Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA

Autores
Pérez, María Laura; Cabrera Castellano, Constanza; Seijo, Guillermo.
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cabrera Castellano, Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Seijo, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El maní forma parte de la trilogía de cultivos guaraníes con el maíz y zapallo, ha sido conservado por familias agricultoras del NEA por sus propiedades nutricionales y su gran arraigo cultural. Hasta 1950, Corrientes era la principal provincia productora de maní con gran diversidad de razas, adaptadas localmente. Sin embargo, el despoblamiento rural y la baja industrialización provocaron un retroceso en el cultivo, aunque se desconocía el impacto de estos factores sobre las poblaciones rurales.
Materia
Agrobiodiversidad
Soberanía alimentaria
Conservación
Sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57318

id RIUNNE_80b330b11f832718a38ffd8b94998a14
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57318
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEAPérez, María LauraCabrera Castellano, ConstanzaSeijo, Guillermo.AgrobiodiversidadSoberanía alimentariaConservaciónSustentableFil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cabrera Castellano, Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Seijo, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El maní forma parte de la trilogía de cultivos guaraníes con el maíz y zapallo, ha sido conservado por familias agricultoras del NEA por sus propiedades nutricionales y su gran arraigo cultural. Hasta 1950, Corrientes era la principal provincia productora de maní con gran diversidad de razas, adaptadas localmente. Sin embargo, el despoblamiento rural y la baja industrialización provocaron un retroceso en el cultivo, aunque se desconocía el impacto de estos factores sobre las poblaciones rurales.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria2025-04-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfPérez, María Laura, Cabrera Castellano, Constanza y Seijo, Guillermo., 2025. Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA: Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA. En: 1º Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57318spahttps://www.unne.edu.ar/extension/congreso-de-extension-universitaria/posteres-digitalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57318instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:16.71Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
title Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
spellingShingle Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
Pérez, María Laura
Agrobiodiversidad
Soberanía alimentaria
Conservación
Sustentable
title_short Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
title_full Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
title_fullStr Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
title_full_unstemmed Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
title_sort Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA : Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, María Laura
Cabrera Castellano, Constanza
Seijo, Guillermo.
author Pérez, María Laura
author_facet Pérez, María Laura
Cabrera Castellano, Constanza
Seijo, Guillermo.
author_role author
author2 Cabrera Castellano, Constanza
Seijo, Guillermo.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agrobiodiversidad
Soberanía alimentaria
Conservación
Sustentable
topic Agrobiodiversidad
Soberanía alimentaria
Conservación
Sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cabrera Castellano, Constanza. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Seijo, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El maní forma parte de la trilogía de cultivos guaraníes con el maíz y zapallo, ha sido conservado por familias agricultoras del NEA por sus propiedades nutricionales y su gran arraigo cultural. Hasta 1950, Corrientes era la principal provincia productora de maní con gran diversidad de razas, adaptadas localmente. Sin embargo, el despoblamiento rural y la baja industrialización provocaron un retroceso en el cultivo, aunque se desconocía el impacto de estos factores sobre las poblaciones rurales.
description Fil: Pérez, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pérez, María Laura, Cabrera Castellano, Constanza y Seijo, Guillermo., 2025. Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA: Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA. En: 1º Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57318
identifier_str_mv Pérez, María Laura, Cabrera Castellano, Constanza y Seijo, Guillermo., 2025. Re-Conociendo, caracterizando y valorizando al maní en el NEA: Rescate, análisis, y conservación de un cultivo ancestral guaraní conservada por familias agricultoras del NEA. En: 1º Congreso de Extensión Universitaria de la UNNE. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.unne.edu.ar/extension/congreso-de-extension-universitaria/posteres-digitales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Extensión Universitaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146001680728064
score 12.712165