Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce

Autores
Bouchard, Nelson Nicolás
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Víctor Antonio
Descripción
Fil: Bouchard, Nelson Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de un adherente de origen vegetal en el control de mancha negra de los cítricos, su efecto sobre el rendimiento de plantas de naranjo dulce en comparación con el aceite mineral usado en la región. El mismo fue realizado en la quinta del Sr. Juan Karlen en la ciudad de Bella Vista, Corrientes; el ensayo fue llevado a cabo en plantas de naranja Valencia injertadas sobre lima de Rángpur, en un marco de plantación de 7 x 3,5 m arrojando una densidad de plantación de 408 plantas por hectárea. Las parcelas experimentales estuvieron constituidas por tres plantas, siendo la central la planta útil. Se utilizó un diseño experimental en Bloques al azar con 7 tratamientos (T) y 4 repeticiones. Dichos tratamientos fueron: T1 testigo, en los T2 y 3 se probó aceite mineral y como fungicidas Comet y Priaxor respectivamente. En los T del 4 al 7 se reemplazó el aceite por el adherente en estudio, llamado Elenquo. En el T4 se aplicó Elenquo en dosis mínima y Comet. El T5 fue similar al anterior con la diferencia que el fungicida empleado es Priaxor. En el T6 se usó el adherente en la dosis máxima y se aplicó Comet. El T7 es similar al anterior diferenciándose por el fungicida que fue el Priaxor. Se evaluó el control de la enfermedad y productividad de plantas mediante cosecha y calidad de frutas. Después de analizar estadísticamente los datos se puede concluir: 1. En control de la enfermedad todos los tratamientos con aplicaciones, superaron al T1, sin diferencias estadísticas significativas entre ellos. Se destacaron los T4 y 6. 2. Con respecto al análisis del rendimiento todos los tratamientos han superado significativamente al T1, a excepción del T3, aunque sin diferencias estadísticas entre ellos. Se pueden destacar los T4 y T5. 3. En análisis de la Calidad de fruta, únicamente se determinaron diferencias estadísticas significativas en Acidez de jugo y Grados Brix.
Materia
Control de mancha negra
Plantas de naranjo dulce
Biofertilizante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55794

id RIUNNE_9cae06600de27b3b8c0dc8fd89da6611
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55794
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulceBouchard, Nelson NicolásControl de mancha negraPlantas de naranjo dulceBiofertilizanteFil: Bouchard, Nelson Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de un adherente de origen vegetal en el control de mancha negra de los cítricos, su efecto sobre el rendimiento de plantas de naranjo dulce en comparación con el aceite mineral usado en la región. El mismo fue realizado en la quinta del Sr. Juan Karlen en la ciudad de Bella Vista, Corrientes; el ensayo fue llevado a cabo en plantas de naranja Valencia injertadas sobre lima de Rángpur, en un marco de plantación de 7 x 3,5 m arrojando una densidad de plantación de 408 plantas por hectárea. Las parcelas experimentales estuvieron constituidas por tres plantas, siendo la central la planta útil. Se utilizó un diseño experimental en Bloques al azar con 7 tratamientos (T) y 4 repeticiones. Dichos tratamientos fueron: T1 testigo, en los T2 y 3 se probó aceite mineral y como fungicidas Comet y Priaxor respectivamente. En los T del 4 al 7 se reemplazó el aceite por el adherente en estudio, llamado Elenquo. En el T4 se aplicó Elenquo en dosis mínima y Comet. El T5 fue similar al anterior con la diferencia que el fungicida empleado es Priaxor. En el T6 se usó el adherente en la dosis máxima y se aplicó Comet. El T7 es similar al anterior diferenciándose por el fungicida que fue el Priaxor. Se evaluó el control de la enfermedad y productividad de plantas mediante cosecha y calidad de frutas. Después de analizar estadísticamente los datos se puede concluir: 1. En control de la enfermedad todos los tratamientos con aplicaciones, superaron al T1, sin diferencias estadísticas significativas entre ellos. Se destacaron los T4 y 6. 2. Con respecto al análisis del rendimiento todos los tratamientos han superado significativamente al T1, a excepción del T3, aunque sin diferencias estadísticas entre ellos. Se pueden destacar los T4 y T5. 3. En análisis de la Calidad de fruta, únicamente se determinaron diferencias estadísticas significativas en Acidez de jugo y Grados Brix.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRodríguez, Víctor Antonio2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfBouchard, Nelson Nicolás, 2019. Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55794spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:12Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55794instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:13.171Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
title Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
spellingShingle Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
Bouchard, Nelson Nicolás
Control de mancha negra
Plantas de naranjo dulce
Biofertilizante
title_short Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
title_full Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
title_fullStr Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
title_full_unstemmed Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
title_sort Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce
dc.creator.none.fl_str_mv Bouchard, Nelson Nicolás
author Bouchard, Nelson Nicolás
author_facet Bouchard, Nelson Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Víctor Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Control de mancha negra
Plantas de naranjo dulce
Biofertilizante
topic Control de mancha negra
Plantas de naranjo dulce
Biofertilizante
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bouchard, Nelson Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Rodríguez, Víctor Antonio. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la influencia de un adherente de origen vegetal en el control de mancha negra de los cítricos, su efecto sobre el rendimiento de plantas de naranjo dulce en comparación con el aceite mineral usado en la región. El mismo fue realizado en la quinta del Sr. Juan Karlen en la ciudad de Bella Vista, Corrientes; el ensayo fue llevado a cabo en plantas de naranja Valencia injertadas sobre lima de Rángpur, en un marco de plantación de 7 x 3,5 m arrojando una densidad de plantación de 408 plantas por hectárea. Las parcelas experimentales estuvieron constituidas por tres plantas, siendo la central la planta útil. Se utilizó un diseño experimental en Bloques al azar con 7 tratamientos (T) y 4 repeticiones. Dichos tratamientos fueron: T1 testigo, en los T2 y 3 se probó aceite mineral y como fungicidas Comet y Priaxor respectivamente. En los T del 4 al 7 se reemplazó el aceite por el adherente en estudio, llamado Elenquo. En el T4 se aplicó Elenquo en dosis mínima y Comet. El T5 fue similar al anterior con la diferencia que el fungicida empleado es Priaxor. En el T6 se usó el adherente en la dosis máxima y se aplicó Comet. El T7 es similar al anterior diferenciándose por el fungicida que fue el Priaxor. Se evaluó el control de la enfermedad y productividad de plantas mediante cosecha y calidad de frutas. Después de analizar estadísticamente los datos se puede concluir: 1. En control de la enfermedad todos los tratamientos con aplicaciones, superaron al T1, sin diferencias estadísticas significativas entre ellos. Se destacaron los T4 y 6. 2. Con respecto al análisis del rendimiento todos los tratamientos han superado significativamente al T1, a excepción del T3, aunque sin diferencias estadísticas entre ellos. Se pueden destacar los T4 y T5. 3. En análisis de la Calidad de fruta, únicamente se determinaron diferencias estadísticas significativas en Acidez de jugo y Grados Brix.
description Fil: Bouchard, Nelson Nicolás .Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bouchard, Nelson Nicolás, 2019. Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55794
identifier_str_mv Bouchard, Nelson Nicolás, 2019. Incidencia de un nuevo adherente y biofertilizante en el control de mancha negra y su efecto sobre rendimiento de plantas de naranjo dulce. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55794
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976531290259456
score 13.004268