Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos

Autores
Michel, Matias; Revidatti, Fernando Augusto; Sindik, Martín Luis María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Michel, Matias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Como consecuencia de los diferentes procesos de selección de las aves y la puesta a punto de los diferentes métodos de crianza y particularmente de la nutrición, las características sensoriales y tecnológicas de la carne de ave pueden presentar importantes diferencias que es necesario poner en evidencia de cara a satisfacer las distintas demandas de los consumidores y optimizar los procesos productivos. El objetivo del presente estudio fue comparar la composición química y el pH de la carne en pollos Campero INTA poniendo especial énfasis en las diferencias observadas según el origen genético del cual provienen las aves, incluyendo además la variabilidad proveniente del sexo y los tipos de cortes. Se trabajó con las progenies de reproductoras Campero INTA provenientes de dos genotipos maternos (E y T) como variable independiente o tratamiento, las cuales fueron criadas y mantenidas en las mismas condiciones. A la faena (84 días), se registró a partir de los músculos de pechuga (Pectoral superficial + Supracoroideo) y muslo (tríceps femoral) de una mitad de la carcasa, los contenidos de pH, agua y materia seca (estufa a 105ºC hasta obtener peso constante) y, sobre esta última, proteínas (Kjeldahl) y extracto etéreo (Soxhlet; según métodos de la A.O.A.C.- Association of Oficial Analytical Chemists). El análisis de los resultados no arrojó diferencias significativas por genotipo para proteína bruta (24,14 ± 2,4 y 22,57 ± 3,63% para E y T respectivamente), Extracto Etéreo (2,51 ± 1,35 y 2,71 ± 1,23 para E y T) ni pH (6 ± 0,25 y 6,02 ± 0,28 para E y T). De la comparación por sexos sólo se hallaron diferencias en lo referente al contenido de lípidos con valores de 2,9 ± 1,3 y 2,3 ± 1,23 para machos y hembras respectivamente. Finalmente con respecto a los cortes hubo diferencias en los valores de pH con 5,79 ± 0,13 y 6,23 ± 0,16 para pechuga y muslo respectivamente. Se puede concluir que ambos genotipos tuvieron un comportamiento similar con respecto a la composición química y a los atributos tecnológicos analizados, pudiendo servir éstos valores como referencia para la descripción del Campero INTA en sus cualidades carniceras.
Materia
Avicultura
Producción de transpatio
Calidad de carne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51618

id RIUNNE_8ec4b5865fa1b3ac3788a898951d3b55
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51618
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternosMichel, MatiasRevidatti, Fernando AugustoSindik, Martín Luis MaríaAviculturaProducción de transpatioCalidad de carneFil: Michel, Matias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Como consecuencia de los diferentes procesos de selección de las aves y la puesta a punto de los diferentes métodos de crianza y particularmente de la nutrición, las características sensoriales y tecnológicas de la carne de ave pueden presentar importantes diferencias que es necesario poner en evidencia de cara a satisfacer las distintas demandas de los consumidores y optimizar los procesos productivos. El objetivo del presente estudio fue comparar la composición química y el pH de la carne en pollos Campero INTA poniendo especial énfasis en las diferencias observadas según el origen genético del cual provienen las aves, incluyendo además la variabilidad proveniente del sexo y los tipos de cortes. Se trabajó con las progenies de reproductoras Campero INTA provenientes de dos genotipos maternos (E y T) como variable independiente o tratamiento, las cuales fueron criadas y mantenidas en las mismas condiciones. A la faena (84 días), se registró a partir de los músculos de pechuga (Pectoral superficial + Supracoroideo) y muslo (tríceps femoral) de una mitad de la carcasa, los contenidos de pH, agua y materia seca (estufa a 105ºC hasta obtener peso constante) y, sobre esta última, proteínas (Kjeldahl) y extracto etéreo (Soxhlet; según métodos de la A.O.A.C.- Association of Oficial Analytical Chemists). El análisis de los resultados no arrojó diferencias significativas por genotipo para proteína bruta (24,14 ± 2,4 y 22,57 ± 3,63% para E y T respectivamente), Extracto Etéreo (2,51 ± 1,35 y 2,71 ± 1,23 para E y T) ni pH (6 ± 0,25 y 6,02 ± 0,28 para E y T). De la comparación por sexos sólo se hallaron diferencias en lo referente al contenido de lípidos con valores de 2,9 ± 1,3 y 2,3 ± 1,23 para machos y hembras respectivamente. Finalmente con respecto a los cortes hubo diferencias en los valores de pH con 5,79 ± 0,13 y 6,23 ± 0,16 para pechuga y muslo respectivamente. Se puede concluir que ambos genotipos tuvieron un comportamiento similar con respecto a la composición química y a los atributos tecnológicos analizados, pudiendo servir éstos valores como referencia para la descripción del Campero INTA en sus cualidades carniceras.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMichel, Matías, Revidatti, Fernando Augusto y Sindik, Martín Luis María, 2014. Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica. p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51618spaUNNE/PI/IB003-2010./AR. Corrientes/Análisis comparativo de las características reproductivas y de la evolución de la progenie de dos líneas genéticas de reproductoras pesadas Campero INTAhttps://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-004.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:11Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51618instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:11.639Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
title Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
spellingShingle Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
Michel, Matias
Avicultura
Producción de transpatio
Calidad de carne
title_short Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
title_full Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
title_fullStr Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
title_full_unstemmed Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
title_sort Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos
dc.creator.none.fl_str_mv Michel, Matias
Revidatti, Fernando Augusto
Sindik, Martín Luis María
author Michel, Matias
author_facet Michel, Matias
Revidatti, Fernando Augusto
Sindik, Martín Luis María
author_role author
author2 Revidatti, Fernando Augusto
Sindik, Martín Luis María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Producción de transpatio
Calidad de carne
topic Avicultura
Producción de transpatio
Calidad de carne
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Michel, Matias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, Fernando Augusto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Sindik, Martín Luis María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Como consecuencia de los diferentes procesos de selección de las aves y la puesta a punto de los diferentes métodos de crianza y particularmente de la nutrición, las características sensoriales y tecnológicas de la carne de ave pueden presentar importantes diferencias que es necesario poner en evidencia de cara a satisfacer las distintas demandas de los consumidores y optimizar los procesos productivos. El objetivo del presente estudio fue comparar la composición química y el pH de la carne en pollos Campero INTA poniendo especial énfasis en las diferencias observadas según el origen genético del cual provienen las aves, incluyendo además la variabilidad proveniente del sexo y los tipos de cortes. Se trabajó con las progenies de reproductoras Campero INTA provenientes de dos genotipos maternos (E y T) como variable independiente o tratamiento, las cuales fueron criadas y mantenidas en las mismas condiciones. A la faena (84 días), se registró a partir de los músculos de pechuga (Pectoral superficial + Supracoroideo) y muslo (tríceps femoral) de una mitad de la carcasa, los contenidos de pH, agua y materia seca (estufa a 105ºC hasta obtener peso constante) y, sobre esta última, proteínas (Kjeldahl) y extracto etéreo (Soxhlet; según métodos de la A.O.A.C.- Association of Oficial Analytical Chemists). El análisis de los resultados no arrojó diferencias significativas por genotipo para proteína bruta (24,14 ± 2,4 y 22,57 ± 3,63% para E y T respectivamente), Extracto Etéreo (2,51 ± 1,35 y 2,71 ± 1,23 para E y T) ni pH (6 ± 0,25 y 6,02 ± 0,28 para E y T). De la comparación por sexos sólo se hallaron diferencias en lo referente al contenido de lípidos con valores de 2,9 ± 1,3 y 2,3 ± 1,23 para machos y hembras respectivamente. Finalmente con respecto a los cortes hubo diferencias en los valores de pH con 5,79 ± 0,13 y 6,23 ± 0,16 para pechuga y muslo respectivamente. Se puede concluir que ambos genotipos tuvieron un comportamiento similar con respecto a la composición química y a los atributos tecnológicos analizados, pudiendo servir éstos valores como referencia para la descripción del Campero INTA en sus cualidades carniceras.
description Fil: Michel, Matias. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Michel, Matías, Revidatti, Fernando Augusto y Sindik, Martín Luis María, 2014. Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica. p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51618
identifier_str_mv Michel, Matías, Revidatti, Fernando Augusto y Sindik, Martín Luis María, 2014. Proteína bruta, extracto etéreo y PH de la carne en pollos Campero INTA con participación de dos genotipos maternos. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica. p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/IB003-2010./AR. Corrientes/Análisis comparativo de las características reproductivas y de la evolución de la progenie de dos líneas genéticas de reproductoras pesadas Campero INTA
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CA-AGROPECUARIAS/CA-004.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621657309708288
score 12.559606