Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021)
- Autores
- Blanco, Pedro Samuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El objetivo es analizar el ciclo estacional del Río Paraná a la altura de CorrientesArgentina durante eventos de bajantes históricas registrados en los últimos 111 años. Para ello, se utilizaron datos medios mensuales de caudal y altura hidrométrica de la estación de aforo 3805-Corrientes para el período 1910-2021. En primer lugar, se examinó la onda media anual de las variables mencionadas para el período completo; en segundo lugar, se determinaron los años de bajante extraordinaria utilizando el criterio estadístico del percentil 10, detectándose nueve casos en total; en tercer lugar, se estudió la estacionalidad del caudal y nivel del río para cada evento; y, por último, se estimó el ciclo medio anual para los eventos de bajantes históricas del Paraná en Corrientes. En general, la estacionalidad media para el período 1910-2021 presenta un máximo de las variables hidrológicas a finales del verano (febrero). Posteriormente, las cifras disminuyen hasta principios de la primavera (septiembre), para luego incrementarse durante dicha estación (octubre-noviembre) y el verano (diciembreenero). Tal comportamiento se replica para el promedio de las bajantes históricas detectadas, pero los valores de caudal y nivel del río se encuentran por debajo de lo normal durante todo el año, donde los meses más afectados son noviembre y diciembre. Esto es importante porque, en caso de ocurrir una bajante en el futuro, se podría estimar con antelación su variación a través del año. - Fuente
- Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2022, año 19, no. 19, p. 13-30.
- Materia
-
Caudal
Nivel del rio
Percentil 10
Onda media anual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53231
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_3d809da25cde77436c75bc844716a195 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53231 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021)Blanco, Pedro SamuelCaudalNivel del rioPercentil 10Onda media anualFil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El objetivo es analizar el ciclo estacional del Río Paraná a la altura de CorrientesArgentina durante eventos de bajantes históricas registrados en los últimos 111 años. Para ello, se utilizaron datos medios mensuales de caudal y altura hidrométrica de la estación de aforo 3805-Corrientes para el período 1910-2021. En primer lugar, se examinó la onda media anual de las variables mencionadas para el período completo; en segundo lugar, se determinaron los años de bajante extraordinaria utilizando el criterio estadístico del percentil 10, detectándose nueve casos en total; en tercer lugar, se estudió la estacionalidad del caudal y nivel del río para cada evento; y, por último, se estimó el ciclo medio anual para los eventos de bajantes históricas del Paraná en Corrientes. En general, la estacionalidad media para el período 1910-2021 presenta un máximo de las variables hidrológicas a finales del verano (febrero). Posteriormente, las cifras disminuyen hasta principios de la primavera (septiembre), para luego incrementarse durante dicha estación (octubre-noviembre) y el verano (diciembreenero). Tal comportamiento se replica para el promedio de las bajantes históricas detectadas, pero los valores de caudal y nivel del río se encuentran por debajo de lo normal durante todo el año, donde los meses más afectados son noviembre y diciembre. Esto es importante porque, en caso de ocurrir una bajante en el futuro, se podría estimar con antelación su variación a través del año.Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 13-30application/pdfBlanco, Pedro Samuel, 2022. Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021). Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 19, no. 19, p. 13-30. E-ISSN 1668-9208.1668-9070http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53231Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2022, año 19, no. 19, p. 13-30.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:09:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53231instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:31.935Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| title |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| spellingShingle |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) Blanco, Pedro Samuel Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual |
| title_short |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| title_full |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| title_fullStr |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| title_full_unstemmed |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| title_sort |
Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Pedro Samuel |
| author |
Blanco, Pedro Samuel |
| author_facet |
Blanco, Pedro Samuel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual |
| topic |
Caudal Nivel del rio Percentil 10 Onda media anual |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El objetivo es analizar el ciclo estacional del Río Paraná a la altura de CorrientesArgentina durante eventos de bajantes históricas registrados en los últimos 111 años. Para ello, se utilizaron datos medios mensuales de caudal y altura hidrométrica de la estación de aforo 3805-Corrientes para el período 1910-2021. En primer lugar, se examinó la onda media anual de las variables mencionadas para el período completo; en segundo lugar, se determinaron los años de bajante extraordinaria utilizando el criterio estadístico del percentil 10, detectándose nueve casos en total; en tercer lugar, se estudió la estacionalidad del caudal y nivel del río para cada evento; y, por último, se estimó el ciclo medio anual para los eventos de bajantes históricas del Paraná en Corrientes. En general, la estacionalidad media para el período 1910-2021 presenta un máximo de las variables hidrológicas a finales del verano (febrero). Posteriormente, las cifras disminuyen hasta principios de la primavera (septiembre), para luego incrementarse durante dicha estación (octubre-noviembre) y el verano (diciembreenero). Tal comportamiento se replica para el promedio de las bajantes históricas detectadas, pero los valores de caudal y nivel del río se encuentran por debajo de lo normal durante todo el año, donde los meses más afectados son noviembre y diciembre. Esto es importante porque, en caso de ocurrir una bajante en el futuro, se podría estimar con antelación su variación a través del año. |
| description |
Fil: Blanco, Pedro Samuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Blanco, Pedro Samuel, 2022. Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021). Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 19, no. 19, p. 13-30. E-ISSN 1668-9208. 1668-9070 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53231 |
| identifier_str_mv |
Blanco, Pedro Samuel, 2022. Estacionalidad del Río Paraná a la altura de Corrientes-Argentina durante eventos de bajantes históricas (1910-2021). Investigaciones y Ensayos Geográficos. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades, año 19, no. 19, p. 13-30. E-ISSN 1668-9208. 1668-9070 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53231 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 13-30 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigaciones y Ensayos Geográficos, 2022, año 19, no. 19, p. 13-30. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047901951918080 |
| score |
12.976206 |