Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos

Autores
Dottavio, Ana Maria; Romera, Bernardo Martín; Canet, Zulma Edith; Di Masso, Ricardo José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de carne aviar en sistemas de manejo semi-intensivo es una modalidad ecológica que contempla aspectos vinculados con el bienestar animal. El pollo Campero es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales, destinado a la producción de carne. El esquema tradicional de alimentación incluye la utilización de tres tipos de alimentos especialmente formulados a tal fin (iniciador, crecimiento y terminador), lo cual introduce complicaciones en el manejo, particularmente en lo referido a la disponibilidad del alimento “crecimiento” para los pequeños productores. Una alternativa que facilitaría el manejo de estas aves es un esquema basado en sólo dos tipos de alimentos: iniciador y terminador. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del cambio del manejo tradicional de la alimentación por uno alternativo reemplazando el alimento “crecimiento” por una mezcla de iniciador y terminador, en dos genotipos de pollo Campero con diferente velocidad de crecimiento: el híbrido experimental de tres vías Campero Casilda y el híbrido simple Campero INTA. La evidencia indicó que el cambio en el manejo de la alimentación no afectó el crecimiento, la relación de conversión ni los caracteres a la faena. Ambos grupos genéticos se comportaron de manera equivalente, pudiendo obviarse la inclusión de la categoría “crecimiento” si se la reemplaza por una mezcla de iniciador y terminador.
Poultry meat production in semi-intensive management systems is an ecological modality that takes into account aspects related to animal welfare. Campero chicken is a bird with a slower growth rate than commercial broilers destined to the production of meat in this type of systems. The traditional feeding scheme includes the use of three types of food specially formulated for this purpose (starter, grower and finisher) which introduces management complications, particularly in relation to the availability of grower food for small producers. An alternative that would facilitate feeding management is a scheme based on only two types of food: starter and finisher. The aim of this work was to evaluate the effect of changing the traditional feeding scheme by an alternative one, replacing grower food with a mix of starter and finisher, in two genotypes of chicken with a different growth rate: the experimental three-way cross Campero Casilda and the two-way cross Campero INTA. The evidence indicates that the proposed change in the traditional feeding management does not affect body growth, feed conversion ratio and productive traits at slaughter, and that both genetic groups behave similarly, when grower diet is replaced by a mix of starter and finisher.
EEA Pergamino
Fil: Dottavio, Ana M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Carrera del Investigador Científico; Argentina
Fil: Romera, Bernardo Martín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Carrera del Investigador Científico; Argentina
Fuente
Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 30 (1) : 43-47 (2019)
Materia
Avicultura
Pollo
Gallina Ponedora
Alimentación Avícola
Peso Corporal
Cruzamiento
Aviculture
Chickens
Layer Chickens
Poultry Feeding
Body Weight
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7625

id INTADig_3ebceaf0f868544cf7145831b2c4eaee
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7625
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperosDottavio, Ana MariaRomera, Bernardo MartínCanet, Zulma EdithDi Masso, Ricardo JoséAviculturaPolloGallina PonedoraAlimentación AvícolaPeso CorporalCruzamientoAvicultureChickensLayer ChickensPoultry FeedingBody WeightLa producción de carne aviar en sistemas de manejo semi-intensivo es una modalidad ecológica que contempla aspectos vinculados con el bienestar animal. El pollo Campero es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales, destinado a la producción de carne. El esquema tradicional de alimentación incluye la utilización de tres tipos de alimentos especialmente formulados a tal fin (iniciador, crecimiento y terminador), lo cual introduce complicaciones en el manejo, particularmente en lo referido a la disponibilidad del alimento “crecimiento” para los pequeños productores. Una alternativa que facilitaría el manejo de estas aves es un esquema basado en sólo dos tipos de alimentos: iniciador y terminador. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del cambio del manejo tradicional de la alimentación por uno alternativo reemplazando el alimento “crecimiento” por una mezcla de iniciador y terminador, en dos genotipos de pollo Campero con diferente velocidad de crecimiento: el híbrido experimental de tres vías Campero Casilda y el híbrido simple Campero INTA. La evidencia indicó que el cambio en el manejo de la alimentación no afectó el crecimiento, la relación de conversión ni los caracteres a la faena. Ambos grupos genéticos se comportaron de manera equivalente, pudiendo obviarse la inclusión de la categoría “crecimiento” si se la reemplaza por una mezcla de iniciador y terminador.Poultry meat production in semi-intensive management systems is an ecological modality that takes into account aspects related to animal welfare. Campero chicken is a bird with a slower growth rate than commercial broilers destined to the production of meat in this type of systems. The traditional feeding scheme includes the use of three types of food specially formulated for this purpose (starter, grower and finisher) which introduces management complications, particularly in relation to the availability of grower food for small producers. An alternative that would facilitate feeding management is a scheme based on only two types of food: starter and finisher. The aim of this work was to evaluate the effect of changing the traditional feeding scheme by an alternative one, replacing grower food with a mix of starter and finisher, in two genotypes of chicken with a different growth rate: the experimental three-way cross Campero Casilda and the two-way cross Campero INTA. The evidence indicates that the proposed change in the traditional feeding management does not affect body growth, feed conversion ratio and productive traits at slaughter, and that both genetic groups behave similarly, when grower diet is replaced by a mix of starter and finisher.EEA PergaminoFil: Dottavio, Ana M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Carrera del Investigador Científico; ArgentinaFil: Romera, Bernardo Martín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Carrera del Investigador Científico; ArgentinaFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste2020-07-28T14:12:26Z2020-07-28T14:12:26Z2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3898http://hdl.handle.net/20.500.12123/76251668–4834http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013898Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 30 (1) : 43-47 (2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:59Zoai:localhost:20.500.12123/7625instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:59.993INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
title Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
spellingShingle Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
Dottavio, Ana Maria
Avicultura
Pollo
Gallina Ponedora
Alimentación Avícola
Peso Corporal
Cruzamiento
Aviculture
Chickens
Layer Chickens
Poultry Feeding
Body Weight
title_short Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
title_full Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
title_fullStr Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
title_full_unstemmed Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
title_sort Interacción genotipo-manejo de la alimentación en la producción de pollos camperos
dc.creator.none.fl_str_mv Dottavio, Ana Maria
Romera, Bernardo Martín
Canet, Zulma Edith
Di Masso, Ricardo José
author Dottavio, Ana Maria
author_facet Dottavio, Ana Maria
Romera, Bernardo Martín
Canet, Zulma Edith
Di Masso, Ricardo José
author_role author
author2 Romera, Bernardo Martín
Canet, Zulma Edith
Di Masso, Ricardo José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Avicultura
Pollo
Gallina Ponedora
Alimentación Avícola
Peso Corporal
Cruzamiento
Aviculture
Chickens
Layer Chickens
Poultry Feeding
Body Weight
topic Avicultura
Pollo
Gallina Ponedora
Alimentación Avícola
Peso Corporal
Cruzamiento
Aviculture
Chickens
Layer Chickens
Poultry Feeding
Body Weight
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de carne aviar en sistemas de manejo semi-intensivo es una modalidad ecológica que contempla aspectos vinculados con el bienestar animal. El pollo Campero es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales, destinado a la producción de carne. El esquema tradicional de alimentación incluye la utilización de tres tipos de alimentos especialmente formulados a tal fin (iniciador, crecimiento y terminador), lo cual introduce complicaciones en el manejo, particularmente en lo referido a la disponibilidad del alimento “crecimiento” para los pequeños productores. Una alternativa que facilitaría el manejo de estas aves es un esquema basado en sólo dos tipos de alimentos: iniciador y terminador. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del cambio del manejo tradicional de la alimentación por uno alternativo reemplazando el alimento “crecimiento” por una mezcla de iniciador y terminador, en dos genotipos de pollo Campero con diferente velocidad de crecimiento: el híbrido experimental de tres vías Campero Casilda y el híbrido simple Campero INTA. La evidencia indicó que el cambio en el manejo de la alimentación no afectó el crecimiento, la relación de conversión ni los caracteres a la faena. Ambos grupos genéticos se comportaron de manera equivalente, pudiendo obviarse la inclusión de la categoría “crecimiento” si se la reemplaza por una mezcla de iniciador y terminador.
Poultry meat production in semi-intensive management systems is an ecological modality that takes into account aspects related to animal welfare. Campero chicken is a bird with a slower growth rate than commercial broilers destined to the production of meat in this type of systems. The traditional feeding scheme includes the use of three types of food specially formulated for this purpose (starter, grower and finisher) which introduces management complications, particularly in relation to the availability of grower food for small producers. An alternative that would facilitate feeding management is a scheme based on only two types of food: starter and finisher. The aim of this work was to evaluate the effect of changing the traditional feeding scheme by an alternative one, replacing grower food with a mix of starter and finisher, in two genotypes of chicken with a different growth rate: the experimental three-way cross Campero Casilda and the two-way cross Campero INTA. The evidence indicates that the proposed change in the traditional feeding management does not affect body growth, feed conversion ratio and productive traits at slaughter, and that both genetic groups behave similarly, when grower diet is replaced by a mix of starter and finisher.
EEA Pergamino
Fil: Dottavio, Ana M. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Carrera del Investigador Científico; Argentina
Fil: Romera, Bernardo Martín. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinarias. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sección Avicultura; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Di Masso, Ricardo José. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Veterinaria. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Carrera del Investigador Científico; Argentina
description La producción de carne aviar en sistemas de manejo semi-intensivo es una modalidad ecológica que contempla aspectos vinculados con el bienestar animal. El pollo Campero es un ave con menor velocidad de crecimiento que los parrilleros comerciales, destinado a la producción de carne. El esquema tradicional de alimentación incluye la utilización de tres tipos de alimentos especialmente formulados a tal fin (iniciador, crecimiento y terminador), lo cual introduce complicaciones en el manejo, particularmente en lo referido a la disponibilidad del alimento “crecimiento” para los pequeños productores. Una alternativa que facilitaría el manejo de estas aves es un esquema basado en sólo dos tipos de alimentos: iniciador y terminador. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del cambio del manejo tradicional de la alimentación por uno alternativo reemplazando el alimento “crecimiento” por una mezcla de iniciador y terminador, en dos genotipos de pollo Campero con diferente velocidad de crecimiento: el híbrido experimental de tres vías Campero Casilda y el híbrido simple Campero INTA. La evidencia indicó que el cambio en el manejo de la alimentación no afectó el crecimiento, la relación de conversión ni los caracteres a la faena. Ambos grupos genéticos se comportaron de manera equivalente, pudiendo obviarse la inclusión de la categoría “crecimiento” si se la reemplaza por una mezcla de iniciador y terminador.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
2020-07-28T14:12:26Z
2020-07-28T14:12:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3898
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7625
1668–4834
http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013898
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/3898
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7625
http://dx.doi.org/10.30972/vet.3013898
identifier_str_mv 1668–4834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Nordeste
dc.source.none.fl_str_mv Revista Veterinaria / Universidad Nacional del Nordeste 30 (1) : 43-47 (2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619146082385920
score 12.559606