El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Riera, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
En el siglo XIX, el espacio urbano europeo es escenario de la construcción de numerosos templos católicos que exteriorizaron vertientes estilísticas devenidas de la inspiración en tiempos anteriores. El neoclásico por un lado, dio lugar a la concreción de numerosos edificios que se nutrieron de las fuentes greco-romanas de la antigüedad, incorporando una imagen estilística, inicialmente asociada a los templos del rito pagano, al credo cristiano. Por el otro, la imagen referenciada al pasado medieval dio lugar al neogótico, asumido como estilo oficial del cristianismo, en virtud de los precedentes dados por las catedrales de estilo gótico que se localizaban en las grandes ciudades de aquél tiempo. - Materia
-
Neogótico
Arquitectura religiosa
Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27759
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9d7b3a6592b2299614ca7200aebf191f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27759 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de CorrientesRiera, Miguel ÁngelNeogóticoArquitectura religiosaCorrientesFil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.En el siglo XIX, el espacio urbano europeo es escenario de la construcción de numerosos templos católicos que exteriorizaron vertientes estilísticas devenidas de la inspiración en tiempos anteriores. El neoclásico por un lado, dio lugar a la concreción de numerosos edificios que se nutrieron de las fuentes greco-romanas de la antigüedad, incorporando una imagen estilística, inicialmente asociada a los templos del rito pagano, al credo cristiano. Por el otro, la imagen referenciada al pasado medieval dio lugar al neogótico, asumido como estilo oficial del cristianismo, en virtud de los precedentes dados por las catedrales de estilo gótico que se localizaban en las grandes ciudades de aquél tiempo.Junta de Historia de la Provincia de Corrientes2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-13application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2015. El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes. En: XV Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Itatí: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-13.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27759spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27759instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:42.112Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
title |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes Riera, Miguel Ángel Neogótico Arquitectura religiosa Corrientes |
title_short |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
title_full |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neogótico Arquitectura religiosa Corrientes |
topic |
Neogótico Arquitectura religiosa Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. En el siglo XIX, el espacio urbano europeo es escenario de la construcción de numerosos templos católicos que exteriorizaron vertientes estilísticas devenidas de la inspiración en tiempos anteriores. El neoclásico por un lado, dio lugar a la concreción de numerosos edificios que se nutrieron de las fuentes greco-romanas de la antigüedad, incorporando una imagen estilística, inicialmente asociada a los templos del rito pagano, al credo cristiano. Por el otro, la imagen referenciada al pasado medieval dio lugar al neogótico, asumido como estilo oficial del cristianismo, en virtud de los precedentes dados por las catedrales de estilo gótico que se localizaban en las grandes ciudades de aquél tiempo. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2015. El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes. En: XV Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Itatí: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-13. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27759 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2015. El neogótico como impronta estilista en la arquitectura religiosa de la ciudad de Corrientes. En: XV Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Itatí: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-13. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27759 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-13 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Junta de Historia de la Provincia de Corrientes |
publisher.none.fl_str_mv |
Junta de Historia de la Provincia de Corrientes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612124842033152 |
score |
12.490522 |