Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico
- Autores
- Vandi Odria, Brenda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vandi Odria, Brenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
La imagen clásica de la psiquiatría de fines del siglo XX, tan bien retratada por André Brouillat en La lección clínica del doctor Charcot, está compuesta por el médico, sus colegas y alumnos, todos ellos hombres, y la paciente. En esa época se registró en Europa una epidemia de histeria entre las mujeres que contribuyó a fijar esa imagen icónica para la posteridad. Es claro que en esta escena histórica, perteneciente al período de descubrimiento de la hipnosis y del análisis de la histeria (último tercio del S. XIX), el poder es detentado por el médico en tanto autoridad que encarna el saber psiquiátrico, mientras que la mujer queda circunscripta a un espacio que oscila entre la subordinación y la obediencia. Esta distribución regulada del poder da cuenta de cómo los dispositivos disciplinarios han sido la condición histórica de formación del saber de la psiquiatría, psicología, psicoanálisis. - Materia
-
Psicoanálisis
Lugar de la mujer
Temporalidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50558
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_95520fc6459c5f72ec28047b66489d83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50558 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalíticoVandi Odria, BrendaPsicoanálisisLugar de la mujerTemporalidadesFil: Vandi Odria, Brenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.La imagen clásica de la psiquiatría de fines del siglo XX, tan bien retratada por André Brouillat en La lección clínica del doctor Charcot, está compuesta por el médico, sus colegas y alumnos, todos ellos hombres, y la paciente. En esa época se registró en Europa una epidemia de histeria entre las mujeres que contribuyó a fijar esa imagen icónica para la posteridad. Es claro que en esta escena histórica, perteneciente al período de descubrimiento de la hipnosis y del análisis de la histeria (último tercio del S. XIX), el poder es detentado por el médico en tanto autoridad que encarna el saber psiquiátrico, mientras que la mujer queda circunscripta a un espacio que oscila entre la subordinación y la obediencia. Esta distribución regulada del poder da cuenta de cómo los dispositivos disciplinarios han sido la condición histórica de formación del saber de la psiquiatría, psicología, psicoanálisis.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-7application/pdfVandi Odria, Brenda, 2018. Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-7.978-987-3619-39-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50558spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:40Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50558instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:40.813Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
title |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
spellingShingle |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico Vandi Odria, Brenda Psicoanálisis Lugar de la mujer Temporalidades |
title_short |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
title_full |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
title_fullStr |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
title_full_unstemmed |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
title_sort |
Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vandi Odria, Brenda |
author |
Vandi Odria, Brenda |
author_facet |
Vandi Odria, Brenda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicoanálisis Lugar de la mujer Temporalidades |
topic |
Psicoanálisis Lugar de la mujer Temporalidades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vandi Odria, Brenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. La imagen clásica de la psiquiatría de fines del siglo XX, tan bien retratada por André Brouillat en La lección clínica del doctor Charcot, está compuesta por el médico, sus colegas y alumnos, todos ellos hombres, y la paciente. En esa época se registró en Europa una epidemia de histeria entre las mujeres que contribuyó a fijar esa imagen icónica para la posteridad. Es claro que en esta escena histórica, perteneciente al período de descubrimiento de la hipnosis y del análisis de la histeria (último tercio del S. XIX), el poder es detentado por el médico en tanto autoridad que encarna el saber psiquiátrico, mientras que la mujer queda circunscripta a un espacio que oscila entre la subordinación y la obediencia. Esta distribución regulada del poder da cuenta de cómo los dispositivos disciplinarios han sido la condición histórica de formación del saber de la psiquiatría, psicología, psicoanálisis. |
description |
Fil: Vandi Odria, Brenda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Vandi Odria, Brenda, 2018. Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-7. 978-987-3619-39-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50558 |
identifier_str_mv |
Vandi Odria, Brenda, 2018. Género, autoridad y psicoanálisis. Los avatares del lugar de la mujer en el movimiento psicoanalítico. En: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género, p. 1-7. 978-987-3619-39-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-7 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344235071700992 |
score |
12.623145 |