Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina

Autores
Cabrera, María Graciela; Álvarez, Roberto E.; Sosa López, Ángela Antonia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Álvarez, Roberto E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sosa López, Ángela Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En cultivos de plantas ornamentales en la provincia de Corrientes se observaron plantas de malvón (Pelargonium spp.) con síntomas de manchas foliares rodeadas por clorosis. A lo largo del estudio se determinó en forma persistente la presencia de los síntomas en las plantas de malvón, asociados a la presencia de bacterias, de sus tejidos por lo que se decidió determinar su identidad. En la revisión de antecedentes se encontró escasa información referida a problemas patológicos en malvón. Se realizaron aislamientos y pruebas de patogenicidad con resultados positivos. Se hicieron los estudios de caracterización del patógeno aislado, y la identificación indicó que el microorganismo causante de la enfermedad bacteriana del malvón en Corrientes, es Bacillus polymyxa. Este patógeno no se encuentra informado en la bibliografía Argentina consultada, resultando esta una primera cita para el país.
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 13, p. 22-27.
Materia
Bacillus polymyxa
Pelargonium spp
Tizón foliar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31926

id RIUNNE_9ccdc926b3a382983f22dd53c8c67bed
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31926
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, ArgentinaCabrera, María GracielaÁlvarez, Roberto E.Sosa López, Ángela AntoniaBacillus polymyxaPelargonium sppTizón foliarFil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Álvarez, Roberto E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sosa López, Ángela Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.En cultivos de plantas ornamentales en la provincia de Corrientes se observaron plantas de malvón (Pelargonium spp.) con síntomas de manchas foliares rodeadas por clorosis. A lo largo del estudio se determinó en forma persistente la presencia de los síntomas en las plantas de malvón, asociados a la presencia de bacterias, de sus tejidos por lo que se decidió determinar su identidad. En la revisión de antecedentes se encontró escasa información referida a problemas patológicos en malvón. Se realizaron aislamientos y pruebas de patogenicidad con resultados positivos. Se hicieron los estudios de caracterización del patógeno aislado, y la identificación indicó que el microorganismo causante de la enfermedad bacteriana del malvón en Corrientes, es Bacillus polymyxa. Este patógeno no se encuentra informado en la bibliografía Argentina consultada, resultando esta una primera cita para el país.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2004-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 22-27application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31926Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 13, p. 22-27.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/447http://dx.doi.org/10.30972/agr.013447info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31926instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:09.485Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
title Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
spellingShingle Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
Cabrera, María Graciela
Bacillus polymyxa
Pelargonium spp
Tizón foliar
title_short Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
title_full Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
title_fullStr Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
title_full_unstemmed Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
title_sort Bacillus polymyxa agente del tizon foliar de pelargonium spp. En invernaculos, en Corrientes, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrera, María Graciela
Álvarez, Roberto E.
Sosa López, Ángela Antonia
author Cabrera, María Graciela
author_facet Cabrera, María Graciela
Álvarez, Roberto E.
Sosa López, Ángela Antonia
author_role author
author2 Álvarez, Roberto E.
Sosa López, Ángela Antonia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bacillus polymyxa
Pelargonium spp
Tizón foliar
topic Bacillus polymyxa
Pelargonium spp
Tizón foliar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Álvarez, Roberto E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sosa López, Ángela Antonia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
En cultivos de plantas ornamentales en la provincia de Corrientes se observaron plantas de malvón (Pelargonium spp.) con síntomas de manchas foliares rodeadas por clorosis. A lo largo del estudio se determinó en forma persistente la presencia de los síntomas en las plantas de malvón, asociados a la presencia de bacterias, de sus tejidos por lo que se decidió determinar su identidad. En la revisión de antecedentes se encontró escasa información referida a problemas patológicos en malvón. Se realizaron aislamientos y pruebas de patogenicidad con resultados positivos. Se hicieron los estudios de caracterización del patógeno aislado, y la identificación indicó que el microorganismo causante de la enfermedad bacteriana del malvón en Corrientes, es Bacillus polymyxa. Este patógeno no se encuentra informado en la bibliografía Argentina consultada, resultando esta una primera cita para el país.
description Fil: Cabrera, María Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31926
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/447
http://dx.doi.org/10.30972/agr.013447
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 22-27
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2002, no. 13, p. 22-27.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621705010479104
score 12.559606