Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies
- Autores
- Núñez, Diamela; Ojeda Cendra, Karen
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Núñez, Diamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ojeda Cendra, Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
En la adaptación del aparato locomotor en mamíferos, existieron diversas modificaciones anatómicas comparando con sus antecesores. Estas variaciones se encuentran directamente relacionadas con las diversas aptitudes de cada especie, en las cuales sus extremidades anteriores están conformadas por las mismas regiones, las que se hallan en relación directa con la locomoción y la forma de alimentación, en la cual sus miembros tienen que otorgarle diversas características para poder sobrevivir. Siendo esta la característica evolutiva de todo el miembro anterior de las distintas especies de animales. Es así como en la especie equina a causa de la evolución filogénica el ligamento metacarpo sesamoideo (LMS) es un vestigio del músculo interóseo medio, bien desarrollado en las otras especies. Según Getty (1982), en la especie equina el LMS asienta en gran parte en el surco metacarpiano. Se origina en la cara palmar de la fila distal de los huesos del carpo y extremidad proximal del metacarpo IIIo. En la especie canina, el ligamento en cuestión presenta cuerpo carnoso, por lo que recibe el nombre de músculo interóseo, para los dedos IIo, IIIo, IVo y Vo, que se ubican en la cara palmar de los respectivos metacarpos. (Getty, Bossi).En la especie porcina, se encuentran presentes cuatro músculos o cuerpos carnosos interóseos uno para cada dedo, insertándose en el tendón del Músculo Extensor Digital Común. Demostrando así que adquiere coincidencia tanto con la especie canina como con la especie equina. El objetivo del presente trabajo es establecer las diferencias anatómicas del LMS en tres especies. Se utilizaron cinco (5) cadáveres, dos (2) equinos, dos (2) porcinos y dos (2) caninos, de diferentes edades y sexo. Se desplazó la piel, se disecaron las distintas estructuras de la región y para la conservación de las mismas se sumergieron en formol al 10% durante 7 días. Posteriormente se realizó el secado de las piezas anatómicas por el término de 30 días y se aplicó barniz para una mejor terminación. De acuerdo a las observaciones realizadas en los preparados anatómicos, el ligamento metacarposesamoideo del equino carece de cuerpo carnoso y se reduce a un fuerte ligamento, en la especie porcina, como en la canina se observa el desarrollo de un cuerpo carnoso para cada uno de los metacarpos. Los hallazgos efectuados en el presente trabajo referente al comportamiento del ligamento metacarposesamoideo son coincidentes con lo reportado por otros autores. - Materia
-
Anatomía
Músculo
Órgano de Ruini
Entrecuerda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55004
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_968873d7cceb3665b4169d750285e8b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55004 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especiesNúñez, DiamelaOjeda Cendra, KarenAnatomíaMúsculoÓrgano de RuiniEntrecuerdaFil: Núñez, Diamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ojeda Cendra, Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.En la adaptación del aparato locomotor en mamíferos, existieron diversas modificaciones anatómicas comparando con sus antecesores. Estas variaciones se encuentran directamente relacionadas con las diversas aptitudes de cada especie, en las cuales sus extremidades anteriores están conformadas por las mismas regiones, las que se hallan en relación directa con la locomoción y la forma de alimentación, en la cual sus miembros tienen que otorgarle diversas características para poder sobrevivir. Siendo esta la característica evolutiva de todo el miembro anterior de las distintas especies de animales. Es así como en la especie equina a causa de la evolución filogénica el ligamento metacarpo sesamoideo (LMS) es un vestigio del músculo interóseo medio, bien desarrollado en las otras especies. Según Getty (1982), en la especie equina el LMS asienta en gran parte en el surco metacarpiano. Se origina en la cara palmar de la fila distal de los huesos del carpo y extremidad proximal del metacarpo IIIo. En la especie canina, el ligamento en cuestión presenta cuerpo carnoso, por lo que recibe el nombre de músculo interóseo, para los dedos IIo, IIIo, IVo y Vo, que se ubican en la cara palmar de los respectivos metacarpos. (Getty, Bossi).En la especie porcina, se encuentran presentes cuatro músculos o cuerpos carnosos interóseos uno para cada dedo, insertándose en el tendón del Músculo Extensor Digital Común. Demostrando así que adquiere coincidencia tanto con la especie canina como con la especie equina. El objetivo del presente trabajo es establecer las diferencias anatómicas del LMS en tres especies. Se utilizaron cinco (5) cadáveres, dos (2) equinos, dos (2) porcinos y dos (2) caninos, de diferentes edades y sexo. Se desplazó la piel, se disecaron las distintas estructuras de la región y para la conservación de las mismas se sumergieron en formol al 10% durante 7 días. Posteriormente se realizó el secado de las piezas anatómicas por el término de 30 días y se aplicó barniz para una mejor terminación. De acuerdo a las observaciones realizadas en los preparados anatómicos, el ligamento metacarposesamoideo del equino carece de cuerpo carnoso y se reduce a un fuerte ligamento, en la especie porcina, como en la canina se observa el desarrollo de un cuerpo carnoso para cada uno de los metacarpos. Los hallazgos efectuados en el presente trabajo referente al comportamiento del ligamento metacarposesamoideo son coincidentes con lo reportado por otros autores.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 12-12application/pdfNúñez, Diamela y Ojeda Cendra, Karen, 2015. Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 12-12.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55004spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55004instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.354Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
title |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
spellingShingle |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies Núñez, Diamela Anatomía Músculo Órgano de Ruini Entrecuerda |
title_short |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
title_full |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
title_fullStr |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
title_full_unstemmed |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
title_sort |
Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez, Diamela Ojeda Cendra, Karen |
author |
Núñez, Diamela |
author_facet |
Núñez, Diamela Ojeda Cendra, Karen |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda Cendra, Karen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anatomía Músculo Órgano de Ruini Entrecuerda |
topic |
Anatomía Músculo Órgano de Ruini Entrecuerda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Núñez, Diamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Ojeda Cendra, Karen. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. En la adaptación del aparato locomotor en mamíferos, existieron diversas modificaciones anatómicas comparando con sus antecesores. Estas variaciones se encuentran directamente relacionadas con las diversas aptitudes de cada especie, en las cuales sus extremidades anteriores están conformadas por las mismas regiones, las que se hallan en relación directa con la locomoción y la forma de alimentación, en la cual sus miembros tienen que otorgarle diversas características para poder sobrevivir. Siendo esta la característica evolutiva de todo el miembro anterior de las distintas especies de animales. Es así como en la especie equina a causa de la evolución filogénica el ligamento metacarpo sesamoideo (LMS) es un vestigio del músculo interóseo medio, bien desarrollado en las otras especies. Según Getty (1982), en la especie equina el LMS asienta en gran parte en el surco metacarpiano. Se origina en la cara palmar de la fila distal de los huesos del carpo y extremidad proximal del metacarpo IIIo. En la especie canina, el ligamento en cuestión presenta cuerpo carnoso, por lo que recibe el nombre de músculo interóseo, para los dedos IIo, IIIo, IVo y Vo, que se ubican en la cara palmar de los respectivos metacarpos. (Getty, Bossi).En la especie porcina, se encuentran presentes cuatro músculos o cuerpos carnosos interóseos uno para cada dedo, insertándose en el tendón del Músculo Extensor Digital Común. Demostrando así que adquiere coincidencia tanto con la especie canina como con la especie equina. El objetivo del presente trabajo es establecer las diferencias anatómicas del LMS en tres especies. Se utilizaron cinco (5) cadáveres, dos (2) equinos, dos (2) porcinos y dos (2) caninos, de diferentes edades y sexo. Se desplazó la piel, se disecaron las distintas estructuras de la región y para la conservación de las mismas se sumergieron en formol al 10% durante 7 días. Posteriormente se realizó el secado de las piezas anatómicas por el término de 30 días y se aplicó barniz para una mejor terminación. De acuerdo a las observaciones realizadas en los preparados anatómicos, el ligamento metacarposesamoideo del equino carece de cuerpo carnoso y se reduce a un fuerte ligamento, en la especie porcina, como en la canina se observa el desarrollo de un cuerpo carnoso para cada uno de los metacarpos. Los hallazgos efectuados en el presente trabajo referente al comportamiento del ligamento metacarposesamoideo son coincidentes con lo reportado por otros autores. |
description |
Fil: Núñez, Diamela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Núñez, Diamela y Ojeda Cendra, Karen, 2015. Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 12-12. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55004 |
identifier_str_mv |
Núñez, Diamela y Ojeda Cendra, Karen, 2015. Consideraciones anatómicas comparativas del ligamento metacarpo sesamoideo del miembro toráxico en las distintas especies. En: XIV Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias , p. 12-12. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 12-12 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344178723323904 |
score |
12.623145 |