Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson"
- Autores
- Machuca, Gabriela Ester; Salas, Omar Ricardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Román, Darío Fernando
- Descripción
- Fil: Machuca, Gabriela Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Salas, Omar Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Román, Darío Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social se centró en una intervención en comunicación externa realizada en la Fundación Vamos Juntos Parkinson con el objetivo de intervenir en la dimensión comunicacional mediante estrategias que optimicen las prácticas comunicativas y aumenten la visibilidad de la fundación ante el público externo de la ciudad de Corrientes. Esta enfermedad afecta a un número aproximado de 1500 personas en la provincia de Corrientes y a un número de 90 mil en Argentina, lo que no genera gran interés en la agenda mediática, dificultando su sostenimiento en el tiempo. Cabe señalar que uno de los tesistas ya se había vinculado a la institución previamente a través de otros trabajos académicos. Por este motivo, se propuso intervenir para contribuir a la mejora de la comunicación externa de la organización. El proceso del trabajo, definido por los tesistas, se enmarcó en la comunicación para el cambio social, la comunicación para la salud, comunicación en las prácticas sociales y comunicación participativa en salud, entre otros aportes. Las estrategias utilizadas incluyeron dos líneas de acción: por un lado, reuniones con los integrantes de la Comisión Directiva a fin de determinar las gestiones en las redes sociales de la fundación y, por otro, la producción de piezas comunicacionales para la reactivación de las redes sociales: flyers y la sensibilización sobre la enfermedad utilizando las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram. Aunque el proyecto se inició antes de la pandemia por COVID-19, dadas las circunstancias y los sujetos de la acción, la intervención propiamente dicha se llevó a cabo entre marzo de 2023 y enero de 2024. Para la elaboración del diagnóstico, se utilizaron diferentes fuentes e instrumentos que permitieron describir la organización objeto de la intervención e identificar los problemas de comunicación. Como resultado, la fundación ganó más visibilidad en las redes y llegó a más personas, aunque no se logró afianzar definitivamente una mayor visibilidad en otros ámbitos (como, por ejemplo, el gubernamental). - Materia
-
Salud
Participación
Audiovisual
Plataformas
Comunicación
Planificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58593
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_99df2a921a4d48499885a834830b9bd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58593 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson"Machuca, Gabriela EsterSalas, Omar RicardoSaludParticipaciónAudiovisualPlataformasComunicaciónPlanificaciónFil: Machuca, Gabriela Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Salas, Omar Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Román, Darío Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social se centró en una intervención en comunicación externa realizada en la Fundación Vamos Juntos Parkinson con el objetivo de intervenir en la dimensión comunicacional mediante estrategias que optimicen las prácticas comunicativas y aumenten la visibilidad de la fundación ante el público externo de la ciudad de Corrientes. Esta enfermedad afecta a un número aproximado de 1500 personas en la provincia de Corrientes y a un número de 90 mil en Argentina, lo que no genera gran interés en la agenda mediática, dificultando su sostenimiento en el tiempo. Cabe señalar que uno de los tesistas ya se había vinculado a la institución previamente a través de otros trabajos académicos. Por este motivo, se propuso intervenir para contribuir a la mejora de la comunicación externa de la organización. El proceso del trabajo, definido por los tesistas, se enmarcó en la comunicación para el cambio social, la comunicación para la salud, comunicación en las prácticas sociales y comunicación participativa en salud, entre otros aportes. Las estrategias utilizadas incluyeron dos líneas de acción: por un lado, reuniones con los integrantes de la Comisión Directiva a fin de determinar las gestiones en las redes sociales de la fundación y, por otro, la producción de piezas comunicacionales para la reactivación de las redes sociales: flyers y la sensibilización sobre la enfermedad utilizando las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram. Aunque el proyecto se inició antes de la pandemia por COVID-19, dadas las circunstancias y los sujetos de la acción, la intervención propiamente dicha se llevó a cabo entre marzo de 2023 y enero de 2024. Para la elaboración del diagnóstico, se utilizaron diferentes fuentes e instrumentos que permitieron describir la organización objeto de la intervención e identificar los problemas de comunicación. Como resultado, la fundación ganó más visibilidad en las redes y llegó a más personas, aunque no se logró afianzar definitivamente una mayor visibilidad en otros ámbitos (como, por ejemplo, el gubernamental).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesRomán, Darío Fernando2024-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf94 p.application/pdfMachuca, Gabriela Ester y Salas, Omar Ricardo, 2024. Comunicación y organización: estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson". Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58593spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:20:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58593instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:20:14.062Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| title |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| spellingShingle |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" Machuca, Gabriela Ester Salud Participación Audiovisual Plataformas Comunicación Planificación |
| title_short |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| title_full |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| title_fullStr |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| title_full_unstemmed |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| title_sort |
Comunicación y organización : estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Machuca, Gabriela Ester Salas, Omar Ricardo |
| author |
Machuca, Gabriela Ester |
| author_facet |
Machuca, Gabriela Ester Salas, Omar Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Salas, Omar Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Román, Darío Fernando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Participación Audiovisual Plataformas Comunicación Planificación |
| topic |
Salud Participación Audiovisual Plataformas Comunicación Planificación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Machuca, Gabriela Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Salas, Omar Ricardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Román, Darío Fernando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El trabajo final de la Licenciatura en Comunicación Social se centró en una intervención en comunicación externa realizada en la Fundación Vamos Juntos Parkinson con el objetivo de intervenir en la dimensión comunicacional mediante estrategias que optimicen las prácticas comunicativas y aumenten la visibilidad de la fundación ante el público externo de la ciudad de Corrientes. Esta enfermedad afecta a un número aproximado de 1500 personas en la provincia de Corrientes y a un número de 90 mil en Argentina, lo que no genera gran interés en la agenda mediática, dificultando su sostenimiento en el tiempo. Cabe señalar que uno de los tesistas ya se había vinculado a la institución previamente a través de otros trabajos académicos. Por este motivo, se propuso intervenir para contribuir a la mejora de la comunicación externa de la organización. El proceso del trabajo, definido por los tesistas, se enmarcó en la comunicación para el cambio social, la comunicación para la salud, comunicación en las prácticas sociales y comunicación participativa en salud, entre otros aportes. Las estrategias utilizadas incluyeron dos líneas de acción: por un lado, reuniones con los integrantes de la Comisión Directiva a fin de determinar las gestiones en las redes sociales de la fundación y, por otro, la producción de piezas comunicacionales para la reactivación de las redes sociales: flyers y la sensibilización sobre la enfermedad utilizando las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram. Aunque el proyecto se inició antes de la pandemia por COVID-19, dadas las circunstancias y los sujetos de la acción, la intervención propiamente dicha se llevó a cabo entre marzo de 2023 y enero de 2024. Para la elaboración del diagnóstico, se utilizaron diferentes fuentes e instrumentos que permitieron describir la organización objeto de la intervención e identificar los problemas de comunicación. Como resultado, la fundación ganó más visibilidad en las redes y llegó a más personas, aunque no se logró afianzar definitivamente una mayor visibilidad en otros ámbitos (como, por ejemplo, el gubernamental). |
| description |
Fil: Machuca, Gabriela Ester. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Machuca, Gabriela Ester y Salas, Omar Ricardo, 2024. Comunicación y organización: estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson". Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58593 |
| identifier_str_mv |
Machuca, Gabriela Ester y Salas, Omar Ricardo, 2024. Comunicación y organización: estrategias de intervención para la fundación “Vamos Juntos Parkinson". Tesis de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58593 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787829608218624 |
| score |
12.982451 |