Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010
- Autores
- Strycek, Ludmila Maia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El presente trabajo explora los conceptos de cultura, identidad nacional e identidad popular en el campo de la comunicación publicitaria. Para tales fines, se estudia un anuncio publicitario emitido en el canal argentino TyC Sports, en el contexto del Mundial de Fútbol del año 2010. Se tienen como referencia, las discusiones que se desprenden de la perspectiva evolucionista, de Boivin, Rosato y Rivas (2004). A los fines de profundizar sobre esto último, sobre la dupla otros/nosotros se consultará el ensayo de Claudia Briones (1996). Asimismo, Stuart Hall (1984) aporta importantes categorías de análisis para la observación de este precepto en el caso analizado. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023, 2023, p. 230-235.
- Materia
-
Identidad
Cultura popular
Publicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58271
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8ce92000b98d5322b7a8139540224627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58271 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010Strycek, Ludmila MaiaIdentidadCultura popularPublicidadFil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El presente trabajo explora los conceptos de cultura, identidad nacional e identidad popular en el campo de la comunicación publicitaria. Para tales fines, se estudia un anuncio publicitario emitido en el canal argentino TyC Sports, en el contexto del Mundial de Fútbol del año 2010. Se tienen como referencia, las discusiones que se desprenden de la perspectiva evolucionista, de Boivin, Rosato y Rivas (2004). A los fines de profundizar sobre esto último, sobre la dupla otros/nosotros se consultará el ensayo de Claudia Briones (1996). Asimismo, Stuart Hall (1984) aporta importantes categorías de análisis para la observación de este precepto en el caso analizado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 230-235application/pdfStrycek, Ludmila Maia, 2023. Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 230-235. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58271Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023, 2023, p. 230-235.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:05:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58271instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:05:59.635Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
title |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
spellingShingle |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 Strycek, Ludmila Maia Identidad Cultura popular Publicidad |
title_short |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
title_full |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
title_fullStr |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
title_full_unstemmed |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
title_sort |
Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strycek, Ludmila Maia |
author |
Strycek, Ludmila Maia |
author_facet |
Strycek, Ludmila Maia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identidad Cultura popular Publicidad |
topic |
Identidad Cultura popular Publicidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. El presente trabajo explora los conceptos de cultura, identidad nacional e identidad popular en el campo de la comunicación publicitaria. Para tales fines, se estudia un anuncio publicitario emitido en el canal argentino TyC Sports, en el contexto del Mundial de Fútbol del año 2010. Se tienen como referencia, las discusiones que se desprenden de la perspectiva evolucionista, de Boivin, Rosato y Rivas (2004). A los fines de profundizar sobre esto último, sobre la dupla otros/nosotros se consultará el ensayo de Claudia Briones (1996). Asimismo, Stuart Hall (1984) aporta importantes categorías de análisis para la observación de este precepto en el caso analizado. |
description |
Fil: Strycek, Ludmila Maia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Strycek, Ludmila Maia, 2023. Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 230-235. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58271 |
identifier_str_mv |
Strycek, Ludmila Maia, 2023. Argentina es más Argentina : análisis del concepto de identidad nacional y de identidad popular en anuncios publicitarios. Estudio del caso: “Argentinos” de TyC Sports, 2010. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 230-235. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 230-235 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2023, 2023, p. 230-235. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145970902925312 |
score |
12.712165 |