Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina
- Autores
- Cottone, Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bloj, Ana
- Descripción
- El juego y el lugar del analista son ejes teórico técnicos que trabaja específicamente, la teoría psicoanalítica y sobre los cuales se plantean diferencias con otras prácticas y discursos destinados a niños y niñas. La Tesis, inscripta dentro de los estudios históricos del psicoanálisis en general y del psicoanálisis argentino en particular, se propone abordar estos ejes en las producciones de Arminda Aberastury y Betty Garma durante el período comprendido entre 1942 y 1970 por ser el tiempo de instalación y consolidación institucional del psicoanálisis local, así como de su difusión cultural. La investigación se realiza desde una perspectiva histórica que articula los estudios de recepción de teorías y la historia crítica, para la cual los objetos de conocimiento son construcciones que responden a intereses culturales, sociales, políticos, económicos propios de una época. De modo que para entender los desarrollos del psicoanálisis infantil y sus cruces con otras prácticas es necesario explorar las preguntas y problemas de época que validaron una teoría y un modo de abordar la infancia en Argentina, al mismo tiempo que permiten la recuperación de aquellas marcas que se han transmitido, por varias generaciones, en el interior de la institución psicoanalítica.
Fil: Cottone Soledad.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
Psicoanálisis Infantil
Juego
Lugar del Analista
Aberastury
Garma
Historia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- No Comercial
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25528
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_ee16f3a28a0fb2bd52d523ee90236839 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25528 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en ArgentinaCottone, SoledadPsicoanálisis InfantilJuegoLugar del AnalistaAberasturyGarmaHistoriaArgentinaEl juego y el lugar del analista son ejes teórico técnicos que trabaja específicamente, la teoría psicoanalítica y sobre los cuales se plantean diferencias con otras prácticas y discursos destinados a niños y niñas. La Tesis, inscripta dentro de los estudios históricos del psicoanálisis en general y del psicoanálisis argentino en particular, se propone abordar estos ejes en las producciones de Arminda Aberastury y Betty Garma durante el período comprendido entre 1942 y 1970 por ser el tiempo de instalación y consolidación institucional del psicoanálisis local, así como de su difusión cultural. La investigación se realiza desde una perspectiva histórica que articula los estudios de recepción de teorías y la historia crítica, para la cual los objetos de conocimiento son construcciones que responden a intereses culturales, sociales, políticos, económicos propios de una época. De modo que para entender los desarrollos del psicoanálisis infantil y sus cruces con otras prácticas es necesario explorar las preguntas y problemas de época que validaron una teoría y un modo de abordar la infancia en Argentina, al mismo tiempo que permiten la recuperación de aquellas marcas que se han transmitido, por varias generaciones, en el interior de la institución psicoanalítica.Fil: Cottone Soledad.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; ArgentinaBloj, Ana2022-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessNo Comercialhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25528instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:48.915RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
title |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
spellingShingle |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina Cottone, Soledad Psicoanálisis Infantil Juego Lugar del Analista Aberastury Garma Historia Argentina |
title_short |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
title_full |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
title_fullStr |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
title_full_unstemmed |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
title_sort |
Conceptualizaciones sobre el juego y el lugar del analista en las pioneras del psicoanálisis de niños y niñas en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cottone, Soledad |
author |
Cottone, Soledad |
author_facet |
Cottone, Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bloj, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicoanálisis Infantil Juego Lugar del Analista Aberastury Garma Historia Argentina |
topic |
Psicoanálisis Infantil Juego Lugar del Analista Aberastury Garma Historia Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El juego y el lugar del analista son ejes teórico técnicos que trabaja específicamente, la teoría psicoanalítica y sobre los cuales se plantean diferencias con otras prácticas y discursos destinados a niños y niñas. La Tesis, inscripta dentro de los estudios históricos del psicoanálisis en general y del psicoanálisis argentino en particular, se propone abordar estos ejes en las producciones de Arminda Aberastury y Betty Garma durante el período comprendido entre 1942 y 1970 por ser el tiempo de instalación y consolidación institucional del psicoanálisis local, así como de su difusión cultural. La investigación se realiza desde una perspectiva histórica que articula los estudios de recepción de teorías y la historia crítica, para la cual los objetos de conocimiento son construcciones que responden a intereses culturales, sociales, políticos, económicos propios de una época. De modo que para entender los desarrollos del psicoanálisis infantil y sus cruces con otras prácticas es necesario explorar las preguntas y problemas de época que validaron una teoría y un modo de abordar la infancia en Argentina, al mismo tiempo que permiten la recuperación de aquellas marcas que se han transmitido, por varias generaciones, en el interior de la institución psicoanalítica. Fil: Cottone Soledad.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
El juego y el lugar del analista son ejes teórico técnicos que trabaja específicamente, la teoría psicoanalítica y sobre los cuales se plantean diferencias con otras prácticas y discursos destinados a niños y niñas. La Tesis, inscripta dentro de los estudios históricos del psicoanálisis en general y del psicoanálisis argentino en particular, se propone abordar estos ejes en las producciones de Arminda Aberastury y Betty Garma durante el período comprendido entre 1942 y 1970 por ser el tiempo de instalación y consolidación institucional del psicoanálisis local, así como de su difusión cultural. La investigación se realiza desde una perspectiva histórica que articula los estudios de recepción de teorías y la historia crítica, para la cual los objetos de conocimiento son construcciones que responden a intereses culturales, sociales, políticos, económicos propios de una época. De modo que para entender los desarrollos del psicoanálisis infantil y sus cruces con otras prácticas es necesario explorar las preguntas y problemas de época que validaron una teoría y un modo de abordar la infancia en Argentina, al mismo tiempo que permiten la recuperación de aquellas marcas que se han transmitido, por varias generaciones, en el interior de la institución psicoanalítica. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25528 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25528 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess No Comercial http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
No Comercial http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975075070902272 |
score |
12.993085 |