Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa
- Autores
- Blanco, Hector Daniel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El transporte público de pasajeros constituye uno de los nexos en el abordaje del binomio movilidad-accesibilidad en el ámbito urbano, ya que el acceso a las oportunidades de empleo, a los lugares de residencia o a los espacios donde se ofrecen muchos de los servicios esenciales depende, en gran medida, de las posibilidades y circunstancias materiales de los viajes. El objetivo del presente artículo es analizar el alcance espaciotemporal, es decir, la cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa. Para ello, se consideraron criterios técnicos (umbrales normativos) y se aplicaron procesos de análisis espacial –ejecutados en un entorno SIG– en función de datos obtenidos de fuentes primarias (relevamiento en terreno) y secundarias (CNPHyV, 2010). Los resultados evidencian una amplia cobertura territorial del transporte, aunque con limitaciones en áreas periféricas de la ciudad, donde se observan dificultades de acceso, especialmente en sectores alejados de las cabeceras de servicio. Esta situación, además, se corresponde con el modo disperso de producción del suelo urbano. La evaluación del tiempo de viaje, utilizando el método de Kriging bayesiano empírico en comparación con la interpolación por IDW, ha validado tanto la precisión como la fiabilidad de los resultados obtenidos mediante la primera técnica.
Public passenger transport constitutes one of the links in addressing the mobility-accessibility binomial in the urban environment; understanding that access to employment opportunities, places of residence or spaces where many of the essential services are offered, depend largely on the material possibilities and circumstances of travel. The objective of this article is to analyze the spatio-temporal scope, that is, the coverage of the public passenger transport service of the city of Formosa. For this, technical criteria (regulatory thresholds) were considered and spatial analysis processes were carried out -executed in a GIS environment-, based on data obtained from primary (field survey) and secondary sources (CNPHyV, 2010). The results show a wide territorial coverage of transport, although with limitations in peripheral areas of the city where access difficulties are observed, especially in sectors far from the service headers; a situation that is also consistent with the dispersed mode of production of urban land. The evaluation of the travel time using the empirical Bayesian Kriging method, in comparison with interpolation by IDW, has validated both the precision and the reliability of the results obtained using the first technique.
Fil: Blanco, Hector Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina - Materia
-
TRANSPORTE PÚBLICO
NIVELES DE COBERTURA
SIG
CIUDAD DE FORMOSA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262835
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_942eef4938debab57177f894da98a6a9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262835 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de FormosaSpatial (in)equity scenarios associated with public passenger transport in the city of FormosaBlanco, Hector DanielTRANSPORTE PÚBLICONIVELES DE COBERTURASIGCIUDAD DE FORMOSAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El transporte público de pasajeros constituye uno de los nexos en el abordaje del binomio movilidad-accesibilidad en el ámbito urbano, ya que el acceso a las oportunidades de empleo, a los lugares de residencia o a los espacios donde se ofrecen muchos de los servicios esenciales depende, en gran medida, de las posibilidades y circunstancias materiales de los viajes. El objetivo del presente artículo es analizar el alcance espaciotemporal, es decir, la cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa. Para ello, se consideraron criterios técnicos (umbrales normativos) y se aplicaron procesos de análisis espacial –ejecutados en un entorno SIG– en función de datos obtenidos de fuentes primarias (relevamiento en terreno) y secundarias (CNPHyV, 2010). Los resultados evidencian una amplia cobertura territorial del transporte, aunque con limitaciones en áreas periféricas de la ciudad, donde se observan dificultades de acceso, especialmente en sectores alejados de las cabeceras de servicio. Esta situación, además, se corresponde con el modo disperso de producción del suelo urbano. La evaluación del tiempo de viaje, utilizando el método de Kriging bayesiano empírico en comparación con la interpolación por IDW, ha validado tanto la precisión como la fiabilidad de los resultados obtenidos mediante la primera técnica.Public passenger transport constitutes one of the links in addressing the mobility-accessibility binomial in the urban environment; understanding that access to employment opportunities, places of residence or spaces where many of the essential services are offered, depend largely on the material possibilities and circumstances of travel. The objective of this article is to analyze the spatio-temporal scope, that is, the coverage of the public passenger transport service of the city of Formosa. For this, technical criteria (regulatory thresholds) were considered and spatial analysis processes were carried out -executed in a GIS environment-, based on data obtained from primary (field survey) and secondary sources (CNPHyV, 2010). The results show a wide territorial coverage of transport, although with limitations in peripheral areas of the city where access difficulties are observed, especially in sectors far from the service headers; a situation that is also consistent with the dispersed mode of production of urban land. The evaluation of the travel time using the empirical Bayesian Kriging method, in comparison with interpolation by IDW, has validated both the precision and the reliability of the results obtained using the first technique.Fil: Blanco, Hector Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262835Blanco, Hector Daniel; Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Transporte y Territorio; 31; 12-2024; 247-2701852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/14222info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i31.14222info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:04:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262835instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:04:26.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa Spatial (in)equity scenarios associated with public passenger transport in the city of Formosa |
| title |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa |
| spellingShingle |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa Blanco, Hector Daniel TRANSPORTE PÚBLICO NIVELES DE COBERTURA SIG CIUDAD DE FORMOSA |
| title_short |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa |
| title_full |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa |
| title_fullStr |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa |
| title_full_unstemmed |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa |
| title_sort |
Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Hector Daniel |
| author |
Blanco, Hector Daniel |
| author_facet |
Blanco, Hector Daniel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSPORTE PÚBLICO NIVELES DE COBERTURA SIG CIUDAD DE FORMOSA |
| topic |
TRANSPORTE PÚBLICO NIVELES DE COBERTURA SIG CIUDAD DE FORMOSA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El transporte público de pasajeros constituye uno de los nexos en el abordaje del binomio movilidad-accesibilidad en el ámbito urbano, ya que el acceso a las oportunidades de empleo, a los lugares de residencia o a los espacios donde se ofrecen muchos de los servicios esenciales depende, en gran medida, de las posibilidades y circunstancias materiales de los viajes. El objetivo del presente artículo es analizar el alcance espaciotemporal, es decir, la cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa. Para ello, se consideraron criterios técnicos (umbrales normativos) y se aplicaron procesos de análisis espacial –ejecutados en un entorno SIG– en función de datos obtenidos de fuentes primarias (relevamiento en terreno) y secundarias (CNPHyV, 2010). Los resultados evidencian una amplia cobertura territorial del transporte, aunque con limitaciones en áreas periféricas de la ciudad, donde se observan dificultades de acceso, especialmente en sectores alejados de las cabeceras de servicio. Esta situación, además, se corresponde con el modo disperso de producción del suelo urbano. La evaluación del tiempo de viaje, utilizando el método de Kriging bayesiano empírico en comparación con la interpolación por IDW, ha validado tanto la precisión como la fiabilidad de los resultados obtenidos mediante la primera técnica. Public passenger transport constitutes one of the links in addressing the mobility-accessibility binomial in the urban environment; understanding that access to employment opportunities, places of residence or spaces where many of the essential services are offered, depend largely on the material possibilities and circumstances of travel. The objective of this article is to analyze the spatio-temporal scope, that is, the coverage of the public passenger transport service of the city of Formosa. For this, technical criteria (regulatory thresholds) were considered and spatial analysis processes were carried out -executed in a GIS environment-, based on data obtained from primary (field survey) and secondary sources (CNPHyV, 2010). The results show a wide territorial coverage of transport, although with limitations in peripheral areas of the city where access difficulties are observed, especially in sectors far from the service headers; a situation that is also consistent with the dispersed mode of production of urban land. The evaluation of the travel time using the empirical Bayesian Kriging method, in comparison with interpolation by IDW, has validated both the precision and the reliability of the results obtained using the first technique. Fil: Blanco, Hector Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina |
| description |
El transporte público de pasajeros constituye uno de los nexos en el abordaje del binomio movilidad-accesibilidad en el ámbito urbano, ya que el acceso a las oportunidades de empleo, a los lugares de residencia o a los espacios donde se ofrecen muchos de los servicios esenciales depende, en gran medida, de las posibilidades y circunstancias materiales de los viajes. El objetivo del presente artículo es analizar el alcance espaciotemporal, es decir, la cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa. Para ello, se consideraron criterios técnicos (umbrales normativos) y se aplicaron procesos de análisis espacial –ejecutados en un entorno SIG– en función de datos obtenidos de fuentes primarias (relevamiento en terreno) y secundarias (CNPHyV, 2010). Los resultados evidencian una amplia cobertura territorial del transporte, aunque con limitaciones en áreas periféricas de la ciudad, donde se observan dificultades de acceso, especialmente en sectores alejados de las cabeceras de servicio. Esta situación, además, se corresponde con el modo disperso de producción del suelo urbano. La evaluación del tiempo de viaje, utilizando el método de Kriging bayesiano empírico en comparación con la interpolación por IDW, ha validado tanto la precisión como la fiabilidad de los resultados obtenidos mediante la primera técnica. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262835 Blanco, Hector Daniel; Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Transporte y Territorio; 31; 12-2024; 247-270 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/262835 |
| identifier_str_mv |
Blanco, Hector Daniel; Escenarios de cobertura del servicio de transporte público de pasajeros de la ciudad de Formosa; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Transporte y Territorio; 31; 12-2024; 247-270 1852-7175 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/14222 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/rtt.i31.14222 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083187528171520 |
| score |
13.22299 |