Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)

Autores
Segura, Ramiro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del trabajo etnográfico en “Puente de Fierro”, barrio segregado y estigmatizado de la periferia de la ciudad de La Plata (Argentina), el presente artículo analiza el proceso de atribución de sentidos por medio del cual un “espacio” deviene “lugar”. Se detiene en dos aspectos fundamentales para comprender los sentidos del lugar. Por un lado, describe el habitar como proceso social, espacial y temporal de construcción de vínculos con el espacio y con otros actores sociales. Por el otro, analiza dos proyectos contemporáneos (uno sobre la “memoria”, otro sobre el “patrimonio”) que buscan revertir los sentidos dominantes sobre el lugar. El “lugar” consiste en un espacio de entrecruzamientos, diálogos y conflictos entre diversos actores a lo largo del tiempo, así como condición, objeto y producto de estas relaciones. Se trata de un proceso abierto e inacabado, con sentidos cambiantes, alternativos o en disputa.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Ciencias Sociales
Lugar
Habitar
Temporalidades
Relaciones
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98713

id SEDICI_b146b4aedaab8102f00c62c0f692b108
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)Segura, RamiroCiencias SocialesLugarHabitarTemporalidadesRelacionesMemoriaA partir del trabajo etnográfico en “Puente de Fierro”, barrio segregado y estigmatizado de la periferia de la ciudad de La Plata (Argentina), el presente artículo analiza el proceso de atribución de sentidos por medio del cual un “espacio” deviene “lugar”. Se detiene en dos aspectos fundamentales para comprender los sentidos del lugar. Por un lado, describe el habitar como proceso social, espacial y temporal de construcción de vínculos con el espacio y con otros actores sociales. Por el otro, analiza dos proyectos contemporáneos (uno sobre la “memoria”, otro sobre el “patrimonio”) que buscan revertir los sentidos dominantes sobre el lugar. El “lugar” consiste en un espacio de entrecruzamientos, diálogos y conflictos entre diversos actores a lo largo del tiempo, así como condición, objeto y producto de estas relaciones. Se trata de un proceso abierto e inacabado, con sentidos cambiantes, alternativos o en disputa.Facultad de Trabajo Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf59-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/27174info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-8194info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v16i1.28209info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/27174info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:11.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
title Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
spellingShingle Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
Segura, Ramiro
Ciencias Sociales
Lugar
Habitar
Temporalidades
Relaciones
Memoria
title_short Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
title_full Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
title_fullStr Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
title_full_unstemmed Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
title_sort Los sentidos del lugar: temporalidades, relaciones sociales y memorias en un barrio segregado de La Plata (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Ramiro
author Segura, Ramiro
author_facet Segura, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Lugar
Habitar
Temporalidades
Relaciones
Memoria
topic Ciencias Sociales
Lugar
Habitar
Temporalidades
Relaciones
Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del trabajo etnográfico en “Puente de Fierro”, barrio segregado y estigmatizado de la periferia de la ciudad de La Plata (Argentina), el presente artículo analiza el proceso de atribución de sentidos por medio del cual un “espacio” deviene “lugar”. Se detiene en dos aspectos fundamentales para comprender los sentidos del lugar. Por un lado, describe el habitar como proceso social, espacial y temporal de construcción de vínculos con el espacio y con otros actores sociales. Por el otro, analiza dos proyectos contemporáneos (uno sobre la “memoria”, otro sobre el “patrimonio”) que buscan revertir los sentidos dominantes sobre el lugar. El “lugar” consiste en un espacio de entrecruzamientos, diálogos y conflictos entre diversos actores a lo largo del tiempo, así como condición, objeto y producto de estas relaciones. Se trata de un proceso abierto e inacabado, con sentidos cambiantes, alternativos o en disputa.
Facultad de Trabajo Social
description A partir del trabajo etnográfico en “Puente de Fierro”, barrio segregado y estigmatizado de la periferia de la ciudad de La Plata (Argentina), el presente artículo analiza el proceso de atribución de sentidos por medio del cual un “espacio” deviene “lugar”. Se detiene en dos aspectos fundamentales para comprender los sentidos del lugar. Por un lado, describe el habitar como proceso social, espacial y temporal de construcción de vínculos con el espacio y con otros actores sociales. Por el otro, analiza dos proyectos contemporáneos (uno sobre la “memoria”, otro sobre el “patrimonio”) que buscan revertir los sentidos dominantes sobre el lugar. El “lugar” consiste en un espacio de entrecruzamientos, diálogos y conflictos entre diversos actores a lo largo del tiempo, así como condición, objeto y producto de estas relaciones. Se trata de un proceso abierto e inacabado, con sentidos cambiantes, alternativos o en disputa.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/27174
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1980-8194
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/sec.v16i1.28209
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/27174
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
59-68
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260414487855104
score 13.13397