Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción
- Autores
- Zanotti, Juan Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- La sistematización que aquí comienza recupera la práctica profesional realizada para la Unidad de Gestión de Proyectos de Comunicación Audiovisual (UGPCA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante un periodo de siete meses, de febrero a agosto de 2015. Esta producción que elaboro como Trabajo Final de la Especialización consiste así en una revisión crítica e integradora de la experiencia, apoyada en el análisis de las acciones llevadas adelante y la relación construida con la institución. El proceso contó con diferentes etapas que desagrego pero, en un sentido general, buscó relevar las condiciones de producción en unidades, centros audiovisuales y señales de televisión de las universidades públicas del país que participan de la Plataforma Audiovisual Universitaria, un proyecto surgido en 2014 propuesto como espacio colaborativo para fortalecer el espacio de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Los mayores esfuerzos para recuperar la práctica van fundamentalmente en dos direcciones: por una parte, hacia una reflexión sistemática de las derivaciones del plan inicial; y en un nivel más teórico, en torno a la problematización del espacio particular de las universidades como actores dentro de un escenario audiovisual conformado por desigualdades históricas entre sectores (público-privado) y regiones geográficas del país. A partir de los procesos de los cuales participé, intento plasmar aquí los modos de producción audiovisual en las distintas universidades, las dificultades recurrentes al momento de la creación de contenidos, y también, las virtudes a mi entender, de determinados proyectos. Me ocupo así, en un sentido general, del crecimiento del audiovisual universitario fundamentalmente hasta el año 2015, y de la productividad de los vínculos para la producción de contenidos universitarios, un aspecto central que ha querido encausarse con la iniciativa de la plataforma.
- Materia
-
COMUNICACION AUDIOVISUAL
PLATAFORMAS UNIVERSITARIAS
PRODUCCION DE CONTENIDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11082
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5903045fe2c5ece1e87dd09f04a27796 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11082 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producciónZanotti, Juan MartínCOMUNICACION AUDIOVISUALPLATAFORMAS UNIVERSITARIASPRODUCCION DE CONTENIDOSLa sistematización que aquí comienza recupera la práctica profesional realizada para la Unidad de Gestión de Proyectos de Comunicación Audiovisual (UGPCA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante un periodo de siete meses, de febrero a agosto de 2015. Esta producción que elaboro como Trabajo Final de la Especialización consiste así en una revisión crítica e integradora de la experiencia, apoyada en el análisis de las acciones llevadas adelante y la relación construida con la institución. El proceso contó con diferentes etapas que desagrego pero, en un sentido general, buscó relevar las condiciones de producción en unidades, centros audiovisuales y señales de televisión de las universidades públicas del país que participan de la Plataforma Audiovisual Universitaria, un proyecto surgido en 2014 propuesto como espacio colaborativo para fortalecer el espacio de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Los mayores esfuerzos para recuperar la práctica van fundamentalmente en dos direcciones: por una parte, hacia una reflexión sistemática de las derivaciones del plan inicial; y en un nivel más teórico, en torno a la problematización del espacio particular de las universidades como actores dentro de un escenario audiovisual conformado por desigualdades históricas entre sectores (público-privado) y regiones geográficas del país. A partir de los procesos de los cuales participé, intento plasmar aquí los modos de producción audiovisual en las distintas universidades, las dificultades recurrentes al momento de la creación de contenidos, y también, las virtudes a mi entender, de determinados proyectos. Me ocupo así, en un sentido general, del crecimiento del audiovisual universitario fundamentalmente hasta el año 2015, y de la productividad de los vínculos para la producción de contenidos universitarios, un aspecto central que ha querido encausarse con la iniciativa de la plataforma.Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2017-03-01info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfZanotti, Juan Martín. Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción.-- Córdoba; Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2017http://hdl.handle.net/11086/11082spa11086/484info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:15.497Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
title |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
spellingShingle |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción Zanotti, Juan Martín COMUNICACION AUDIOVISUAL PLATAFORMAS UNIVERSITARIAS PRODUCCION DE CONTENIDOS |
title_short |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
title_full |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
title_fullStr |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
title_full_unstemmed |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
title_sort |
Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotti, Juan Martín |
author |
Zanotti, Juan Martín |
author_facet |
Zanotti, Juan Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMUNICACION AUDIOVISUAL PLATAFORMAS UNIVERSITARIAS PRODUCCION DE CONTENIDOS |
topic |
COMUNICACION AUDIOVISUAL PLATAFORMAS UNIVERSITARIAS PRODUCCION DE CONTENIDOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sistematización que aquí comienza recupera la práctica profesional realizada para la Unidad de Gestión de Proyectos de Comunicación Audiovisual (UGPCA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante un periodo de siete meses, de febrero a agosto de 2015. Esta producción que elaboro como Trabajo Final de la Especialización consiste así en una revisión crítica e integradora de la experiencia, apoyada en el análisis de las acciones llevadas adelante y la relación construida con la institución. El proceso contó con diferentes etapas que desagrego pero, en un sentido general, buscó relevar las condiciones de producción en unidades, centros audiovisuales y señales de televisión de las universidades públicas del país que participan de la Plataforma Audiovisual Universitaria, un proyecto surgido en 2014 propuesto como espacio colaborativo para fortalecer el espacio de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Los mayores esfuerzos para recuperar la práctica van fundamentalmente en dos direcciones: por una parte, hacia una reflexión sistemática de las derivaciones del plan inicial; y en un nivel más teórico, en torno a la problematización del espacio particular de las universidades como actores dentro de un escenario audiovisual conformado por desigualdades históricas entre sectores (público-privado) y regiones geográficas del país. A partir de los procesos de los cuales participé, intento plasmar aquí los modos de producción audiovisual en las distintas universidades, las dificultades recurrentes al momento de la creación de contenidos, y también, las virtudes a mi entender, de determinados proyectos. Me ocupo así, en un sentido general, del crecimiento del audiovisual universitario fundamentalmente hasta el año 2015, y de la productividad de los vínculos para la producción de contenidos universitarios, un aspecto central que ha querido encausarse con la iniciativa de la plataforma. |
description |
La sistematización que aquí comienza recupera la práctica profesional realizada para la Unidad de Gestión de Proyectos de Comunicación Audiovisual (UGPCA) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) durante un periodo de siete meses, de febrero a agosto de 2015. Esta producción que elaboro como Trabajo Final de la Especialización consiste así en una revisión crítica e integradora de la experiencia, apoyada en el análisis de las acciones llevadas adelante y la relación construida con la institución. El proceso contó con diferentes etapas que desagrego pero, en un sentido general, buscó relevar las condiciones de producción en unidades, centros audiovisuales y señales de televisión de las universidades públicas del país que participan de la Plataforma Audiovisual Universitaria, un proyecto surgido en 2014 propuesto como espacio colaborativo para fortalecer el espacio de la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU). Los mayores esfuerzos para recuperar la práctica van fundamentalmente en dos direcciones: por una parte, hacia una reflexión sistemática de las derivaciones del plan inicial; y en un nivel más teórico, en torno a la problematización del espacio particular de las universidades como actores dentro de un escenario audiovisual conformado por desigualdades históricas entre sectores (público-privado) y regiones geográficas del país. A partir de los procesos de los cuales participé, intento plasmar aquí los modos de producción audiovisual en las distintas universidades, las dificultades recurrentes al momento de la creación de contenidos, y también, las virtudes a mi entender, de determinados proyectos. Me ocupo así, en un sentido general, del crecimiento del audiovisual universitario fundamentalmente hasta el año 2015, y de la productividad de los vínculos para la producción de contenidos universitarios, un aspecto central que ha querido encausarse con la iniciativa de la plataforma. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zanotti, Juan Martín. Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción.-- Córdoba; Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2017 http://hdl.handle.net/11086/11082 |
identifier_str_mv |
Zanotti, Juan Martín. Plataforma Audiovisual y las posibilidades de articulación del sector público universitario: Aportes desde la sistematización de una práctica de relevamiento de producción.-- Córdoba; Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados, 2017 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11082 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/484 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349606469369856 |
score |
13.13397 |