Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)...

Autores
Cardozo, Osvaldo Daniel; Da Silva, Cristian Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los niveles de accesibilidad en el transporte público son un elemento crítico al evaluar y planificar el servicio. Aumentar el conocimiento de esta situación puede aportar mejoras sustanciales en las oportunidades de acceso por parte de los usuarios, especialmente a nivel local, algo que en los clásicos modelos agregados de planificación del transporte resulta dificultoso. En este sentido, se propone como alternativa centrar el análisis de la demanda de viajes en transporte público a nivel de paradas, combinando una importante tarea de campo para el relevamiento de datos y un fuerte apoyo en el uso de herramientas SIG para el cálculo de variables como la distancia recorrida, con el objeto conocer la demanda potencial. Por ello, el objetivo principal del trabajo es analizar el volumen de pasajeros que acceden en cada parada del transporte público en Resistencia y las distancias recorridas hasta ellas. Con esto se busca, reconstruir el comportamiento espacial de los pasajeros a nivel local por medio de una función empírica, conocidas como curvas de distance decay.
The levels of accessibility in public transportation are a critical element to evaluate and planning the service. Increase awareness of this situation can lead to substantial improvements in access opportunities by users, especially at local level, what is very difficult in the classical aggregate transport models. In this way, our model proposes to focus the analysis of the travel demand to transportation at the bus stop level, combining an intensive fieldwork to collect date and the use of GIS tools to calculate variables, such as reached distance for obtain a model demand. The aim of the paper is to analyse the volume of passengers that access to public transportation at each bus stop in Resistencia and the distances walked to them. This seeks to reconstruct the spatial behaviour of passengers at the local level through an empirical function, known as distance decay curve
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Da Silva, Cristian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Materia
TRANSPORTE PUBLICO
DEMANDA POTENCIAL
DISTANCE DECAY
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Public transport
Potential demand
GIS
Bus Stop
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36249

id CONICETDig_8e6f3ec0f961d1b6e7cbd756495b6d0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36249
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)Modelling of potential demand through GIS and distance decay function in Public Transport in ResistenciaCardozo, Osvaldo DanielDa Silva, Cristian JavierTRANSPORTE PUBLICODEMANDA POTENCIALDISTANCE DECAYSISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICAPublic transportPotential demandGISBus Stophttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Los niveles de accesibilidad en el transporte público son un elemento crítico al evaluar y planificar el servicio. Aumentar el conocimiento de esta situación puede aportar mejoras sustanciales en las oportunidades de acceso por parte de los usuarios, especialmente a nivel local, algo que en los clásicos modelos agregados de planificación del transporte resulta dificultoso. En este sentido, se propone como alternativa centrar el análisis de la demanda de viajes en transporte público a nivel de paradas, combinando una importante tarea de campo para el relevamiento de datos y un fuerte apoyo en el uso de herramientas SIG para el cálculo de variables como la distancia recorrida, con el objeto conocer la demanda potencial. Por ello, el objetivo principal del trabajo es analizar el volumen de pasajeros que acceden en cada parada del transporte público en Resistencia y las distancias recorridas hasta ellas. Con esto se busca, reconstruir el comportamiento espacial de los pasajeros a nivel local por medio de una función empírica, conocidas como curvas de distance decay.The levels of accessibility in public transportation are a critical element to evaluate and planning the service. Increase awareness of this situation can lead to substantial improvements in access opportunities by users, especially at local level, what is very difficult in the classical aggregate transport models. In this way, our model proposes to focus the analysis of the travel demand to transportation at the bus stop level, combining an intensive fieldwork to collect date and the use of GIS tools to calculate variables, such as reached distance for obtain a model demand. The aim of the paper is to analyse the volume of passengers that access to public transportation at each bus stop in Resistencia and the distances walked to them. This seeks to reconstruct the spatial behaviour of passengers at the local level through an empirical function, known as distance decay curveFil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Da Silva, Cristian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36249Cardozo, Osvaldo Daniel; Da Silva, Cristian Javier; Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina); Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio; Revista Transporte y Territorio; 13; 1-2015; 1-161852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/1878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5252075info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:48.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
Modelling of potential demand through GIS and distance decay function in Public Transport in Resistencia
title Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
spellingShingle Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
Cardozo, Osvaldo Daniel
TRANSPORTE PUBLICO
DEMANDA POTENCIAL
DISTANCE DECAY
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Public transport
Potential demand
GIS
Bus Stop
title_short Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
title_full Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
title_fullStr Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
title_full_unstemmed Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
title_sort Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Cardozo, Osvaldo Daniel
Da Silva, Cristian Javier
author Cardozo, Osvaldo Daniel
author_facet Cardozo, Osvaldo Daniel
Da Silva, Cristian Javier
author_role author
author2 Da Silva, Cristian Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRANSPORTE PUBLICO
DEMANDA POTENCIAL
DISTANCE DECAY
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Public transport
Potential demand
GIS
Bus Stop
topic TRANSPORTE PUBLICO
DEMANDA POTENCIAL
DISTANCE DECAY
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Public transport
Potential demand
GIS
Bus Stop
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los niveles de accesibilidad en el transporte público son un elemento crítico al evaluar y planificar el servicio. Aumentar el conocimiento de esta situación puede aportar mejoras sustanciales en las oportunidades de acceso por parte de los usuarios, especialmente a nivel local, algo que en los clásicos modelos agregados de planificación del transporte resulta dificultoso. En este sentido, se propone como alternativa centrar el análisis de la demanda de viajes en transporte público a nivel de paradas, combinando una importante tarea de campo para el relevamiento de datos y un fuerte apoyo en el uso de herramientas SIG para el cálculo de variables como la distancia recorrida, con el objeto conocer la demanda potencial. Por ello, el objetivo principal del trabajo es analizar el volumen de pasajeros que acceden en cada parada del transporte público en Resistencia y las distancias recorridas hasta ellas. Con esto se busca, reconstruir el comportamiento espacial de los pasajeros a nivel local por medio de una función empírica, conocidas como curvas de distance decay.
The levels of accessibility in public transportation are a critical element to evaluate and planning the service. Increase awareness of this situation can lead to substantial improvements in access opportunities by users, especially at local level, what is very difficult in the classical aggregate transport models. In this way, our model proposes to focus the analysis of the travel demand to transportation at the bus stop level, combining an intensive fieldwork to collect date and the use of GIS tools to calculate variables, such as reached distance for obtain a model demand. The aim of the paper is to analyse the volume of passengers that access to public transportation at each bus stop in Resistencia and the distances walked to them. This seeks to reconstruct the spatial behaviour of passengers at the local level through an empirical function, known as distance decay curve
Fil: Cardozo, Osvaldo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Da Silva, Cristian Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
description Los niveles de accesibilidad en el transporte público son un elemento crítico al evaluar y planificar el servicio. Aumentar el conocimiento de esta situación puede aportar mejoras sustanciales en las oportunidades de acceso por parte de los usuarios, especialmente a nivel local, algo que en los clásicos modelos agregados de planificación del transporte resulta dificultoso. En este sentido, se propone como alternativa centrar el análisis de la demanda de viajes en transporte público a nivel de paradas, combinando una importante tarea de campo para el relevamiento de datos y un fuerte apoyo en el uso de herramientas SIG para el cálculo de variables como la distancia recorrida, con el objeto conocer la demanda potencial. Por ello, el objetivo principal del trabajo es analizar el volumen de pasajeros que acceden en cada parada del transporte público en Resistencia y las distancias recorridas hasta ellas. Con esto se busca, reconstruir el comportamiento espacial de los pasajeros a nivel local por medio de una función empírica, conocidas como curvas de distance decay.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36249
Cardozo, Osvaldo Daniel; Da Silva, Cristian Javier; Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina); Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio; Revista Transporte y Territorio; 13; 1-2015; 1-16
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36249
identifier_str_mv Cardozo, Osvaldo Daniel; Da Silva, Cristian Javier; Funciones distance decay y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de demanda potencial en el Transporte Público de Resistencia (Chaco, República Argentina); Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio; Revista Transporte y Territorio; 13; 1-2015; 1-16
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/1878
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5252075
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Instituto de Geografía. Programa Transporte y Territorio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082945408827392
score 12.891075