La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes
- Autores
- Riera, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El tema del presente trabajo radica en exponer un aspecto desde la dimensión histórica y su correlato con la política en que se gestó la planificación y posterior ejecución de un barrio en la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XX, asociado a la imagen arquitectónica y urbana emanada del Estado Ejecutor en el marco de las obras públicas, tendiendo a dar respuesta a las necesidades habitacionales de la población trabajadora que hasta ése entonces, según los discursos del poder de turno, no estuvo presente en los planes de gobierno. En este contexto, dentro de la órbita del gobierno provincial correntino, se llevó adelante la construcción del barrio “Evita”, constituyendo uno de los exponentes iniciales de barrios planificados construidos en la ciudad, en concordancia con la política llevada adelante por el Gobierno Nacional, conformando un nuevo sector urbano con características particulares en relación al área central, resaltado por la prensa de entonces como un acierto en la mejora de las condiciones de vida de la población trabajadora. El discurso gubernamental, hacía referencia a las bondades que las nuevas viviendas ofrecían, planteando en su programa de gobierno la futura ejecución de otros barrios, llegando a concretarlos. - Materia
-
Vivienda social
Políticas públicas
Siglo XX
Barrio Evita
Corrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e80864803f67c7fd8b3024b2c2dfb8df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48407 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de CorrientesRiera, Miguel ÁngelVivienda socialPolíticas públicasSiglo XXBarrio EvitaCorrientesFil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El tema del presente trabajo radica en exponer un aspecto desde la dimensión histórica y su correlato con la política en que se gestó la planificación y posterior ejecución de un barrio en la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XX, asociado a la imagen arquitectónica y urbana emanada del Estado Ejecutor en el marco de las obras públicas, tendiendo a dar respuesta a las necesidades habitacionales de la población trabajadora que hasta ése entonces, según los discursos del poder de turno, no estuvo presente en los planes de gobierno. En este contexto, dentro de la órbita del gobierno provincial correntino, se llevó adelante la construcción del barrio “Evita”, constituyendo uno de los exponentes iniciales de barrios planificados construidos en la ciudad, en concordancia con la política llevada adelante por el Gobierno Nacional, conformando un nuevo sector urbano con características particulares en relación al área central, resaltado por la prensa de entonces como un acierto en la mejora de las condiciones de vida de la población trabajadora. El discurso gubernamental, hacía referencia a las bondades que las nuevas viviendas ofrecían, planteando en su programa de gobierno la futura ejecución de otros barrios, llegando a concretarlos.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2012-09-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-15application/pdfRiera, Miguel Ángel, 2012. La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 1-15.978-987-28041-1-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48407spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:49:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48407instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:49:44.48Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
title |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
spellingShingle |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes Riera, Miguel Ángel Vivienda social Políticas públicas Siglo XX Barrio Evita Corrientes |
title_short |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
title_full |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
title_fullStr |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
title_full_unstemmed |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
title_sort |
La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel |
author |
Riera, Miguel Ángel |
author_facet |
Riera, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vivienda social Políticas públicas Siglo XX Barrio Evita Corrientes |
topic |
Vivienda social Políticas públicas Siglo XX Barrio Evita Corrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. El tema del presente trabajo radica en exponer un aspecto desde la dimensión histórica y su correlato con la política en que se gestó la planificación y posterior ejecución de un barrio en la ciudad de Corrientes a mediados del siglo XX, asociado a la imagen arquitectónica y urbana emanada del Estado Ejecutor en el marco de las obras públicas, tendiendo a dar respuesta a las necesidades habitacionales de la población trabajadora que hasta ése entonces, según los discursos del poder de turno, no estuvo presente en los planes de gobierno. En este contexto, dentro de la órbita del gobierno provincial correntino, se llevó adelante la construcción del barrio “Evita”, constituyendo uno de los exponentes iniciales de barrios planificados construidos en la ciudad, en concordancia con la política llevada adelante por el Gobierno Nacional, conformando un nuevo sector urbano con características particulares en relación al área central, resaltado por la prensa de entonces como un acierto en la mejora de las condiciones de vida de la población trabajadora. El discurso gubernamental, hacía referencia a las bondades que las nuevas viviendas ofrecían, planteando en su programa de gobierno la futura ejecución de otros barrios, llegando a concretarlos. |
description |
Fil: Riera, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2012. La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 1-15. 978-987-28041-1-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48407 |
identifier_str_mv |
Riera, Miguel Ángel, 2012. La vivienda social como representación de las políticas públicas a mediados del siglo XX. Testimonio del barrio Evita de la ciudad de Corrientes. En: XXXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 1-15. 978-987-28041-1-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976518773407744 |
score |
12.993085 |