Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010
- Autores
- Barreto, Miguel Ángel; Ebel, Gabriela Antonella
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una “radiografía” de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas.
Information from census data allows for the inquiry into matters that are of the utmost importance in order to get to know and analyze a territory. Some of the foundations of this study, obtained from census data, are represented in the variation of population, the relative weight of demographic units analyzed and its urban-rural composition. Using these, a “radiograph” of a territory’s demographic status may be seen, enabling the inference of trends and the questioning on the dynamics of the population being analyzed, in order to contribute towards the betterment of decisionmaking and application of public policies.
Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Barreto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.
Fil: Ebel, Gabriela Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. - Fuente
- ADNea, 2013, vol. 1, no. 1, p. 77-86.
- Materia
-
Growth
Distribution
Composition
Crecimiento
Distribución
Composición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9e433b2fa58c8f40c9868af2cd8d1c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/447 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010Barreto, Miguel ÁngelEbel, Gabriela AntonellaGrowthDistributionCompositionCrecimientoDistribuciónComposiciónLa información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una “radiografía” de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas.Information from census data allows for the inquiry into matters that are of the utmost importance in order to get to know and analyze a territory. Some of the foundations of this study, obtained from census data, are represented in the variation of population, the relative weight of demographic units analyzed and its urban-rural composition. Using these, a “radiograph” of a territory’s demographic status may be seen, enabling the inference of trends and the questioning on the dynamics of the population being analyzed, in order to contribute towards the betterment of decisionmaking and application of public policies.Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Barreto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina.Fil: Ebel, Gabriela Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 77-86application/pdfBarreto, Miguel A. y Ebel, Gabriela Antonella, 2013. Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 1, no. 1, p. 77-86. ISSN 2347-064X.2347-064Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/447ADNea, 2013, vol. 1, no. 1, p. 77-86.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-11T10:50:15Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/447instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:15.616Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
spellingShingle |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 Barreto, Miguel Ángel Growth Distribution Composition Crecimiento Distribución Composición |
title_short |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_full |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_fullStr |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_full_unstemmed |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_sort |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreto, Miguel Ángel Ebel, Gabriela Antonella |
author |
Barreto, Miguel Ángel |
author_facet |
Barreto, Miguel Ángel Ebel, Gabriela Antonella |
author_role |
author |
author2 |
Ebel, Gabriela Antonella |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Growth Distribution Composition Crecimiento Distribución Composición |
topic |
Growth Distribution Composition Crecimiento Distribución Composición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una “radiografía” de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas. Information from census data allows for the inquiry into matters that are of the utmost importance in order to get to know and analyze a territory. Some of the foundations of this study, obtained from census data, are represented in the variation of population, the relative weight of demographic units analyzed and its urban-rural composition. Using these, a “radiograph” of a territory’s demographic status may be seen, enabling the inference of trends and the questioning on the dynamics of the population being analyzed, in order to contribute towards the betterment of decisionmaking and application of public policies. Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Barreto, Miguel Ángel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet. Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda; Argentina. Fil: Ebel, Gabriela Antonella. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
description |
La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una “radiografía” de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barreto, Miguel A. y Ebel, Gabriela Antonella, 2013. Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 1, no. 1, p. 77-86. ISSN 2347-064X. 2347-064X http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/447 |
identifier_str_mv |
Barreto, Miguel A. y Ebel, Gabriela Antonella, 2013. Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010. ADNea. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, vol. 1, no. 1, p. 77-86. ISSN 2347-064X. 2347-064X |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 77-86 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ADNea, 2013, vol. 1, no. 1, p. 77-86. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976532365049856 |
score |
12.993085 |