Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023
- Autores
- Barreto Oliva, Bruno; Sandoval, Jessica Andrea
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campusano, Marina Noemi
- Descripción
- Fil: Barreto Oliva, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Sandoval, Jessica Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Campusano, Marina Noemi. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
La intervención comunicacional se llevó a cabo en el Instituto Sol, entre los meses de enero y julio del año 2023. En el momento en el que asistimos a la institución, nos encontramos con una gran cantidad de trabajadores en áreas en las que cumplían tareas para los mismos beneficiarios, pero no contaban con una comunicación fluida que permita que su trabajo individual cumpla con los objetivos de la institución. Identificamos indefinición en la utilización de medios, flujogramas, responsables y canales. Enmarcamos el diseño y desarrollo de la intervención comunicacional desde la perspectiva de la planificación estratégica situacional, posicionando la misma en los márgenes de la comunicación interna, recuperando la mirada de Ritter (2008). De este modo se volvió central el trabajo considerando la cultura organizacional (Uranga, 2018) y desde el enfoque de la comunicación estratégica reconstruir con todos los integrantes de la institución el pasado y presente para poder planificar y proyectar un futuro insititucional. Además, en el mismo período, la institución estaba ingresando a un proceso de transformación en su modo de trabajo. Estaban mutando de la atención tradicional a los concurrentes, que se basaba en sus necesidades, a lo que denominaron “Planificación Centrada en la Persona”, un modo de trabajo que no solo tiene en cuenta las necesidades, sino también los deseos de cada concurrente. Momento que se presentó como una oportunidad para repensar los espacios y dinámicas de la comunicación acompañando este proceso. Al observar el estado de situación, decidimos realizar una intervención integral que consistió en escuchar todas las voces del Instituto Sol, con el objetivo de generar mecanismos y herramientas comunicacionales que contribuyan, no solo trabajar en armonía sino también a brindar un mejor servicio a los concurrentes. Concretamos diferentes encuentros con los trabajadores del Instituto Sol, los organizamos citandolos en grupos estratégicamente seleccionados, cada grupo era integrado por diferentes profesionales para tener una perspectiva de la situación lo más amplia posible. Además, sumamos encuentros generales para realizar propuestas, visualizar interacciones, flujos de información y canales los que estaban utilizando. - Materia
-
Comunicación interna
Intervención comunicacional
Cultura organizacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58592
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_a0092ceabedac3271efed79a3d7c8e63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58592 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023Barreto Oliva, BrunoSandoval, Jessica AndreaComunicación internaIntervención comunicacionalCultura organizacionalFil: Barreto Oliva, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Sandoval, Jessica Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Campusano, Marina Noemi. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.La intervención comunicacional se llevó a cabo en el Instituto Sol, entre los meses de enero y julio del año 2023. En el momento en el que asistimos a la institución, nos encontramos con una gran cantidad de trabajadores en áreas en las que cumplían tareas para los mismos beneficiarios, pero no contaban con una comunicación fluida que permita que su trabajo individual cumpla con los objetivos de la institución. Identificamos indefinición en la utilización de medios, flujogramas, responsables y canales. Enmarcamos el diseño y desarrollo de la intervención comunicacional desde la perspectiva de la planificación estratégica situacional, posicionando la misma en los márgenes de la comunicación interna, recuperando la mirada de Ritter (2008). De este modo se volvió central el trabajo considerando la cultura organizacional (Uranga, 2018) y desde el enfoque de la comunicación estratégica reconstruir con todos los integrantes de la institución el pasado y presente para poder planificar y proyectar un futuro insititucional. Además, en el mismo período, la institución estaba ingresando a un proceso de transformación en su modo de trabajo. Estaban mutando de la atención tradicional a los concurrentes, que se basaba en sus necesidades, a lo que denominaron “Planificación Centrada en la Persona”, un modo de trabajo que no solo tiene en cuenta las necesidades, sino también los deseos de cada concurrente. Momento que se presentó como una oportunidad para repensar los espacios y dinámicas de la comunicación acompañando este proceso. Al observar el estado de situación, decidimos realizar una intervención integral que consistió en escuchar todas las voces del Instituto Sol, con el objetivo de generar mecanismos y herramientas comunicacionales que contribuyan, no solo trabajar en armonía sino también a brindar un mejor servicio a los concurrentes. Concretamos diferentes encuentros con los trabajadores del Instituto Sol, los organizamos citandolos en grupos estratégicamente seleccionados, cada grupo era integrado por diferentes profesionales para tener una perspectiva de la situación lo más amplia posible. Además, sumamos encuentros generales para realizar propuestas, visualizar interacciones, flujos de información y canales los que estaban utilizando.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesCampusano, Marina Noemi2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf67 p.application/pdfBarreto Oliva, Bruno y Sandoval, Jessica Andrea, 2024. Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58592spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58592instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:24.832Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
title |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
spellingShingle |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 Barreto Oliva, Bruno Comunicación interna Intervención comunicacional Cultura organizacional |
title_short |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
title_full |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
title_fullStr |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
title_sort |
Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreto Oliva, Bruno Sandoval, Jessica Andrea |
author |
Barreto Oliva, Bruno |
author_facet |
Barreto Oliva, Bruno Sandoval, Jessica Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Sandoval, Jessica Andrea |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campusano, Marina Noemi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación interna Intervención comunicacional Cultura organizacional |
topic |
Comunicación interna Intervención comunicacional Cultura organizacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barreto Oliva, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Sandoval, Jessica Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Campusano, Marina Noemi. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. La intervención comunicacional se llevó a cabo en el Instituto Sol, entre los meses de enero y julio del año 2023. En el momento en el que asistimos a la institución, nos encontramos con una gran cantidad de trabajadores en áreas en las que cumplían tareas para los mismos beneficiarios, pero no contaban con una comunicación fluida que permita que su trabajo individual cumpla con los objetivos de la institución. Identificamos indefinición en la utilización de medios, flujogramas, responsables y canales. Enmarcamos el diseño y desarrollo de la intervención comunicacional desde la perspectiva de la planificación estratégica situacional, posicionando la misma en los márgenes de la comunicación interna, recuperando la mirada de Ritter (2008). De este modo se volvió central el trabajo considerando la cultura organizacional (Uranga, 2018) y desde el enfoque de la comunicación estratégica reconstruir con todos los integrantes de la institución el pasado y presente para poder planificar y proyectar un futuro insititucional. Además, en el mismo período, la institución estaba ingresando a un proceso de transformación en su modo de trabajo. Estaban mutando de la atención tradicional a los concurrentes, que se basaba en sus necesidades, a lo que denominaron “Planificación Centrada en la Persona”, un modo de trabajo que no solo tiene en cuenta las necesidades, sino también los deseos de cada concurrente. Momento que se presentó como una oportunidad para repensar los espacios y dinámicas de la comunicación acompañando este proceso. Al observar el estado de situación, decidimos realizar una intervención integral que consistió en escuchar todas las voces del Instituto Sol, con el objetivo de generar mecanismos y herramientas comunicacionales que contribuyan, no solo trabajar en armonía sino también a brindar un mejor servicio a los concurrentes. Concretamos diferentes encuentros con los trabajadores del Instituto Sol, los organizamos citandolos en grupos estratégicamente seleccionados, cada grupo era integrado por diferentes profesionales para tener una perspectiva de la situación lo más amplia posible. Además, sumamos encuentros generales para realizar propuestas, visualizar interacciones, flujos de información y canales los que estaban utilizando. |
description |
Fil: Barreto Oliva, Bruno. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barreto Oliva, Bruno y Sandoval, Jessica Andrea, 2024. Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58592 |
identifier_str_mv |
Barreto Oliva, Bruno y Sandoval, Jessica Andrea, 2024. Nuevas formas de asociación y comunicación interna. Intervención comunicacional estratégica en el Instituto Sol (Resistencia-Chaco) 2022-2023. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58592 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 67 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621689236750336 |
score |
12.559606 |