Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017)
- Autores
- Blanco, Pedro Samuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Blanco, Pedro Samuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.
Los ríos configuran el paisaje y resultan de la interacción entre múltiples elementos del espacio geográfico. El Paraná se caracteriza por ser muy caudaloso en términos absolutos, aunque ha presentado variaciones a través de los años. En efecto, el caudal expresado en m3/s es una medida hidrométrica muy importante porque representa la cantidad de agua que fluye en el cauce de un curso fluvial por unidad de tiempo. En la investigación se analizó estadísticamente la variación del caudal del Río Paraná en la ciudad de Corrientes a lo largo del tiempo (1910-2017). Esto se llevó a cabo a partir de la descomposición clásica de series temporales, donde se identificó la tendencia, los ciclos, la estacionalidad y un evento atípico del caudal del Río Paraná en Corrientes para el período estudiado. Se advierte una tendencia creciente de los caudales del Río Paraná en la ciudad de Corrientes, con ciclos por debajo y por encima de dicha tendencia alternados entre sí, y una estacionalidad de variaciones positivas a finales de verano y negativas al inicio de la primavera. También, se identificó un evento atípico importante de caudal absoluto en la serie centenaria, que se correspondió con un valor de 462.725,3 m3/s registrado en el año 1983, cuyos efectos de la creciente han producido daños a la población y sus recursos. - Fuente
- GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE, 2019, año 1, no. 2, p. 1-5.
- Materia
-
Caudal anual
Tendencia
Ciclos
Estacionalidad
Evento atípico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33791
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_90570e03e01e8dea785a34a8b602021a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33791 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017)Blanco, Pedro SamuelCaudal anualTendenciaCiclosEstacionalidadEvento atípicoFil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Blanco, Pedro Samuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina.Los ríos configuran el paisaje y resultan de la interacción entre múltiples elementos del espacio geográfico. El Paraná se caracteriza por ser muy caudaloso en términos absolutos, aunque ha presentado variaciones a través de los años. En efecto, el caudal expresado en m3/s es una medida hidrométrica muy importante porque representa la cantidad de agua que fluye en el cauce de un curso fluvial por unidad de tiempo. En la investigación se analizó estadísticamente la variación del caudal del Río Paraná en la ciudad de Corrientes a lo largo del tiempo (1910-2017). Esto se llevó a cabo a partir de la descomposición clásica de series temporales, donde se identificó la tendencia, los ciclos, la estacionalidad y un evento atípico del caudal del Río Paraná en Corrientes para el período estudiado. Se advierte una tendencia creciente de los caudales del Río Paraná en la ciudad de Corrientes, con ciclos por debajo y por encima de dicha tendencia alternados entre sí, y una estacionalidad de variaciones positivas a finales de verano y negativas al inicio de la primavera. También, se identificó un evento atípico importante de caudal absoluto en la serie centenaria, que se correspondió con un valor de 462.725,3 m3/s registrado en el año 1983, cuyos efectos de la creciente han producido daños a la población y sus recursos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfBlanco, Pedro Samuel, 2019. Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017). GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, año 1, no. 2, p. 1-5. ISSN 2618-5458.2618-5458http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33791GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE, 2019, año 1, no. 2, p. 1-5.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://hum.unne.edu.ar/revistas/geohoy/contenidos/geohoy02/artbrev_blanco_1_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-23T11:17:57Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33791instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:17:57.428Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| title |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| spellingShingle |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) Blanco, Pedro Samuel Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico |
| title_short |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| title_full |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| title_fullStr |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| title_full_unstemmed |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| title_sort |
Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Pedro Samuel |
| author |
Blanco, Pedro Samuel |
| author_facet |
Blanco, Pedro Samuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico |
| topic |
Caudal anual Tendencia Ciclos Estacionalidad Evento atípico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Blanco, Pedro Samuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera; Argentina. Los ríos configuran el paisaje y resultan de la interacción entre múltiples elementos del espacio geográfico. El Paraná se caracteriza por ser muy caudaloso en términos absolutos, aunque ha presentado variaciones a través de los años. En efecto, el caudal expresado en m3/s es una medida hidrométrica muy importante porque representa la cantidad de agua que fluye en el cauce de un curso fluvial por unidad de tiempo. En la investigación se analizó estadísticamente la variación del caudal del Río Paraná en la ciudad de Corrientes a lo largo del tiempo (1910-2017). Esto se llevó a cabo a partir de la descomposición clásica de series temporales, donde se identificó la tendencia, los ciclos, la estacionalidad y un evento atípico del caudal del Río Paraná en Corrientes para el período estudiado. Se advierte una tendencia creciente de los caudales del Río Paraná en la ciudad de Corrientes, con ciclos por debajo y por encima de dicha tendencia alternados entre sí, y una estacionalidad de variaciones positivas a finales de verano y negativas al inicio de la primavera. También, se identificó un evento atípico importante de caudal absoluto en la serie centenaria, que se correspondió con un valor de 462.725,3 m3/s registrado en el año 1983, cuyos efectos de la creciente han producido daños a la población y sus recursos. |
| description |
Fil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, Pedro Samuel, 2019. Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017). GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, año 1, no. 2, p. 1-5. ISSN 2618-5458. 2618-5458 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33791 |
| identifier_str_mv |
Blanco, Pedro Samuel, 2019. Análisis de series temporales centenarias de caudal: aplicación a datos del Río Paraná en la estación de aforo Corrientes (1910-2017). GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía, año 1, no. 2, p. 1-5. ISSN 2618-5458. 2618-5458 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33791 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://hum.unne.edu.ar/revistas/geohoy/contenidos/geohoy02/artbrev_blanco_1_2.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografía |
| dc.source.none.fl_str_mv |
GEOHOY. Boletín Digital del IGUNNE, 2019, año 1, no. 2, p. 1-5. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787769236455424 |
| score |
12.982451 |