Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010
- Autores
- Ebel, Gabriela A.; Barreto, Miguel Angel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una "radiografía" de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas
Information from census data allows for the inquiry into matters that are of the utmost importance in order to get to know and analyze a territory. Some of the foundations of this study, obtained from census data, are represented in the variation of population, the relative weight of demographic units analyzed and its urban-rural composition. Using these, a “radiograph” of a territory’s demographic status may be seen, enabling the inference of trends and the questioning on the dynamics of the population being analyzed, in order to contribute towards the betterment of decision making and application of public policies
Fil: Ebel, Gabriela A.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina
Fil: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CRECIMIENTO
DISTRIBUCIÓN
COMPOSICIÓN
POBLACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8571
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aee655e585e03561966632870c898a3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8571 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010Ebel, Gabriela A.Barreto, Miguel AngelCRECIMIENTODISTRIBUCIÓNCOMPOSICIÓNPOBLACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una "radiografía" de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicasInformation from census data allows for the inquiry into matters that are of the utmost importance in order to get to know and analyze a territory. Some of the foundations of this study, obtained from census data, are represented in the variation of population, the relative weight of demographic units analyzed and its urban-rural composition. Using these, a “radiograph” of a territory’s demographic status may be seen, enabling the inference of trends and the questioning on the dynamics of the population being analyzed, in order to contribute towards the betterment of decision making and application of public policiesFil: Ebel, Gabriela A.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ArgentinaFil: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8571Ebel, Gabriela A.; Barreto, Miguel Angel; Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010; Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino; 1; 1; 12-2013; 77-862347-064Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/adnea/pdf/barreto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8571instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:47.374CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
spellingShingle |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 Ebel, Gabriela A. CRECIMIENTO DISTRIBUCIÓN COMPOSICIÓN POBLACIÓN |
title_short |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_full |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_fullStr |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_full_unstemmed |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
title_sort |
Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ebel, Gabriela A. Barreto, Miguel Angel |
author |
Ebel, Gabriela A. |
author_facet |
Ebel, Gabriela A. Barreto, Miguel Angel |
author_role |
author |
author2 |
Barreto, Miguel Angel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRECIMIENTO DISTRIBUCIÓN COMPOSICIÓN POBLACIÓN |
topic |
CRECIMIENTO DISTRIBUCIÓN COMPOSICIÓN POBLACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una "radiografía" de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas Information from census data allows for the inquiry into matters that are of the utmost importance in order to get to know and analyze a territory. Some of the foundations of this study, obtained from census data, are represented in the variation of population, the relative weight of demographic units analyzed and its urban-rural composition. Using these, a “radiograph” of a territory’s demographic status may be seen, enabling the inference of trends and the questioning on the dynamics of the population being analyzed, in order to contribute towards the betterment of decision making and application of public policies Fil: Ebel, Gabriela A.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina Fil: Barreto, Miguel Angel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La información obtenida de los datos censales permite la indagación sobre cuestiones que resultan de fundamental importancia para conocer y analizar un territorio. Algunos de los principales fundamentos de estudio, obtenidos a partir de datos censales, se representan a través de la variación de población, el peso relativo de las unidades demográficas analizadas y su composición urbano-rural. Con ellos puede obtenerse una "radiografía" de la situación demográfica de un territorio, que posibilita inferir tendencias y plantear interrogantes sobre la dinámica de la población analizada, con el objeto de contribuir a mejorar la toma de decisiones y la aplicación de políticas públicas |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8571 Ebel, Gabriela A.; Barreto, Miguel Angel; Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010; Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino; 1; 1; 12-2013; 77-86 2347-064X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8571 |
identifier_str_mv |
Ebel, Gabriela A.; Barreto, Miguel Angel; Crecimiento, distribución y composición de la población urbana y rural en el Chaco entre 1991 y 2010; Facultad de Arquitectura y Urbanismo; ADNea Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino; 1; 1; 12-2013; 77-86 2347-064X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/adnea/pdf/barreto.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083327168086016 |
score |
13.22299 |