Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes
- Autores
- García, Dalila Marión
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Burgos, Ángela María
- Descripción
- Fil: García, Dalila Marión. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La mandioca (Manihot esculenta Cranz) pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Se la conoce con diversos nombres vulgares como yuca, cassava, manioc, manioca, tapioca, suahili, mhogo y omowgo (Ceballos, 2002). Es una planta tropical originaria de la Amazonia Americana que ha tomado importancia en el contexto del país debido a sus usos diversos. Este es el cuarto producto básico más importante después del arroz, del trigo y del maíz y es consumido por más de 1000 millones de personas en el mundo (FAO, 2000). - Materia
-
Manihot esculenta
Mandioca
Clones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58302
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_5ece67849293ff81db58fdc56b806a55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58302 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en CorrientesGarcía, Dalila MariónManihot esculentaMandiocaClonesFil: García, Dalila Marión. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La mandioca (Manihot esculenta Cranz) pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Se la conoce con diversos nombres vulgares como yuca, cassava, manioc, manioca, tapioca, suahili, mhogo y omowgo (Ceballos, 2002). Es una planta tropical originaria de la Amazonia Americana que ha tomado importancia en el contexto del país debido a sus usos diversos. Este es el cuarto producto básico más importante después del arroz, del trigo y del maíz y es consumido por más de 1000 millones de personas en el mundo (FAO, 2000).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasBurgos, Ángela María2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf52 p.application/pdfGarcía, Dalila Marión, 2016. Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58302instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:40.239Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
title |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
spellingShingle |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes García, Dalila Marión Manihot esculenta Mandioca Clones |
title_short |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
title_full |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
title_fullStr |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
title_full_unstemmed |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
title_sort |
Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Dalila Marión |
author |
García, Dalila Marión |
author_facet |
García, Dalila Marión |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Burgos, Ángela María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manihot esculenta Mandioca Clones |
topic |
Manihot esculenta Mandioca Clones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, Dalila Marión. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Burgos, Ángela María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La mandioca (Manihot esculenta Cranz) pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. Se la conoce con diversos nombres vulgares como yuca, cassava, manioc, manioca, tapioca, suahili, mhogo y omowgo (Ceballos, 2002). Es una planta tropical originaria de la Amazonia Americana que ha tomado importancia en el contexto del país debido a sus usos diversos. Este es el cuarto producto básico más importante después del arroz, del trigo y del maíz y es consumido por más de 1000 millones de personas en el mundo (FAO, 2000). |
description |
Fil: García, Dalila Marión. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
García, Dalila Marión, 2016. Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58302 |
identifier_str_mv |
García, Dalila Marión, 2016. Diferencias cuanti-cualitativas entre clones de mandioca (Manihot esculenta Crantz) difundidos en Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 52 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344193613103104 |
score |
12.623145 |