Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la E...
- Autores
- Gallino Yanzi, Rafael Juan José; Vila, Vilma Graciela; Acuña, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gallino Yanzi, Rafael Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Vila, Vilma Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Acuña, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Introducción: Discapacitado, es aquella persona cuya condición psicológica, expresión social, juego y trabajo están comprometidos por problemas físicos y/o mentales, y que le impide alcanzar su pleno potencial. El 10% de la población mundial presenta discapacidades, tres cuartas partes de la cual no recibe atención odontológica. Por ello es importante evaluar el estado de salud bucodental de esta población. Objetivo: Determinar el estado Periodontal en pacientes con discapacidades motoras y sensoriales. Materiales y Métodos: La muestra consistió en 30 individuos de ambos sexos de entre 10 y 25 años, que concurrieron Centro de rehabilitación para discapacitados visuales “Valentín Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para sordos e hipoacúsicos “Hellen Keller” de la ciudad de Corrientes. Se les realizo previo consentimiento informado, la historia clínica completa. Se registraron los índices de Löe Y Silness, O' leary y el sondaje, se procedió al registro y procesamiento de esos datos. Resultados: El Índice de O'Leary reflejó la presencia de placa bacteriana con valores mayores al 20% (considerado no compatible con salud) en la totalidad de la muestra. En cuanto al índice de Löe y Silness se observó que el 83% de los individuos presentó un valor mayor a 1 no compatible con salud, determinando la presencia de alteraciones gingivales de índole inflamatoria. Mientras que el 17% restante presentó valores inferiores a 1 compatibles con salud. En cuanto al estudio de la enfermedad periodontal, con el sondaje se observó que el 30% de los individuos presento un surco menor a 2 mm, mientras que el 63% presento un valor promedio entre 2 a 3 mm y un 7% presentó un valor mayor a 3mm. Con los valores obtenidos se arribó al diagnóstico de la afección prevalente en estos individuos. El 77% de los individuos presentaron gingivitis asociada a la presencia de placa bacteriana, que un 6% presentó periodontitis asociada a la misma causa y que el 17% restante si bien no presentó afección gingival y periodontal se encuentran en riesgo de padecer estas dos enfermedades. Conclusiones: Los resultados nos muestran prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales, principalmente gingivitis asociada a la presencia de placa bacteriana por incorrecta técnica de cepillado en estos individuos. - Materia
-
Sordos
Ciegos
Placa bacteriana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52470
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_8462b8ae94c19800ac318222015d1a75 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52470 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller”Gallino Yanzi, Rafael Juan JoséVila, Vilma GracielaAcuña, Miguel ÁngelSordosCiegosPlaca bacterianaFil: Gallino Yanzi, Rafael Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Vila, Vilma Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Acuña, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Introducción: Discapacitado, es aquella persona cuya condición psicológica, expresión social, juego y trabajo están comprometidos por problemas físicos y/o mentales, y que le impide alcanzar su pleno potencial. El 10% de la población mundial presenta discapacidades, tres cuartas partes de la cual no recibe atención odontológica. Por ello es importante evaluar el estado de salud bucodental de esta población. Objetivo: Determinar el estado Periodontal en pacientes con discapacidades motoras y sensoriales. Materiales y Métodos: La muestra consistió en 30 individuos de ambos sexos de entre 10 y 25 años, que concurrieron Centro de rehabilitación para discapacitados visuales “Valentín Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para sordos e hipoacúsicos “Hellen Keller” de la ciudad de Corrientes. Se les realizo previo consentimiento informado, la historia clínica completa. Se registraron los índices de Löe Y Silness, O' leary y el sondaje, se procedió al registro y procesamiento de esos datos. Resultados: El Índice de O'Leary reflejó la presencia de placa bacteriana con valores mayores al 20% (considerado no compatible con salud) en la totalidad de la muestra. En cuanto al índice de Löe y Silness se observó que el 83% de los individuos presentó un valor mayor a 1 no compatible con salud, determinando la presencia de alteraciones gingivales de índole inflamatoria. Mientras que el 17% restante presentó valores inferiores a 1 compatibles con salud. En cuanto al estudio de la enfermedad periodontal, con el sondaje se observó que el 30% de los individuos presento un surco menor a 2 mm, mientras que el 63% presento un valor promedio entre 2 a 3 mm y un 7% presentó un valor mayor a 3mm. Con los valores obtenidos se arribó al diagnóstico de la afección prevalente en estos individuos. El 77% de los individuos presentaron gingivitis asociada a la presencia de placa bacteriana, que un 6% presentó periodontitis asociada a la misma causa y que el 17% restante si bien no presentó afección gingival y periodontal se encuentran en riesgo de padecer estas dos enfermedades. Conclusiones: Los resultados nos muestran prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales, principalmente gingivitis asociada a la presencia de placa bacteriana por incorrecta técnica de cepillado en estos individuos.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfGallino Yanzi, Rafael Juan José, Vila, Vilma Graciela y Acuña, Miguel Ángel, 2013. Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller”. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52470spaUNNE/PI/J018/AR. Corrientes/ Estudio del estado de salud bucal en pacientes con discapacidades motoras y sensoriales tratados con un programa preventivo. Facultad Odontología de la UNNE. 2009-2012info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52470instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:32.944Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| title |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| spellingShingle |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” Gallino Yanzi, Rafael Juan José Sordos Ciegos Placa bacteriana |
| title_short |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| title_full |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| title_fullStr |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| title_full_unstemmed |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| title_sort |
Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gallino Yanzi, Rafael Juan José Vila, Vilma Graciela Acuña, Miguel Ángel |
| author |
Gallino Yanzi, Rafael Juan José |
| author_facet |
Gallino Yanzi, Rafael Juan José Vila, Vilma Graciela Acuña, Miguel Ángel |
| author_role |
author |
| author2 |
Vila, Vilma Graciela Acuña, Miguel Ángel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sordos Ciegos Placa bacteriana |
| topic |
Sordos Ciegos Placa bacteriana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gallino Yanzi, Rafael Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Vila, Vilma Graciela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Acuña, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Introducción: Discapacitado, es aquella persona cuya condición psicológica, expresión social, juego y trabajo están comprometidos por problemas físicos y/o mentales, y que le impide alcanzar su pleno potencial. El 10% de la población mundial presenta discapacidades, tres cuartas partes de la cual no recibe atención odontológica. Por ello es importante evaluar el estado de salud bucodental de esta población. Objetivo: Determinar el estado Periodontal en pacientes con discapacidades motoras y sensoriales. Materiales y Métodos: La muestra consistió en 30 individuos de ambos sexos de entre 10 y 25 años, que concurrieron Centro de rehabilitación para discapacitados visuales “Valentín Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para sordos e hipoacúsicos “Hellen Keller” de la ciudad de Corrientes. Se les realizo previo consentimiento informado, la historia clínica completa. Se registraron los índices de Löe Y Silness, O' leary y el sondaje, se procedió al registro y procesamiento de esos datos. Resultados: El Índice de O'Leary reflejó la presencia de placa bacteriana con valores mayores al 20% (considerado no compatible con salud) en la totalidad de la muestra. En cuanto al índice de Löe y Silness se observó que el 83% de los individuos presentó un valor mayor a 1 no compatible con salud, determinando la presencia de alteraciones gingivales de índole inflamatoria. Mientras que el 17% restante presentó valores inferiores a 1 compatibles con salud. En cuanto al estudio de la enfermedad periodontal, con el sondaje se observó que el 30% de los individuos presento un surco menor a 2 mm, mientras que el 63% presento un valor promedio entre 2 a 3 mm y un 7% presentó un valor mayor a 3mm. Con los valores obtenidos se arribó al diagnóstico de la afección prevalente en estos individuos. El 77% de los individuos presentaron gingivitis asociada a la presencia de placa bacteriana, que un 6% presentó periodontitis asociada a la misma causa y que el 17% restante si bien no presentó afección gingival y periodontal se encuentran en riesgo de padecer estas dos enfermedades. Conclusiones: Los resultados nos muestran prevalencia de enfermedades gingivoperiodontales, principalmente gingivitis asociada a la presencia de placa bacteriana por incorrecta técnica de cepillado en estos individuos. |
| description |
Fil: Gallino Yanzi, Rafael Juan José. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gallino Yanzi, Rafael Juan José, Vila, Vilma Graciela y Acuña, Miguel Ángel, 2013. Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller”. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52470 |
| identifier_str_mv |
Gallino Yanzi, Rafael Juan José, Vila, Vilma Graciela y Acuña, Miguel Ángel, 2013. Estudio del estado de salud periodontal en pacientes con discapacidades sensoriales que concurren al Centro de Rehabilitación para Discapacitados Visuales “Valentin Haüy” y de la Escuela Especial N° 9 para Sordos e Hipoacúsicos “Hellen Keller”. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52470 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/J018/AR. Corrientes/ Estudio del estado de salud bucal en pacientes con discapacidades motoras y sensoriales tratados con un programa preventivo. Facultad Odontología de la UNNE. 2009-2012 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047933073653760 |
| score |
12.576249 |