Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis
- Autores
- Citon, Lucila; Chileski, Gabriela Soledad; García, Enrique Nicolás; Mussart, Norma Beatriz; Cholich, Luciana Andrea
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: García, Enrique Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es comparar los niveles de amonio en sangre de cerdos intoxicados experimentalmente con 10% de semillas de Senna occidentalis mezcladas en la ración y correlacionarlos con los signos clínicos observados. Se utilizaron ocho cerdos divididos en dos grupos, al grupo I (tratados) se le suministró una concentración del 10% de semillas de S. occidentalis mezcladas en la ración, y al grupo II (controles), recibió alimento balanceado y agua ad libitum. Previo al inicio de la experiencia y al final del ensayo, se obtuvo sangre desde la vena cava craneal de cada animal para la determinación del amonio. Para ello la sangre se colectó en tubos con anticoagulante, y se centrifugó para la obtención de plasma. Se emplearon reactivos comerciales de Wiener Lab. Para la lectura se empleó un espectrofotómetro y el nivel de absorbancia fue de 340 nm. La intoxicación por S. occidentalis en cerdos causó elevación del amonio en sangre en comparación con el grupo de animales controles (p<0,05) observándose un incremento en el día de presentación de la sintomatología clínica compatible con encefalopatía. El valor obtenido fue de 1089,50 ± 65,63 pg/dl en el grupo I, siendo de 280,50 ± 30,82pg/dl en el grupo II. La sintomatología observada en el grupo tratado con 10% de Senna occidentalis presentó signos neurológicos de inicio súbito, caracterizados por incoordinación, ataxia, desorientación y presión de la cabeza contra superficies duras. Estos animales eran reacios a moverse, y los signos clínicos progresaron hasta una depresión severa y decúbito abandonado, siendo sacrificados a los 7 días. El grupo control no mostró alteraciones neurológicas. Concluimos que los niveles elevados de amonio en sangre, asociados a los signos clínicos, pueden orientar hacia el diagnóstico de la patología. - Materia
-
Amonio
Cassia occidentalis
Porcinos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49922
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9f0ca23ca1441a560db0e0f36e6c81f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49922 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalisCiton, LucilaChileski, Gabriela SoledadGarcía, Enrique NicolásMussart, Norma BeatrizCholich, Luciana AndreaAmonioCassia occidentalisPorcinosFil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: García, Enrique Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El objetivo del presente trabajo es comparar los niveles de amonio en sangre de cerdos intoxicados experimentalmente con 10% de semillas de Senna occidentalis mezcladas en la ración y correlacionarlos con los signos clínicos observados. Se utilizaron ocho cerdos divididos en dos grupos, al grupo I (tratados) se le suministró una concentración del 10% de semillas de S. occidentalis mezcladas en la ración, y al grupo II (controles), recibió alimento balanceado y agua ad libitum. Previo al inicio de la experiencia y al final del ensayo, se obtuvo sangre desde la vena cava craneal de cada animal para la determinación del amonio. Para ello la sangre se colectó en tubos con anticoagulante, y se centrifugó para la obtención de plasma. Se emplearon reactivos comerciales de Wiener Lab. Para la lectura se empleó un espectrofotómetro y el nivel de absorbancia fue de 340 nm. La intoxicación por S. occidentalis en cerdos causó elevación del amonio en sangre en comparación con el grupo de animales controles (p<0,05) observándose un incremento en el día de presentación de la sintomatología clínica compatible con encefalopatía. El valor obtenido fue de 1089,50 ± 65,63 pg/dl en el grupo I, siendo de 280,50 ± 30,82pg/dl en el grupo II. La sintomatología observada en el grupo tratado con 10% de Senna occidentalis presentó signos neurológicos de inicio súbito, caracterizados por incoordinación, ataxia, desorientación y presión de la cabeza contra superficies duras. Estos animales eran reacios a moverse, y los signos clínicos progresaron hasta una depresión severa y decúbito abandonado, siendo sacrificados a los 7 días. El grupo control no mostró alteraciones neurológicas. Concluimos que los niveles elevados de amonio en sangre, asociados a los signos clínicos, pueden orientar hacia el diagnóstico de la patología.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 35-35application/pdfCiton, Lucila, et al., 2019. Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 35-35.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49922spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:51:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49922instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:51:00.688Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
title |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
spellingShingle |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis Citon, Lucila Amonio Cassia occidentalis Porcinos |
title_short |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
title_full |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
title_fullStr |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
title_full_unstemmed |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
title_sort |
Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Citon, Lucila Chileski, Gabriela Soledad García, Enrique Nicolás Mussart, Norma Beatriz Cholich, Luciana Andrea |
author |
Citon, Lucila |
author_facet |
Citon, Lucila Chileski, Gabriela Soledad García, Enrique Nicolás Mussart, Norma Beatriz Cholich, Luciana Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Chileski, Gabriela Soledad García, Enrique Nicolás Mussart, Norma Beatriz Cholich, Luciana Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amonio Cassia occidentalis Porcinos |
topic |
Amonio Cassia occidentalis Porcinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: García, Enrique Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. El objetivo del presente trabajo es comparar los niveles de amonio en sangre de cerdos intoxicados experimentalmente con 10% de semillas de Senna occidentalis mezcladas en la ración y correlacionarlos con los signos clínicos observados. Se utilizaron ocho cerdos divididos en dos grupos, al grupo I (tratados) se le suministró una concentración del 10% de semillas de S. occidentalis mezcladas en la ración, y al grupo II (controles), recibió alimento balanceado y agua ad libitum. Previo al inicio de la experiencia y al final del ensayo, se obtuvo sangre desde la vena cava craneal de cada animal para la determinación del amonio. Para ello la sangre se colectó en tubos con anticoagulante, y se centrifugó para la obtención de plasma. Se emplearon reactivos comerciales de Wiener Lab. Para la lectura se empleó un espectrofotómetro y el nivel de absorbancia fue de 340 nm. La intoxicación por S. occidentalis en cerdos causó elevación del amonio en sangre en comparación con el grupo de animales controles (p<0,05) observándose un incremento en el día de presentación de la sintomatología clínica compatible con encefalopatía. El valor obtenido fue de 1089,50 ± 65,63 pg/dl en el grupo I, siendo de 280,50 ± 30,82pg/dl en el grupo II. La sintomatología observada en el grupo tratado con 10% de Senna occidentalis presentó signos neurológicos de inicio súbito, caracterizados por incoordinación, ataxia, desorientación y presión de la cabeza contra superficies duras. Estos animales eran reacios a moverse, y los signos clínicos progresaron hasta una depresión severa y decúbito abandonado, siendo sacrificados a los 7 días. El grupo control no mostró alteraciones neurológicas. Concluimos que los niveles elevados de amonio en sangre, asociados a los signos clínicos, pueden orientar hacia el diagnóstico de la patología. |
description |
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Citon, Lucila, et al., 2019. Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 35-35. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49922 |
identifier_str_mv |
Citon, Lucila, et al., 2019. Relación entre la amonemia y los síntomas de la encefalopatía hepática en cerdos intoxicados con Senna occidentalis. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 35-35. 2451-6732 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 35-35 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976550775947264 |
score |
12.993085 |