Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021...

Autores
Fernández, Lucía Itatí; Hug, Enzo Norberto Omar; Torres Arrejin, María del Pilar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
Gómez, Carolina Noelia
Rodríguez, Leonardo Jesús
Avalos, Daisi Mariana
Vega, Nancy Noemí
Vallejos, Elizabeth Myriam
Descripción
Fil: Fernández, Lucía Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Hug, Enzo Norberto Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Torres Arrejin, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Avalos, Daisi Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vega, Nancy Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vallejos, Elizabeth Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Objetivo: Describir la percepción de factores estresores de enfermería en dos Unidades Críticas de la Ciudad de Corrientes durante la pandemia 2021. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra correspondió a 92 personal de enfermería de dos unidades críticas de la Ciudad de Corrientes; Criterios de inclusión: personal de enfermería de dichas unidades críticas. Para la recolección de datos se utilizó la escala “The Nursing Stress Scale" consta de 34 ítems que describen distintas situaciones potencialmente causantes de estrés en enfermería a nivel hospitalario. Para el análisis de los datos se diseñó una matriz donde se tabuló y ordenó los datos para su mejor análisis. Resultados: en una muestra de 92 personas que trabajan en ambas unidades críticas, se observó que los principales factores estresores frecuentes percibidos por el personal de enfermería fueron, pasar temporalmente a otro servicio (47,25%), seguido de no saber el manejo del equipo (29%) y la dimensión muerte y sufrimiento con el (27,17%). No obstante, los estresores que se percibieron poco frecuente, fueron los de problemas de jerarquía con un (83,62%), seguido de incertidumbre con relación al tratamiento (84,62%) y el de preparación insuficiente con el (85,71%). Conclusión: los factores estresores frecuentes percibidos por el personal de enfermería fueron, pasar temporalmente a otro servicio, seguido de no saber el manejo del equipo y la dimensión muerte y sufrimiento de los pacientes. Se identifican dimensiones a mejorar en ambas unidades críticas.
Materia
Estrés
Salud Laboral
Personal de Enfermería
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53118

id RIUNNE_9ad1674e1f42120aa336576c06f7c50a
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53118
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021Fernández, Lucía ItatíHug, Enzo Norberto OmarTorres Arrejin, María del PilarEstrésSalud LaboralPersonal de EnfermeríaPandemiaFil: Fernández, Lucía Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Hug, Enzo Norberto Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Torres Arrejin, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Avalos, Daisi Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Vega, Nancy Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Vallejos, Elizabeth Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Objetivo: Describir la percepción de factores estresores de enfermería en dos Unidades Críticas de la Ciudad de Corrientes durante la pandemia 2021. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra correspondió a 92 personal de enfermería de dos unidades críticas de la Ciudad de Corrientes; Criterios de inclusión: personal de enfermería de dichas unidades críticas. Para la recolección de datos se utilizó la escala “The Nursing Stress Scale" consta de 34 ítems que describen distintas situaciones potencialmente causantes de estrés en enfermería a nivel hospitalario. Para el análisis de los datos se diseñó una matriz donde se tabuló y ordenó los datos para su mejor análisis. Resultados: en una muestra de 92 personas que trabajan en ambas unidades críticas, se observó que los principales factores estresores frecuentes percibidos por el personal de enfermería fueron, pasar temporalmente a otro servicio (47,25%), seguido de no saber el manejo del equipo (29%) y la dimensión muerte y sufrimiento con el (27,17%). No obstante, los estresores que se percibieron poco frecuente, fueron los de problemas de jerarquía con un (83,62%), seguido de incertidumbre con relación al tratamiento (84,62%) y el de preparación insuficiente con el (85,71%). Conclusión: los factores estresores frecuentes percibidos por el personal de enfermería fueron, pasar temporalmente a otro servicio, seguido de no saber el manejo del equipo y la dimensión muerte y sufrimiento de los pacientes. Se identifican dimensiones a mejorar en ambas unidades críticas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de MedicinaAuchter, Mónica CristinaMedina, Oscar AdolfoSánchez, Lucía InésGómez, Carolina NoeliaRodríguez, Leonardo JesúsAvalos, Daisi MarianaVega, Nancy NoemíVallejos, Elizabeth Myriam2021-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf66 p.application/pdfFernández, Lucía Itatí, Hug, Enzo Norberto Omar y Torres Arrejin, María del Pilar, 2021. Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53118instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:10.213Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
title Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
spellingShingle Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
Fernández, Lucía Itatí
Estrés
Salud Laboral
Personal de Enfermería
Pandemia
title_short Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
title_full Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
title_fullStr Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
title_full_unstemmed Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
title_sort Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Lucía Itatí
Hug, Enzo Norberto Omar
Torres Arrejin, María del Pilar
author Fernández, Lucía Itatí
author_facet Fernández, Lucía Itatí
Hug, Enzo Norberto Omar
Torres Arrejin, María del Pilar
author_role author
author2 Hug, Enzo Norberto Omar
Torres Arrejin, María del Pilar
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Auchter, Mónica Cristina
Medina, Oscar Adolfo
Sánchez, Lucía Inés
Gómez, Carolina Noelia
Rodríguez, Leonardo Jesús
Avalos, Daisi Mariana
Vega, Nancy Noemí
Vallejos, Elizabeth Myriam
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés
Salud Laboral
Personal de Enfermería
Pandemia
topic Estrés
Salud Laboral
Personal de Enfermería
Pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Lucía Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Hug, Enzo Norberto Omar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Torres Arrejin, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Auchter, Mónica Cristina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Medina, Oscar Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Sánchez, Lucía Inés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Gómez, Carolina Noelia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Rodríguez, Leonardo Jesús. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Avalos, Daisi Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vega, Nancy Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Vallejos, Elizabeth Myriam. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Objetivo: Describir la percepción de factores estresores de enfermería en dos Unidades Críticas de la Ciudad de Corrientes durante la pandemia 2021. Metodología: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La muestra correspondió a 92 personal de enfermería de dos unidades críticas de la Ciudad de Corrientes; Criterios de inclusión: personal de enfermería de dichas unidades críticas. Para la recolección de datos se utilizó la escala “The Nursing Stress Scale" consta de 34 ítems que describen distintas situaciones potencialmente causantes de estrés en enfermería a nivel hospitalario. Para el análisis de los datos se diseñó una matriz donde se tabuló y ordenó los datos para su mejor análisis. Resultados: en una muestra de 92 personas que trabajan en ambas unidades críticas, se observó que los principales factores estresores frecuentes percibidos por el personal de enfermería fueron, pasar temporalmente a otro servicio (47,25%), seguido de no saber el manejo del equipo (29%) y la dimensión muerte y sufrimiento con el (27,17%). No obstante, los estresores que se percibieron poco frecuente, fueron los de problemas de jerarquía con un (83,62%), seguido de incertidumbre con relación al tratamiento (84,62%) y el de preparación insuficiente con el (85,71%). Conclusión: los factores estresores frecuentes percibidos por el personal de enfermería fueron, pasar temporalmente a otro servicio, seguido de no saber el manejo del equipo y la dimensión muerte y sufrimiento de los pacientes. Se identifican dimensiones a mejorar en ambas unidades críticas.
description Fil: Fernández, Lucía Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Lucía Itatí, Hug, Enzo Norberto Omar y Torres Arrejin, María del Pilar, 2021. Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53118
identifier_str_mv Fernández, Lucía Itatí, Hug, Enzo Norberto Omar y Torres Arrejin, María del Pilar, 2021. Percepción del personal de enfermería sobre los factores estresantes laborales en dos servicios de unidades críticas de hospitales de Corrientes capital durante de la pandemia 2021. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
66 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344176654483456
score 12.623145