La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Riera, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La temática de la vivienda de interés social surge como respuesta a las condiciones de vida en que se encontraba una franja poblacional asentada en la gran ciudad, particularmente en Buenos Aires, proveniente del denominado “interior del país”, como de aquella que arribó producto de las políticas inmigratorias llevadas adelante en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX. La carencia de servicios básicos sumado al alto grado de hacinamiento en que se encontraba, hizo necesaria la implementación de propuestas superadoras tendiendo a mejorar sus condiciones de vida. A mediados del siglo XX, las políticas públicas llevadas adelante por el gobierno nacional otorgan singular importancia a la mejora en la calidad de vida de la población trabajadora, otorgando carácter simbólico de dignificación y ascenso social a los barrios de viviendas obreras. En la ciudad de Corrientes se construyeron dos de ellos enmarcados en la gestión nacional por el barrio ”Perón” y en la provincial por el barrio “Evita”. Desde la dimensión histórica, este trabajo tiende a poner de manifiesto las características urbanas y arquitectónicas que detentan ambos barrios como testimonios tangibles de las políticas públicas llevadas adelante desde la esfera nacional y su correlato en la provincial. - Materia
-
Vivienda de interés social
Políticas públicas
Barrio "Perón"
Barrio "Evita" - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48512
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_8cd1454a583a6c0a4f4cf00ab14ac3a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48512 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de CorrientesRiera, Miguel ÁngelVivienda de interés socialPolíticas públicasBarrio "Perón"Barrio "Evita"Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La temática de la vivienda de interés social surge como respuesta a las condiciones de vida en que se encontraba una franja poblacional asentada en la gran ciudad, particularmente en Buenos Aires, proveniente del denominado “interior del país”, como de aquella que arribó producto de las políticas inmigratorias llevadas adelante en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX. La carencia de servicios básicos sumado al alto grado de hacinamiento en que se encontraba, hizo necesaria la implementación de propuestas superadoras tendiendo a mejorar sus condiciones de vida. A mediados del siglo XX, las políticas públicas llevadas adelante por el gobierno nacional otorgan singular importancia a la mejora en la calidad de vida de la población trabajadora, otorgando carácter simbólico de dignificación y ascenso social a los barrios de viviendas obreras. En la ciudad de Corrientes se construyeron dos de ellos enmarcados en la gestión nacional por el barrio ”Perón” y en la provincial por el barrio “Evita”. Desde la dimensión histórica, este trabajo tiende a poner de manifiesto las características urbanas y arquitectónicas que detentan ambos barrios como testimonios tangibles de las políticas públicas llevadas adelante desde la esfera nacional y su correlato en la provincial.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo.2013-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-13application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2013. La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes. En: 5° Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-15.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48512spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:04Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48512instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:05.109Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
title |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes Riera, Miguel Ángel Vivienda de interés social Políticas públicas Barrio "Perón" Barrio "Evita" |
title_short |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
title_full |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda de interés social Políticas públicas Barrio "Perón" Barrio "Evita" |
topic |
Vivienda de interés social Políticas públicas Barrio "Perón" Barrio "Evita" |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. La temática de la vivienda de interés social surge como respuesta a las condiciones de vida en que se encontraba una franja poblacional asentada en la gran ciudad, particularmente en Buenos Aires, proveniente del denominado “interior del país”, como de aquella que arribó producto de las políticas inmigratorias llevadas adelante en las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX. La carencia de servicios básicos sumado al alto grado de hacinamiento en que se encontraba, hizo necesaria la implementación de propuestas superadoras tendiendo a mejorar sus condiciones de vida. A mediados del siglo XX, las políticas públicas llevadas adelante por el gobierno nacional otorgan singular importancia a la mejora en la calidad de vida de la población trabajadora, otorgando carácter simbólico de dignificación y ascenso social a los barrios de viviendas obreras. En la ciudad de Corrientes se construyeron dos de ellos enmarcados en la gestión nacional por el barrio ”Perón” y en la provincial por el barrio “Evita”. Desde la dimensión histórica, este trabajo tiende a poner de manifiesto las características urbanas y arquitectónicas que detentan ambos barrios como testimonios tangibles de las políticas públicas llevadas adelante desde la esfera nacional y su correlato en la provincial. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2013. La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes. En: 5° Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-15. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48512 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2013. La vivienda de interés social en la agenda de las políticas públicas a mediados del siglo XX : los barrios "Perón" y "Evita" de la ciudad de Corrientes. En: 5° Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1-15. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48512 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-13 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621681440587776 |
score |
12.559606 |