La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado
- Autores
- Riera, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
A fines del siglo XIX y principios del siglo XX se materializó en el espacio nacional una arquitectura con características singulares, identificada como “pintoresquista”. La misma denotaba rasgos lingüísticos asimilados a las viviendas europeas en un contexto suburbano. La implantación en un amplio terreno, de planta compacta con perímetro libre, cubierta de techo en pendiente, serán las señales de identificación, todo ellos asociado a la naturaleza del jardín, entendido a todo aquel componente del entorno natural trabajado por el hombre y no en estado virgen. Particularmente, la vivienda testimonió los ejemplos más representativos a lo que luego se sumó la arquitectura del ocio plasmada en clubes y hoteles. El repertorio lingüístico abordó temáticas estilísticas como el “inglés”, “tudor”, “normando”, “isabelino”, “californiano”, “vasco”, entre otros. Denotativo de una alta clase social, utilizada en muchos casos como vivienda transitoria situada en lugares de veraneo, próximo a la sierra y el mar, fue incorporada como residencia permanente en áreas urbanas de baja densidad poblacional y, por ende, edilicia. - Materia
-
Arquitectura pintoresquista
Espacio urbano
Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27761
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_70e66f52fcf9b099ffa2adb2e5237286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27761 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de EmpedradoRiera, Miguel ÁngelArquitectura pintoresquistaEspacio urbanoCorrientesFil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.A fines del siglo XIX y principios del siglo XX se materializó en el espacio nacional una arquitectura con características singulares, identificada como “pintoresquista”. La misma denotaba rasgos lingüísticos asimilados a las viviendas europeas en un contexto suburbano. La implantación en un amplio terreno, de planta compacta con perímetro libre, cubierta de techo en pendiente, serán las señales de identificación, todo ellos asociado a la naturaleza del jardín, entendido a todo aquel componente del entorno natural trabajado por el hombre y no en estado virgen. Particularmente, la vivienda testimonió los ejemplos más representativos a lo que luego se sumó la arquitectura del ocio plasmada en clubes y hoteles. El repertorio lingüístico abordó temáticas estilísticas como el “inglés”, “tudor”, “normando”, “isabelino”, “californiano”, “vasco”, entre otros. Denotativo de una alta clase social, utilizada en muchos casos como vivienda transitoria situada en lugares de veraneo, próximo a la sierra y el mar, fue incorporada como residencia permanente en áreas urbanas de baja densidad poblacional y, por ende, edilicia.Junta de Historia de la Provincia de Corrientes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp.1-18application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2017. La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano. Su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado. En: XVII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Empedrado: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-18.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:05Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27761instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:06.233Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
title |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
spellingShingle |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado Riera, Miguel Ángel Arquitectura pintoresquista Espacio urbano Corrientes |
title_short |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
title_full |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
title_fullStr |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
title_full_unstemmed |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
title_sort |
La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano : su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura pintoresquista Espacio urbano Corrientes |
topic |
Arquitectura pintoresquista Espacio urbano Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. A fines del siglo XIX y principios del siglo XX se materializó en el espacio nacional una arquitectura con características singulares, identificada como “pintoresquista”. La misma denotaba rasgos lingüísticos asimilados a las viviendas europeas en un contexto suburbano. La implantación en un amplio terreno, de planta compacta con perímetro libre, cubierta de techo en pendiente, serán las señales de identificación, todo ellos asociado a la naturaleza del jardín, entendido a todo aquel componente del entorno natural trabajado por el hombre y no en estado virgen. Particularmente, la vivienda testimonió los ejemplos más representativos a lo que luego se sumó la arquitectura del ocio plasmada en clubes y hoteles. El repertorio lingüístico abordó temáticas estilísticas como el “inglés”, “tudor”, “normando”, “isabelino”, “californiano”, “vasco”, entre otros. Denotativo de una alta clase social, utilizada en muchos casos como vivienda transitoria situada en lugares de veraneo, próximo a la sierra y el mar, fue incorporada como residencia permanente en áreas urbanas de baja densidad poblacional y, por ende, edilicia. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2017. La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano. Su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado. En: XVII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Empedrado: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-18. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27761 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2017. La arquitectura pintoresquista en el espacio urbano. Su presencia en dos ejemplos de la ciudad de Empedrado. En: XVII Congreso de Historia de la Provincia de Corrientes. Empedrado: Junta de Historia de la Provincia de Corrientes, p. 1-18. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p.1-18 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Junta de Historia de la Provincia de Corrientes |
publisher.none.fl_str_mv |
Junta de Historia de la Provincia de Corrientes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344212534657024 |
score |
12.623145 |