Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica

Autores
Citon, Lucila
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Dentro de las plantas tóxicas que afectan a los animales domésticos, podemos citar a Senna occidentalis (SO) como una de las más importantes por ser contaminante de raciones destinadas al consumo animal. Previamente, hemos reportado encefalopatía hepática toxica en cerdos, acompañada de lesión renal a partir del empleo de vainas y semillas de la planta a una concentración del 20%. A partir de esta observación, y teniendo en cuenta que las semillas presentan mayor toxicidad, el objetivo del presente trabajo es emplear una concentración del 10% de semillas y a fin de comparar la toxicidad, en otro grupo administrar vainas y semillas en igual concentración. Se emplearon nueve cerdos jóvenes divididos en tres grupos de tres cerdos cada uno. Los grupos 1 y 2 recibieron diariamente una ración conteniendo 10% de vainas y semillas de SO y 10% de semillas de la planta tóxica respectivamente. El grupo 3 correspondió al control. El sacrificio se realizó en el momento que presentaron sintomatología clínica compatible con la intoxicación. Se tomaron muestras de los tejidos de animales eutanasiados, los cuales se fijaron en formol tamponado al 10% para ser procesados mediante técnicas histopatológicas clásicas y coloreados con tinción de hematoxilina y eosina. Los síntomas clínicos de los animales del grupo 1 estuvieron relacionados con trastornos de la locomoción y la experiencia se extendió por 30 días; mientras que, los cerdos del grupo 2 presentaron signos neurológicos con una duración de 10 días. Las lesiones histológicas de los animales del grupo 1 estaban restringidas a los músculos esqueléticos, y las del grupo 2 se observaron en hígado y SNC, además en ambos grupos experimentales se evidenciaron lesiones a nivel renal. Estas alteraciones no fueron observadas en animales controles. En conclusión, se confirma la presentación miotóxica y consecuente degeneración muscular en los cerdos, lo cual se reprodujo a partir de una ración comercial mezclada con 10% de vainas y semillas de SO; y además, podemos afirmar que el 10% de semillas de SO en cerdos causa predominantemente una encefalopatía hepática tóxica, con lesiones musculares ausentes.
Materia
Musculo
Porcino
Encefalopatía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52151

id RIUNNE_23d94203fcc68ea3905295c185a8c999
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52151
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológicaCiton, LucilaMusculoPorcinoEncefalopatíaFil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Dentro de las plantas tóxicas que afectan a los animales domésticos, podemos citar a Senna occidentalis (SO) como una de las más importantes por ser contaminante de raciones destinadas al consumo animal. Previamente, hemos reportado encefalopatía hepática toxica en cerdos, acompañada de lesión renal a partir del empleo de vainas y semillas de la planta a una concentración del 20%. A partir de esta observación, y teniendo en cuenta que las semillas presentan mayor toxicidad, el objetivo del presente trabajo es emplear una concentración del 10% de semillas y a fin de comparar la toxicidad, en otro grupo administrar vainas y semillas en igual concentración. Se emplearon nueve cerdos jóvenes divididos en tres grupos de tres cerdos cada uno. Los grupos 1 y 2 recibieron diariamente una ración conteniendo 10% de vainas y semillas de SO y 10% de semillas de la planta tóxica respectivamente. El grupo 3 correspondió al control. El sacrificio se realizó en el momento que presentaron sintomatología clínica compatible con la intoxicación. Se tomaron muestras de los tejidos de animales eutanasiados, los cuales se fijaron en formol tamponado al 10% para ser procesados mediante técnicas histopatológicas clásicas y coloreados con tinción de hematoxilina y eosina. Los síntomas clínicos de los animales del grupo 1 estuvieron relacionados con trastornos de la locomoción y la experiencia se extendió por 30 días; mientras que, los cerdos del grupo 2 presentaron signos neurológicos con una duración de 10 días. Las lesiones histológicas de los animales del grupo 1 estaban restringidas a los músculos esqueléticos, y las del grupo 2 se observaron en hígado y SNC, además en ambos grupos experimentales se evidenciaron lesiones a nivel renal. Estas alteraciones no fueron observadas en animales controles. En conclusión, se confirma la presentación miotóxica y consecuente degeneración muscular en los cerdos, lo cual se reprodujo a partir de una ración comercial mezclada con 10% de vainas y semillas de SO; y además, podemos afirmar que el 10% de semillas de SO en cerdos causa predominantemente una encefalopatía hepática tóxica, con lesiones musculares ausentes.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfCiton, Lucila, 2018. Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52151spaUNNE/PI/13B009/AR. Corrientes/Intoxicaciones inducidas por plantas, de curso sobre-agudo, agudo y crónico, en animales de interés económico del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52151instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:38.226Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
title Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
spellingShingle Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
Citon, Lucila
Musculo
Porcino
Encefalopatía
title_short Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
title_full Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
title_fullStr Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
title_full_unstemmed Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
title_sort Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica
dc.creator.none.fl_str_mv Citon, Lucila
author Citon, Lucila
author_facet Citon, Lucila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Musculo
Porcino
Encefalopatía
topic Musculo
Porcino
Encefalopatía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Dentro de las plantas tóxicas que afectan a los animales domésticos, podemos citar a Senna occidentalis (SO) como una de las más importantes por ser contaminante de raciones destinadas al consumo animal. Previamente, hemos reportado encefalopatía hepática toxica en cerdos, acompañada de lesión renal a partir del empleo de vainas y semillas de la planta a una concentración del 20%. A partir de esta observación, y teniendo en cuenta que las semillas presentan mayor toxicidad, el objetivo del presente trabajo es emplear una concentración del 10% de semillas y a fin de comparar la toxicidad, en otro grupo administrar vainas y semillas en igual concentración. Se emplearon nueve cerdos jóvenes divididos en tres grupos de tres cerdos cada uno. Los grupos 1 y 2 recibieron diariamente una ración conteniendo 10% de vainas y semillas de SO y 10% de semillas de la planta tóxica respectivamente. El grupo 3 correspondió al control. El sacrificio se realizó en el momento que presentaron sintomatología clínica compatible con la intoxicación. Se tomaron muestras de los tejidos de animales eutanasiados, los cuales se fijaron en formol tamponado al 10% para ser procesados mediante técnicas histopatológicas clásicas y coloreados con tinción de hematoxilina y eosina. Los síntomas clínicos de los animales del grupo 1 estuvieron relacionados con trastornos de la locomoción y la experiencia se extendió por 30 días; mientras que, los cerdos del grupo 2 presentaron signos neurológicos con una duración de 10 días. Las lesiones histológicas de los animales del grupo 1 estaban restringidas a los músculos esqueléticos, y las del grupo 2 se observaron en hígado y SNC, además en ambos grupos experimentales se evidenciaron lesiones a nivel renal. Estas alteraciones no fueron observadas en animales controles. En conclusión, se confirma la presentación miotóxica y consecuente degeneración muscular en los cerdos, lo cual se reprodujo a partir de una ración comercial mezclada con 10% de vainas y semillas de SO; y además, podemos afirmar que el 10% de semillas de SO en cerdos causa predominantemente una encefalopatía hepática tóxica, con lesiones musculares ausentes.
description Fil: Citon, Lucila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Citon, Lucila, 2018. Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52151
identifier_str_mv Citon, Lucila, 2018. Intoxicación experimental en cerdos con Senna occidentales. Evaluación clínica e histopatológica. En: XXIV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52151
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13B009/AR. Corrientes/Intoxicaciones inducidas por plantas, de curso sobre-agudo, agudo y crónico, en animales de interés económico del NEA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787788852166656
score 12.982451