Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer
- Autores
- Gluzman, Georgina Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza las manifestaciones creativas y los debates en torno a las capacidades de las mujeres como creadoras en el contexto de la emergencia de un paradigma novedoso de trabajo en la organización feminista Lugar de mujer, fundada en 1983. Este nuevo acercamiento a la cultura se tradujo en una serie de producciones y eventos transformadores, que cuestionaron la autoría individual y la autonomía de la creación artística. Basados en el método de la “concienciación”, en la propuesta de la educación por el arte, en la exploración en grupo de temas relevantes y en la necesidad de hallar soluciones creativas para el futuro, las mujeres reunidas en Lugar de mujer desarrollaron pedagogías alternativas en diversas áreas. Se considerarán algunas de las experiencias llevadas a cabo por la fotógrafa Alicia D’Amico, la publicación del Manual de instrucciones para mujeres golpeadas de Lucrecia Oller y Diana Raznovich, y la curaduría de la muestra La mujer en la plástica argentina I, coordinada por Rosa Faccaro.
Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina - Materia
-
Lugar de mujer
Feminismo
Arte feminista
Concienciación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211515
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_361c7dd1da2f4a5691a88d6284457943 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211515 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujerGluzman, Georgina GabrielaLugar de mujerFeminismoArte feministaConcienciaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza las manifestaciones creativas y los debates en torno a las capacidades de las mujeres como creadoras en el contexto de la emergencia de un paradigma novedoso de trabajo en la organización feminista Lugar de mujer, fundada en 1983. Este nuevo acercamiento a la cultura se tradujo en una serie de producciones y eventos transformadores, que cuestionaron la autoría individual y la autonomía de la creación artística. Basados en el método de la “concienciación”, en la propuesta de la educación por el arte, en la exploración en grupo de temas relevantes y en la necesidad de hallar soluciones creativas para el futuro, las mujeres reunidas en Lugar de mujer desarrollaron pedagogías alternativas en diversas áreas. Se considerarán algunas de las experiencias llevadas a cabo por la fotógrafa Alicia D’Amico, la publicación del Manual de instrucciones para mujeres golpeadas de Lucrecia Oller y Diana Raznovich, y la curaduría de la muestra La mujer en la plástica argentina I, coordinada por Rosa Faccaro.Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaCentro Argentino de Investigadores de Arte2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211515Gluzman, Georgina Gabriela; Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 18; 6-2021; 110-1272313-9242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caiana.caiana.com.ar/numero-18/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:50.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
title |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
spellingShingle |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer Gluzman, Georgina Gabriela Lugar de mujer Feminismo Arte feminista Concienciación |
title_short |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
title_full |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
title_fullStr |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
title_full_unstemmed |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
title_sort |
Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gluzman, Georgina Gabriela |
author |
Gluzman, Georgina Gabriela |
author_facet |
Gluzman, Georgina Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lugar de mujer Feminismo Arte feminista Concienciación |
topic |
Lugar de mujer Feminismo Arte feminista Concienciación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza las manifestaciones creativas y los debates en torno a las capacidades de las mujeres como creadoras en el contexto de la emergencia de un paradigma novedoso de trabajo en la organización feminista Lugar de mujer, fundada en 1983. Este nuevo acercamiento a la cultura se tradujo en una serie de producciones y eventos transformadores, que cuestionaron la autoría individual y la autonomía de la creación artística. Basados en el método de la “concienciación”, en la propuesta de la educación por el arte, en la exploración en grupo de temas relevantes y en la necesidad de hallar soluciones creativas para el futuro, las mujeres reunidas en Lugar de mujer desarrollaron pedagogías alternativas en diversas áreas. Se considerarán algunas de las experiencias llevadas a cabo por la fotógrafa Alicia D’Amico, la publicación del Manual de instrucciones para mujeres golpeadas de Lucrecia Oller y Diana Raznovich, y la curaduría de la muestra La mujer en la plástica argentina I, coordinada por Rosa Faccaro. Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina |
description |
Este trabajo analiza las manifestaciones creativas y los debates en torno a las capacidades de las mujeres como creadoras en el contexto de la emergencia de un paradigma novedoso de trabajo en la organización feminista Lugar de mujer, fundada en 1983. Este nuevo acercamiento a la cultura se tradujo en una serie de producciones y eventos transformadores, que cuestionaron la autoría individual y la autonomía de la creación artística. Basados en el método de la “concienciación”, en la propuesta de la educación por el arte, en la exploración en grupo de temas relevantes y en la necesidad de hallar soluciones creativas para el futuro, las mujeres reunidas en Lugar de mujer desarrollaron pedagogías alternativas en diversas áreas. Se considerarán algunas de las experiencias llevadas a cabo por la fotógrafa Alicia D’Amico, la publicación del Manual de instrucciones para mujeres golpeadas de Lucrecia Oller y Diana Raznovich, y la curaduría de la muestra La mujer en la plástica argentina I, coordinada por Rosa Faccaro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211515 Gluzman, Georgina Gabriela; Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 18; 6-2021; 110-127 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211515 |
identifier_str_mv |
Gluzman, Georgina Gabriela; Feminismos, educación, creatividad y libertad en la Buenos Aires posdictatorial: El caso de Lugar de mujer; Centro Argentino de Investigadores de Arte; Caiana; 18; 6-2021; 110-127 2313-9242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://caiana.caiana.com.ar/numero-18/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Investigadores de Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269930655842304 |
score |
13.13397 |