Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia
- Autores
- Wingeyer, Hugo Roberto; Simoni, María Julia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Wingeyer, Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Simoni, María Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este trabajo comunica los resultados obtenidos en un estudio exploratorio realizado sobre un corpus de cien escritos producidos por estudiantes de la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE en el ciclo 2016/2017. Dichos trabajos se obtuvieron a partir de la aplicación de protocolos de escritura diseñados para la producción textos expositivos con gradación creciente de restricciones (dificultades propias del tema, del tipo de texto y de los medios de escritura: digital o analógica). Los objetivos perseguidos fueron: a) caracterizar los usos del discurso referido y b) relacionar dichos usos con la presencia de distorsiones polifónicas. Los resultados contribuyen directamente al logro del propósito orientador del PI 16H009, porque aportan datos y reflexiones referidos a las relaciones establecidas entre los ingresantes –sujetos constituidos en el lenguaje (Desinano, 2008:35) – y la lengua académica –polifónica, dialógica y no referencialita (García Negroni & Hall, 2010:44) – desde la dinámica cultural de frontera en la que estos habitan (Camblong, 2012: 32). El análisis cualitativo de lo registrado facilitará el diseño de intervenciones didácticas que faciliten el pasaje de la escritura-mundo-joven a la escritura-mundo-académico. - Materia
-
Heterogeneidad lingüística
Prácticas letradas
Fronteras de la academia
Estudiantes de letras
Discurso diferido
Distorsiones polifónicas
Distorsiones enunciativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33504
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_9ac05b6109cf1025020f82d2e9a30667 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33504 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academiaWingeyer, Hugo RobertoSimoni, María JuliaHeterogeneidad lingüísticaPrácticas letradasFronteras de la academiaEstudiantes de letrasDiscurso diferidoDistorsiones polifónicasDistorsiones enunciativasFil: Wingeyer, Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Simoni, María Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este trabajo comunica los resultados obtenidos en un estudio exploratorio realizado sobre un corpus de cien escritos producidos por estudiantes de la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE en el ciclo 2016/2017. Dichos trabajos se obtuvieron a partir de la aplicación de protocolos de escritura diseñados para la producción textos expositivos con gradación creciente de restricciones (dificultades propias del tema, del tipo de texto y de los medios de escritura: digital o analógica). Los objetivos perseguidos fueron: a) caracterizar los usos del discurso referido y b) relacionar dichos usos con la presencia de distorsiones polifónicas. Los resultados contribuyen directamente al logro del propósito orientador del PI 16H009, porque aportan datos y reflexiones referidos a las relaciones establecidas entre los ingresantes –sujetos constituidos en el lenguaje (Desinano, 2008:35) – y la lengua académica –polifónica, dialógica y no referencialita (García Negroni & Hall, 2010:44) – desde la dinámica cultural de frontera en la que estos habitan (Camblong, 2012: 32). El análisis cualitativo de lo registrado facilitará el diseño de intervenciones didácticas que faciliten el pasaje de la escritura-mundo-joven a la escritura-mundo-académico.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 266-267application/pdfWingeyer, Hugo Roberto y Simoni, María, 2019. Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 266-267.978-987-3619-46-5http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:48:43Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33504instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:48:43.685Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
title |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
spellingShingle |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia Wingeyer, Hugo Roberto Heterogeneidad lingüística Prácticas letradas Fronteras de la academia Estudiantes de letras Discurso diferido Distorsiones polifónicas Distorsiones enunciativas |
title_short |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
title_full |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
title_fullStr |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
title_full_unstemmed |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
title_sort |
Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wingeyer, Hugo Roberto Simoni, María Julia |
author |
Wingeyer, Hugo Roberto |
author_facet |
Wingeyer, Hugo Roberto Simoni, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Simoni, María Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Heterogeneidad lingüística Prácticas letradas Fronteras de la academia Estudiantes de letras Discurso diferido Distorsiones polifónicas Distorsiones enunciativas |
topic |
Heterogeneidad lingüística Prácticas letradas Fronteras de la academia Estudiantes de letras Discurso diferido Distorsiones polifónicas Distorsiones enunciativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Wingeyer, Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Simoni, María Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Este trabajo comunica los resultados obtenidos en un estudio exploratorio realizado sobre un corpus de cien escritos producidos por estudiantes de la Carrera de Letras de la Facultad de Humanidades de la UNNE en el ciclo 2016/2017. Dichos trabajos se obtuvieron a partir de la aplicación de protocolos de escritura diseñados para la producción textos expositivos con gradación creciente de restricciones (dificultades propias del tema, del tipo de texto y de los medios de escritura: digital o analógica). Los objetivos perseguidos fueron: a) caracterizar los usos del discurso referido y b) relacionar dichos usos con la presencia de distorsiones polifónicas. Los resultados contribuyen directamente al logro del propósito orientador del PI 16H009, porque aportan datos y reflexiones referidos a las relaciones establecidas entre los ingresantes –sujetos constituidos en el lenguaje (Desinano, 2008:35) – y la lengua académica –polifónica, dialógica y no referencialita (García Negroni & Hall, 2010:44) – desde la dinámica cultural de frontera en la que estos habitan (Camblong, 2012: 32). El análisis cualitativo de lo registrado facilitará el diseño de intervenciones didácticas que faciliten el pasaje de la escritura-mundo-joven a la escritura-mundo-académico. |
description |
Fil: Wingeyer, Hugo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Wingeyer, Hugo Roberto y Simoni, María, 2019. Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 266-267. 978-987-3619-46-5 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33504 |
identifier_str_mv |
Wingeyer, Hugo Roberto y Simoni, María, 2019. Heterogeneidad lingüística. Reflexiones sobre las prácticas letradas de estudiantes de letras situados en las fronteras de la academia. En: III Jornadas de Intercambio de la Producción Científica en Humanidades y Ciencias Sociales. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 266-267. 978-987-3619-46-5 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 266-267 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1843612093780066304 |
score |
12.489739 |