Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina
- Autores
- Álvarez Naverán, Nicolás; Gómez, Erica Leonor
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Álvarez Naverán, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Gómez, Erica Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Dentro del conjunto de fenómenos dinámicos que ocurren sobre la superficie terrestre, los sistemas de transporte y movilidad de las personas en espacios urbanos son uno de esos ámbitos de naturaleza compleja donde la Geografía puede realizar aportes como ciencia, especialmente conocimientos en materia de los patrones actuales y tendencias que a futuro pueden adoptar estos sistemas en el territorio. Por esta razón fundamental, este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la Geografía Humana y la Geografía Aplicada y metodológicamente apela al uso del análisis espacial y los Sistemas de Información Geográfica (en adelante SIG). El objetivo general del trabajo es analizar la demanda potencial del transporte público en un sector céntrico de la ciudad de Corrientes. Para ello se implementó un estudio de caso donde se aplicó el análisis de regresión múltiple (RLM) a partir de un conjunto de variables relevadas 359 en campo y otras generadas en gabinete, “espacializadas” por medio de herramientas propias de los SIG. Otra meta es contribuir a una línea de trabajo que impulsa el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica (en adelante TIG) para optimizar la generación de datos espaciales, fundamentalmente aquellos obtenidos en campo. En este sentido, los SIG se han posicionado como una herramienta indispensable en la investigación de carácter aplicado y orientado al análisis territorial.
Transportation systems and mobility in urban areas are part of themes with a complex nature. The geography may contribute as a science, in terms of current patterns and trends that transport systems may adopt in the future on the tenitory. Hereby, this work is framed within the lines of Human Geography and Applied Geography with the methodological support of spatial analysis with Geographic Information System (GIS). The aim of the work is to analyse the potential demand of public transport in a central area of the city of Corrientes. A case study is implemented through a multiple regression analysis and a series of variables generated by GIS. This work also tries to promote the use of GIS tools to generate new spatial data. These are very useful tools to apply in analysis oriented to territory. - Materia
-
Corrientes (Argentina)
Análisis espacial
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Transporte público
Demanda potencial
Spatial analysis
Geographic information system (SIG)
Public transport
Potential demand - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54048
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_861c3246bc4a53883c4d3756d703f118 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54048 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, ArgentinaÁlvarez Naverán, NicolásGómez, Erica LeonorCorrientes (Argentina)Análisis espacialSistema de Información Geográfica (SIG)Transporte públicoDemanda potencialSpatial analysisGeographic information system (SIG)Public transportPotential demandFil: Álvarez Naverán, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Gómez, Erica Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Dentro del conjunto de fenómenos dinámicos que ocurren sobre la superficie terrestre, los sistemas de transporte y movilidad de las personas en espacios urbanos son uno de esos ámbitos de naturaleza compleja donde la Geografía puede realizar aportes como ciencia, especialmente conocimientos en materia de los patrones actuales y tendencias que a futuro pueden adoptar estos sistemas en el territorio. Por esta razón fundamental, este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la Geografía Humana y la Geografía Aplicada y metodológicamente apela al uso del análisis espacial y los Sistemas de Información Geográfica (en adelante SIG). El objetivo general del trabajo es analizar la demanda potencial del transporte público en un sector céntrico de la ciudad de Corrientes. Para ello se implementó un estudio de caso donde se aplicó el análisis de regresión múltiple (RLM) a partir de un conjunto de variables relevadas 359 en campo y otras generadas en gabinete, “espacializadas” por medio de herramientas propias de los SIG. Otra meta es contribuir a una línea de trabajo que impulsa el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica (en adelante TIG) para optimizar la generación de datos espaciales, fundamentalmente aquellos obtenidos en campo. En este sentido, los SIG se han posicionado como una herramienta indispensable en la investigación de carácter aplicado y orientado al análisis territorial.Transportation systems and mobility in urban areas are part of themes with a complex nature. The geography may contribute as a science, in terms of current patterns and trends that transport systems may adopt in the future on the tenitory. Hereby, this work is framed within the lines of Human Geography and Applied Geography with the methodological support of spatial analysis with Geographic Information System (GIS). The aim of the work is to analyse the potential demand of public transport in a central area of the city of Corrientes. A case study is implemented through a multiple regression analysis and a series of variables generated by GIS. This work also tries to promote the use of GIS tools to generate new spatial data. These are very useful tools to apply in analysis oriented to territory.Centro Argentino de CartografíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2020-11-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 359-374application/pdfÁlvarez Naverán, Nicolás y Gómez, Erica Leonor, 2020. Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina. En: Décimo Congreso de la Ciencia Cartográfica. Primer Congreso Virtual Internacional. Resistencia: Centro Argentino de Cartografía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 359-374.2953-4380http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54048spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54048instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:38.73Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
title |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
spellingShingle |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina Álvarez Naverán, Nicolás Corrientes (Argentina) Análisis espacial Sistema de Información Geográfica (SIG) Transporte público Demanda potencial Spatial analysis Geographic information system (SIG) Public transport Potential demand |
title_short |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_fullStr |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_full_unstemmed |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
title_sort |
Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Naverán, Nicolás Gómez, Erica Leonor |
author |
Álvarez Naverán, Nicolás |
author_facet |
Álvarez Naverán, Nicolás Gómez, Erica Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Gómez, Erica Leonor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corrientes (Argentina) Análisis espacial Sistema de Información Geográfica (SIG) Transporte público Demanda potencial Spatial analysis Geographic information system (SIG) Public transport Potential demand |
topic |
Corrientes (Argentina) Análisis espacial Sistema de Información Geográfica (SIG) Transporte público Demanda potencial Spatial analysis Geographic information system (SIG) Public transport Potential demand |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez Naverán, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Gómez, Erica Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Dentro del conjunto de fenómenos dinámicos que ocurren sobre la superficie terrestre, los sistemas de transporte y movilidad de las personas en espacios urbanos son uno de esos ámbitos de naturaleza compleja donde la Geografía puede realizar aportes como ciencia, especialmente conocimientos en materia de los patrones actuales y tendencias que a futuro pueden adoptar estos sistemas en el territorio. Por esta razón fundamental, este trabajo se enmarca dentro de los lineamientos de la Geografía Humana y la Geografía Aplicada y metodológicamente apela al uso del análisis espacial y los Sistemas de Información Geográfica (en adelante SIG). El objetivo general del trabajo es analizar la demanda potencial del transporte público en un sector céntrico de la ciudad de Corrientes. Para ello se implementó un estudio de caso donde se aplicó el análisis de regresión múltiple (RLM) a partir de un conjunto de variables relevadas 359 en campo y otras generadas en gabinete, “espacializadas” por medio de herramientas propias de los SIG. Otra meta es contribuir a una línea de trabajo que impulsa el uso de las Tecnologías de la Información Geográfica (en adelante TIG) para optimizar la generación de datos espaciales, fundamentalmente aquellos obtenidos en campo. En este sentido, los SIG se han posicionado como una herramienta indispensable en la investigación de carácter aplicado y orientado al análisis territorial. Transportation systems and mobility in urban areas are part of themes with a complex nature. The geography may contribute as a science, in terms of current patterns and trends that transport systems may adopt in the future on the tenitory. Hereby, this work is framed within the lines of Human Geography and Applied Geography with the methodological support of spatial analysis with Geographic Information System (GIS). The aim of the work is to analyse the potential demand of public transport in a central area of the city of Corrientes. A case study is implemented through a multiple regression analysis and a series of variables generated by GIS. This work also tries to promote the use of GIS tools to generate new spatial data. These are very useful tools to apply in analysis oriented to territory. |
description |
Fil: Álvarez Naverán, Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Álvarez Naverán, Nicolás y Gómez, Erica Leonor, 2020. Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina. En: Décimo Congreso de la Ciencia Cartográfica. Primer Congreso Virtual Internacional. Resistencia: Centro Argentino de Cartografía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 359-374. 2953-4380 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54048 |
identifier_str_mv |
Álvarez Naverán, Nicolás y Gómez, Erica Leonor, 2020. Estimación de la demanda potencial del transporte público de pasajeros en la ciudad de Corrientes, Argentina. En: Décimo Congreso de la Ciencia Cartográfica. Primer Congreso Virtual Internacional. Resistencia: Centro Argentino de Cartografía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, p. 359-374. 2953-4380 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54048 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 359-374 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Cartografía Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro Argentino de Cartografía Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621694482776064 |
score |
12.559606 |