgMS/ha),plantas a cosecha, altura, partición de la materia seca y se registraron condiciones del tiempo como precipitación y temperatura. La producción promedio de MV/ha fue de 60828,15 kg/ha, En cuanto a la producción de kgMS/ha, el promedio general fue 19968,6 KgMS/Ha. Los resultados evidenciaron una adaptación positiva de los materiales a nuestra zona. Se destaca, por ejemplo, que el híbrido ACA 712 BMR, el cual alcanzó una producción de 33583,4 KgMS/Ha. Esto subraya la relevancia de la selección cuidadosa de diferentes híbridos como herramienta crucial para optimizar tanto la cantidad como la calidad de los silos de sorgo, contribuyendo significativamente a mejorar la producción.
description Fil: Báez, Javier Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Báez, Javier Alejandro, 2023. Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55682
identifier_str_mv Báez, Javier Alejandro, 2023. Evaluación de diferentes tipos de sorgo para silo. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344233895198720
score 12.623145