Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis
- Autores
- Citon, Lucila; Chileski, Gabriela Soledad; Cholich, Luciana Andrea; Ríos, Elvio Eduardo; Teibler, Gladys Pamela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Cassia occidentalis es una planta tóxica y la intoxicación ocurre comúnmente de forma accidental por la ingestión de cereales o heno contaminados con hojas, tallos y principalmente, con frutos. La lesión predominante es una miopatía degenerativa de los músculos estriados, observada en varias especies animales. Las lesiones musculares se presentan a la necropsia como áreas de palidez de los músculos esqueléticos, y la evaluación histológica de dichos músculos se caracteriza por necrosis segmentaria y procesos regenerativos. El objetivo del presente trabajo es determinar la presencia de tejido conectivo en el tejido muscular de cerdos intoxicados experimentalmente con Cassia occidentalis, empleando la tinción especial Tricrómica de Gomori. Se utilizaron seis cerdos divididos en dos grupos, cada uno de tres animales, uno de ellos tratado con concentraciones de 10% de vainas y semillas de Cassia occidentalis y el otro correspondió a los animales del grupo control. El sacrificio se realizó previa anestesia con ketamina y xilacina. Los animales fueron sometidos a una necropsia completa para el reconocimiento de los cambios macroscópicos inducidos por la intoxicación. Una porción del músculo semitendinoso se fijó en formol tamponado al 10% y se procesó para su inclusión en parafina, cortes de 5 pm y posterior tinción especial Tricrómica de Gomori. Las lesiones histológicas de los animales que consumieron 10% de Cassia occidentalis estaban restringidas a los músculos esqueléticos. Esta técnica permitió la visualización de estructuras musculares anormales que consistieron en fibrosis multifocal, evidenciadas por contraste de color azul entre la coloración roja retenida en los miocitos. Sin embargo, los músculos pertenecientes a los animales del grupo control mostraron, mediante la misma técnica, una estructura normal. Estos resultados fueron demostrados en bovinos intoxicados naturalmente con Cassia occidentalis a nivel de músculo cardíaco, a pesar de ello, no fue reportada esta tinción para la identificación de la fibrosis, siendo de gran utilidad para definir la cantidad y la localización de la misma. - Materia
-
Porcino
Lesión muscular
Tricrómica de gomori - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49615
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_91a59ad5c90c7f4eef4f7245609a3990 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49615 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalisCiton, LucilaChileski, Gabriela SoledadCholich, Luciana AndreaRíos, Elvio EduardoTeibler, Gladys PamelaPorcinoLesión muscularTricrómica de gomoriFil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Cassia occidentalis es una planta tóxica y la intoxicación ocurre comúnmente de forma accidental por la ingestión de cereales o heno contaminados con hojas, tallos y principalmente, con frutos. La lesión predominante es una miopatía degenerativa de los músculos estriados, observada en varias especies animales. Las lesiones musculares se presentan a la necropsia como áreas de palidez de los músculos esqueléticos, y la evaluación histológica de dichos músculos se caracteriza por necrosis segmentaria y procesos regenerativos. El objetivo del presente trabajo es determinar la presencia de tejido conectivo en el tejido muscular de cerdos intoxicados experimentalmente con Cassia occidentalis, empleando la tinción especial Tricrómica de Gomori. Se utilizaron seis cerdos divididos en dos grupos, cada uno de tres animales, uno de ellos tratado con concentraciones de 10% de vainas y semillas de Cassia occidentalis y el otro correspondió a los animales del grupo control. El sacrificio se realizó previa anestesia con ketamina y xilacina. Los animales fueron sometidos a una necropsia completa para el reconocimiento de los cambios macroscópicos inducidos por la intoxicación. Una porción del músculo semitendinoso se fijó en formol tamponado al 10% y se procesó para su inclusión en parafina, cortes de 5 pm y posterior tinción especial Tricrómica de Gomori. Las lesiones histológicas de los animales que consumieron 10% de Cassia occidentalis estaban restringidas a los músculos esqueléticos. Esta técnica permitió la visualización de estructuras musculares anormales que consistieron en fibrosis multifocal, evidenciadas por contraste de color azul entre la coloración roja retenida en los miocitos. Sin embargo, los músculos pertenecientes a los animales del grupo control mostraron, mediante la misma técnica, una estructura normal. Estos resultados fueron demostrados en bovinos intoxicados naturalmente con Cassia occidentalis a nivel de músculo cardíaco, a pesar de ello, no fue reportada esta tinción para la identificación de la fibrosis, siendo de gran utilidad para definir la cantidad y la localización de la misma.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 17-17application/pdfCiton, Lucila, et al., 2017. Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49615spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:17:58Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49615instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:17:58.443Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| title |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| spellingShingle |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis Citon, Lucila Porcino Lesión muscular Tricrómica de gomori |
| title_short |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| title_full |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| title_fullStr |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| title_full_unstemmed |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| title_sort |
Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Citon, Lucila Chileski, Gabriela Soledad Cholich, Luciana Andrea Ríos, Elvio Eduardo Teibler, Gladys Pamela |
| author |
Citon, Lucila |
| author_facet |
Citon, Lucila Chileski, Gabriela Soledad Cholich, Luciana Andrea Ríos, Elvio Eduardo Teibler, Gladys Pamela |
| author_role |
author |
| author2 |
Chileski, Gabriela Soledad Cholich, Luciana Andrea Ríos, Elvio Eduardo Teibler, Gladys Pamela |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Porcino Lesión muscular Tricrómica de gomori |
| topic |
Porcino Lesión muscular Tricrómica de gomori |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Chileski, Gabriela Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cholich, Luciana Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ríos, Elvio Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Teibler, Gladys Pamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Cassia occidentalis es una planta tóxica y la intoxicación ocurre comúnmente de forma accidental por la ingestión de cereales o heno contaminados con hojas, tallos y principalmente, con frutos. La lesión predominante es una miopatía degenerativa de los músculos estriados, observada en varias especies animales. Las lesiones musculares se presentan a la necropsia como áreas de palidez de los músculos esqueléticos, y la evaluación histológica de dichos músculos se caracteriza por necrosis segmentaria y procesos regenerativos. El objetivo del presente trabajo es determinar la presencia de tejido conectivo en el tejido muscular de cerdos intoxicados experimentalmente con Cassia occidentalis, empleando la tinción especial Tricrómica de Gomori. Se utilizaron seis cerdos divididos en dos grupos, cada uno de tres animales, uno de ellos tratado con concentraciones de 10% de vainas y semillas de Cassia occidentalis y el otro correspondió a los animales del grupo control. El sacrificio se realizó previa anestesia con ketamina y xilacina. Los animales fueron sometidos a una necropsia completa para el reconocimiento de los cambios macroscópicos inducidos por la intoxicación. Una porción del músculo semitendinoso se fijó en formol tamponado al 10% y se procesó para su inclusión en parafina, cortes de 5 pm y posterior tinción especial Tricrómica de Gomori. Las lesiones histológicas de los animales que consumieron 10% de Cassia occidentalis estaban restringidas a los músculos esqueléticos. Esta técnica permitió la visualización de estructuras musculares anormales que consistieron en fibrosis multifocal, evidenciadas por contraste de color azul entre la coloración roja retenida en los miocitos. Sin embargo, los músculos pertenecientes a los animales del grupo control mostraron, mediante la misma técnica, una estructura normal. Estos resultados fueron demostrados en bovinos intoxicados naturalmente con Cassia occidentalis a nivel de músculo cardíaco, a pesar de ello, no fue reportada esta tinción para la identificación de la fibrosis, siendo de gran utilidad para definir la cantidad y la localización de la misma. |
| description |
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Citon, Lucila, et al., 2017. Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. 2451-6732 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49615 |
| identifier_str_mv |
Citon, Lucila, et al., 2017. Fibrosis muscular evidenciada por histoquímica, en cerdos intoxicados experimentalmente con cassia occidentalis. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 17-17. 2451-6732 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49615 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 17-17 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787769746063360 |
| score |
12.982451 |