Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina

Autores
Bertollo, Javier de Jesús; Paredes, Federico Antonio; Medina, Ricardo Daniel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bertollo, Javier de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
El objetivo del estudio fue caracterizar 12 cultivares de mandioca, con el fin de detectar la presencia de genotipos duplicados, e identificar materiales promisorios para fitomejoramiento o su uso agroindustrial. Se utilizaron descriptores cualitativos y cuantitativos del porte de la planta, tallos, hojas y raíces. Con los datos obtenidos se realizó un Análisis de conglomerados mediante el método UPGMA, utilizando el índice de Gower como medida de similitud. Además, se realizó un ACM para determinar qué variables fueron más influyentes sobre la variabilidad entre los cultivares. Como resultado, los individuos evaluados formaron grupos discretos, que em general se correspondieron con los cultivares. Hubo diversidad morfológica entre los cultivares estudiados, y no existieron genotipos duplicados. No se registraron diferencias intracultivares significativas. El ACM permitió determinar aquellas variables que más contribuyeron a la variabilidad entre las accesiones. Se destacaron los descriptores nivel y tipo de ramificación, color de pecíolos y hojas, superficie radicular y porcentaje de retención de hojas, altura de plantas, hábito de crecimiento, número, peso total de raíces tuberosas y color de la peridermis de las mismas. Mediante el análisis estadístico multivariado se logró caracterizar y distinguir 12 cultivares de mandioca que resultan de interés para el Nordeste argentino.
Materia
Mandioca
Caracterización morfológica
Caracterización agronómica
Nordeste argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9153

id RIUNNE_9f12180a379279f2db80309f26303a63
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9153
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, ArgentinaBertollo, Javier de JesúsParedes, Federico AntonioMedina, Ricardo DanielMandiocaCaracterización morfológicaCaracterización agronómicaNordeste argentinoFil: Bertollo, Javier de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.El objetivo del estudio fue caracterizar 12 cultivares de mandioca, con el fin de detectar la presencia de genotipos duplicados, e identificar materiales promisorios para fitomejoramiento o su uso agroindustrial. Se utilizaron descriptores cualitativos y cuantitativos del porte de la planta, tallos, hojas y raíces. Con los datos obtenidos se realizó un Análisis de conglomerados mediante el método UPGMA, utilizando el índice de Gower como medida de similitud. Además, se realizó un ACM para determinar qué variables fueron más influyentes sobre la variabilidad entre los cultivares. Como resultado, los individuos evaluados formaron grupos discretos, que em general se correspondieron con los cultivares. Hubo diversidad morfológica entre los cultivares estudiados, y no existieron genotipos duplicados. No se registraron diferencias intracultivares significativas. El ACM permitió determinar aquellas variables que más contribuyeron a la variabilidad entre las accesiones. Se destacaron los descriptores nivel y tipo de ramificación, color de pecíolos y hojas, superficie radicular y porcentaje de retención de hojas, altura de plantas, hábito de crecimiento, número, peso total de raíces tuberosas y color de la peridermis de las mismas. Mediante el análisis estadístico multivariado se logró caracterizar y distinguir 12 cultivares de mandioca que resultan de interés para el Nordeste argentino.Gobierno de Brasil2015-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-4application/pdfBertollo, Javier de Jesús, Paredes, Federico Antonio y Medina, Ricardo Daniel, 2015. Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina. En: XVI Congresso Brasileiro de Mandioca y I Congresso Latinoamericano e Caribenho de Mandioca. Foz do Iguaçu: Gobierno de Brasil, p. 1-4.978-85-69884-00-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9153spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9153instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:19.035Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
title Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
spellingShingle Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
Bertollo, Javier de Jesús
Mandioca
Caracterización morfológica
Caracterización agronómica
Nordeste argentino
title_short Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
title_full Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
title_fullStr Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
title_sort Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bertollo, Javier de Jesús
Paredes, Federico Antonio
Medina, Ricardo Daniel
author Bertollo, Javier de Jesús
author_facet Bertollo, Javier de Jesús
Paredes, Federico Antonio
Medina, Ricardo Daniel
author_role author
author2 Paredes, Federico Antonio
Medina, Ricardo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mandioca
Caracterización morfológica
Caracterización agronómica
Nordeste argentino
topic Mandioca
Caracterización morfológica
Caracterización agronómica
Nordeste argentino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bertollo, Javier de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Paredes, Federico Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
El objetivo del estudio fue caracterizar 12 cultivares de mandioca, con el fin de detectar la presencia de genotipos duplicados, e identificar materiales promisorios para fitomejoramiento o su uso agroindustrial. Se utilizaron descriptores cualitativos y cuantitativos del porte de la planta, tallos, hojas y raíces. Con los datos obtenidos se realizó un Análisis de conglomerados mediante el método UPGMA, utilizando el índice de Gower como medida de similitud. Además, se realizó un ACM para determinar qué variables fueron más influyentes sobre la variabilidad entre los cultivares. Como resultado, los individuos evaluados formaron grupos discretos, que em general se correspondieron con los cultivares. Hubo diversidad morfológica entre los cultivares estudiados, y no existieron genotipos duplicados. No se registraron diferencias intracultivares significativas. El ACM permitió determinar aquellas variables que más contribuyeron a la variabilidad entre las accesiones. Se destacaron los descriptores nivel y tipo de ramificación, color de pecíolos y hojas, superficie radicular y porcentaje de retención de hojas, altura de plantas, hábito de crecimiento, número, peso total de raíces tuberosas y color de la peridermis de las mismas. Mediante el análisis estadístico multivariado se logró caracterizar y distinguir 12 cultivares de mandioca que resultan de interés para el Nordeste argentino.
description Fil: Bertollo, Javier de Jesús. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bertollo, Javier de Jesús, Paredes, Federico Antonio y Medina, Ricardo Daniel, 2015. Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina. En: XVI Congresso Brasileiro de Mandioca y I Congresso Latinoamericano e Caribenho de Mandioca. Foz do Iguaçu: Gobierno de Brasil, p. 1-4.
978-85-69884-00-2
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9153
identifier_str_mv Bertollo, Javier de Jesús, Paredes, Federico Antonio y Medina, Ricardo Daniel, 2015. Caracterización morfológica y agronómica de 12 cultivares de mandioca (Manihot Esculenta Crantz) difundidos en el norte de Corrientes, Argentina. En: XVI Congresso Brasileiro de Mandioca y I Congresso Latinoamericano e Caribenho de Mandioca. Foz do Iguaçu: Gobierno de Brasil, p. 1-4.
978-85-69884-00-2
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-4
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Brasil
publisher.none.fl_str_mv Gobierno de Brasil
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621660628451328
score 12.559606