Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal

Autores
De La Torre, Diego; Cardoso, Marcelo Leandro; Depetris, Gustavo; Bartosik, Ricardo Enrique
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con las menores pérdidas de calidad posible, entendiendo por calidad los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si el destino es molienda, la integridad física del grano es fundamental, si el destino es forrajero su valor nutricional es lo esencial, si el destino es la siembra (semilla) su poder germinativo es la cualidad a conservar. A su vez, si el destino es la alimentación humana o animal, la inocuidad del producto es también un atributo necesario (libre de contaminación con micotoxinas y pesticidas), además de su calidad nutricional.
EEA Balcarce
Fil: De La Torre, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Cardoso, Marcelo Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Depetris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Bartosik, Ricardo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Materia
Maiz
Almacenaje de cultivos
Secado
Maize
Crop storage
Drying
silo bolsa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20208

id INTADig_76820e578abae4af2671fcdfc2a2a525
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20208
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animalDe La Torre, DiegoCardoso, Marcelo LeandroDepetris, GustavoBartosik, Ricardo EnriqueMaizAlmacenaje de cultivosSecadoMaizeCrop storageDryingsilo bolsaLa conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con las menores pérdidas de calidad posible, entendiendo por calidad los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si el destino es molienda, la integridad física del grano es fundamental, si el destino es forrajero su valor nutricional es lo esencial, si el destino es la siembra (semilla) su poder germinativo es la cualidad a conservar. A su vez, si el destino es la alimentación humana o animal, la inocuidad del producto es también un atributo necesario (libre de contaminación con micotoxinas y pesticidas), además de su calidad nutricional.EEA BalcarceFil: De La Torre, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Cardoso, Marcelo Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Depetris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Bartosik, Ricardo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2024-11-08T17:16:17Z2024-11-08T17:16:17Z2016-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20208spaBalcarce .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)1019192info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:45Zoai:localhost:20.500.12123/20208instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:45.809INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
title Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
spellingShingle Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
De La Torre, Diego
Maiz
Almacenaje de cultivos
Secado
Maize
Crop storage
Drying
silo bolsa
title_short Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
title_full Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
title_fullStr Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
title_full_unstemmed Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
title_sort Almacenamiento de maíz en silo bolsa para alimentación animal
dc.creator.none.fl_str_mv De La Torre, Diego
Cardoso, Marcelo Leandro
Depetris, Gustavo
Bartosik, Ricardo Enrique
author De La Torre, Diego
author_facet De La Torre, Diego
Cardoso, Marcelo Leandro
Depetris, Gustavo
Bartosik, Ricardo Enrique
author_role author
author2 Cardoso, Marcelo Leandro
Depetris, Gustavo
Bartosik, Ricardo Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maiz
Almacenaje de cultivos
Secado
Maize
Crop storage
Drying
silo bolsa
topic Maiz
Almacenaje de cultivos
Secado
Maize
Crop storage
Drying
silo bolsa
dc.description.none.fl_txt_mv La conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con las menores pérdidas de calidad posible, entendiendo por calidad los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si el destino es molienda, la integridad física del grano es fundamental, si el destino es forrajero su valor nutricional es lo esencial, si el destino es la siembra (semilla) su poder germinativo es la cualidad a conservar. A su vez, si el destino es la alimentación humana o animal, la inocuidad del producto es también un atributo necesario (libre de contaminación con micotoxinas y pesticidas), además de su calidad nutricional.
EEA Balcarce
Fil: De La Torre, Diego. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Cardoso, Marcelo Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Depetris, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Bartosik, Ricardo Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
description La conservación del maíz desde la cosecha hasta su uso final debe realizarse con las menores pérdidas de calidad posible, entendiendo por calidad los atributos del grano que le dan valor para su uso final. Por ejemplo, si el destino es molienda, la integridad física del grano es fundamental, si el destino es forrajero su valor nutricional es lo esencial, si el destino es la siembra (semilla) su poder germinativo es la cualidad a conservar. A su vez, si el destino es la alimentación humana o animal, la inocuidad del producto es también un atributo necesario (libre de contaminación con micotoxinas y pesticidas), además de su calidad nutricional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
2024-11-08T17:16:17Z
2024-11-08T17:16:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20208
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Balcarce .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
1019192
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341430403530752
score 12.623145