Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución
- Autores
- Quipildor, Angel Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lobo Gaviola, Fernando Jose
Abdala, Virginia Sara Luz - Descripción
- En esta tesis se han estudiado tres sets de caracteres de la anatomía tradicionalmente no tenidos encuenta. Se prepararon y estudiaron hemipenes de especies representativas de la familia Liolaemidae y se realizó una filogenia. Los resultados permiten identificar sistemáticamente a nivel de: género, subgéneros, secciones, series y grupos. Además, se realizaron comparaciones entre spp. hermanas en donde se detectó importantes variaciones. Algunos de los caracteres: forma general del hemipene, ornamentación del hemipene, variaciones en el ápice, presencia deplicas y/o cálices en la cara asulcada y/o sulcada, y abultamiento en la cara asulcada,presencia de pigmentos, entre otros. En segundo lugar, se describe la variación anatómica de los músculos cloacales y los relacionados con genitales masculinosy femeninos (17 caracteres), entre los hallazgos más relevantes se encuentran la existencia de tres nuevos músculos. Se reporta dimorfismo sexual en siete caracteres musculares. La musculatura relacionada con el hemiclitoris se reduceen proporción a su tamaño en comparación con el grado de desarrollo de los genitales masculinos y la musculatura asociada. Por último, se estudió la neuroanatomía de varias especies de Iguanios. En base a tinciones diferenciadas de Sudan Black B y disecciones convencionales, se describe la anatomía neuromuscular poscraneal de la región lumbosacra.
Fil: Quipildor, Angel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina - Materia
-
Reptiles
Anatomia
Organos Copuladores
Musculos
Nervios
Filogenia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80456
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_15d523f8e4d91936a24b2b12eda335c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80456 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evoluciónQuipildor, Angel MatíasReptilesAnatomiaOrganos CopuladoresMusculosNerviosFilogeniahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En esta tesis se han estudiado tres sets de caracteres de la anatomía tradicionalmente no tenidos encuenta. Se prepararon y estudiaron hemipenes de especies representativas de la familia Liolaemidae y se realizó una filogenia. Los resultados permiten identificar sistemáticamente a nivel de: género, subgéneros, secciones, series y grupos. Además, se realizaron comparaciones entre spp. hermanas en donde se detectó importantes variaciones. Algunos de los caracteres: forma general del hemipene, ornamentación del hemipene, variaciones en el ápice, presencia deplicas y/o cálices en la cara asulcada y/o sulcada, y abultamiento en la cara asulcada,presencia de pigmentos, entre otros. En segundo lugar, se describe la variación anatómica de los músculos cloacales y los relacionados con genitales masculinosy femeninos (17 caracteres), entre los hallazgos más relevantes se encuentran la existencia de tres nuevos músculos. Se reporta dimorfismo sexual en siete caracteres musculares. La musculatura relacionada con el hemiclitoris se reduceen proporción a su tamaño en comparación con el grado de desarrollo de los genitales masculinos y la musculatura asociada. Por último, se estudió la neuroanatomía de varias especies de Iguanios. En base a tinciones diferenciadas de Sudan Black B y disecciones convencionales, se describe la anatomía neuromuscular poscraneal de la región lumbosacra.Fil: Quipildor, Angel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; ArgentinaLobo Gaviola, Fernando JoseAbdala, Virginia Sara Luz2019-03-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80456Quipildor, Angel Matías; Lobo Gaviola, Fernando Jose; Abdala, Virginia Sara Luz; Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución; 26-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80456instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:48.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
title |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
spellingShingle |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución Quipildor, Angel Matías Reptiles Anatomia Organos Copuladores Musculos Nervios Filogenia |
title_short |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
title_full |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
title_fullStr |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
title_full_unstemmed |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
title_sort |
Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quipildor, Angel Matías |
author |
Quipildor, Angel Matías |
author_facet |
Quipildor, Angel Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lobo Gaviola, Fernando Jose Abdala, Virginia Sara Luz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reptiles Anatomia Organos Copuladores Musculos Nervios Filogenia |
topic |
Reptiles Anatomia Organos Copuladores Musculos Nervios Filogenia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis se han estudiado tres sets de caracteres de la anatomía tradicionalmente no tenidos encuenta. Se prepararon y estudiaron hemipenes de especies representativas de la familia Liolaemidae y se realizó una filogenia. Los resultados permiten identificar sistemáticamente a nivel de: género, subgéneros, secciones, series y grupos. Además, se realizaron comparaciones entre spp. hermanas en donde se detectó importantes variaciones. Algunos de los caracteres: forma general del hemipene, ornamentación del hemipene, variaciones en el ápice, presencia deplicas y/o cálices en la cara asulcada y/o sulcada, y abultamiento en la cara asulcada,presencia de pigmentos, entre otros. En segundo lugar, se describe la variación anatómica de los músculos cloacales y los relacionados con genitales masculinosy femeninos (17 caracteres), entre los hallazgos más relevantes se encuentran la existencia de tres nuevos músculos. Se reporta dimorfismo sexual en siete caracteres musculares. La musculatura relacionada con el hemiclitoris se reduceen proporción a su tamaño en comparación con el grado de desarrollo de los genitales masculinos y la musculatura asociada. Por último, se estudió la neuroanatomía de varias especies de Iguanios. En base a tinciones diferenciadas de Sudan Black B y disecciones convencionales, se describe la anatomía neuromuscular poscraneal de la región lumbosacra. Fil: Quipildor, Angel Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Bio y Geociencias del NOA. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales. Museo de Ciencias Naturales. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Argentina |
description |
En esta tesis se han estudiado tres sets de caracteres de la anatomía tradicionalmente no tenidos encuenta. Se prepararon y estudiaron hemipenes de especies representativas de la familia Liolaemidae y se realizó una filogenia. Los resultados permiten identificar sistemáticamente a nivel de: género, subgéneros, secciones, series y grupos. Además, se realizaron comparaciones entre spp. hermanas en donde se detectó importantes variaciones. Algunos de los caracteres: forma general del hemipene, ornamentación del hemipene, variaciones en el ápice, presencia deplicas y/o cálices en la cara asulcada y/o sulcada, y abultamiento en la cara asulcada,presencia de pigmentos, entre otros. En segundo lugar, se describe la variación anatómica de los músculos cloacales y los relacionados con genitales masculinosy femeninos (17 caracteres), entre los hallazgos más relevantes se encuentran la existencia de tres nuevos músculos. Se reporta dimorfismo sexual en siete caracteres musculares. La musculatura relacionada con el hemiclitoris se reduceen proporción a su tamaño en comparación con el grado de desarrollo de los genitales masculinos y la musculatura asociada. Por último, se estudió la neuroanatomía de varias especies de Iguanios. En base a tinciones diferenciadas de Sudan Black B y disecciones convencionales, se describe la anatomía neuromuscular poscraneal de la región lumbosacra. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80456 Quipildor, Angel Matías; Lobo Gaviola, Fernando Jose; Abdala, Virginia Sara Luz; Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución; 26-3-2019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80456 |
identifier_str_mv |
Quipildor, Angel Matías; Lobo Gaviola, Fernando Jose; Abdala, Virginia Sara Luz; Morfología de los órganos copuladores, músculos y nervios asociados en reptiles de la familia Liolaemidae. Implicancias filogenéticas y evolución; 26-3-2019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270018341961728 |
score |
13.13397 |