Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares

Autores
Delgado, G.; Saucedo, S.; Benitez, J.; Mosqueda, Noelia M.; Miño, L.; Chazarreta, S.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Delgado, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saucedo, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benitez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mosqueda, Noelia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Miño, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chazarreta, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Dentro de la Anatomía existen grandes ramas de interés para su estudio, dos de las cuales son la Miología y la Artrología. La primera comprende el estudio de los músculos, los que se pueden clasificar tanto morfológicamente como funcionalmente en Músculos lisos involuntarios, Músculos estriados voluntarios y Músculo cardíaco estriado involuntario. Y la segunda se encarga del estudio de las uniones de dos o más partes duras (huesos) por medio de partes blandas (ligamentos y cápsula articular) que se conoce con el nombre de articulaciones. El objetivo de este trabajo fue elaborar una pieza anatómica única en la que se visualice en simultáneo, las diferentes regiones musculares de miembro anterior (músculo esquelético estriado) y las regiones articulares del miembro posterior de un equino. Como metodología se utilizó un cadáver de un equino de 3 días de edad, donado por un colega que realiza clínica de grandes animales, mediante una técnica de disección clásica y usando los siguientes instrumentales quirúrgicos: mango de bisturí N°4, hoja de bisturí N°24, pinza diente de ratón, pinza anatómica, guantes, tijera de Mayo y tijera Metzenbaum, representamos en la pieza las articulaciones del miembro pelviano tales como: unión Coxo-femoral, unión de la Babilla, unión del Tarso, unión Metatarso-falangiana y unión Interfalangiana: proximal, intermedia y distal; además en esta misma pieza se dejaron los músculos de la región femoral craneal, representados por el cuádriceps con sus cuatro porciones y también el músculo Gastrocnemio de la región crural plantar. En el miembro torácico se dejaron expuestos los músculos braquiales craneales (Bíceps braquial y Braquial) y anti-braquiales dorsales (Extensor digital común, Extensor carpo radial y Extensor digital lateral) y anti-braquiales palmares (Extensor carpo ulnar, Flexor carpo ulnar, Flexor carpo radial, Flexor digital profundo y Flexor digital superficial). Posteriormente preparamos al equino para inyectarle una solución de formol al 10%, que se dejó por aproximadamente 30 días, luego se lo dejó secar directamente al sol y por último lo barnizamos para una mejor presentación final. Con esto se obtuvo una pieza anatómica en la cual quedan representados en el mismo animal ambas extremidades tanto anterior como posterior, las estructuras previamente mencionadas, siendo de mayor utilidad para el estudiante ya que el museo no cuenta actualmente con otra pieza similar. Como conclusión destacamos la importancia de continuar incentivando la producción de diversas piezas anatómicas para que los alumnos cuenten con un material más completo y que a la vez les resulte práctico para su aprendizaje.
Materia
Extremidades
Equino
Representación anatómica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57088

id RIUNNE_7d6c224ff1e4f41fbb4d01a519c14616
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57088
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articularesDelgado, G.Saucedo, S.Benitez, J.Mosqueda, Noelia M.Miño, L.Chazarreta, S.ExtremidadesEquinoRepresentación anatómicaFil: Delgado, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saucedo, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Benitez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mosqueda, Noelia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Miño, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Chazarreta, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Dentro de la Anatomía existen grandes ramas de interés para su estudio, dos de las cuales son la Miología y la Artrología. La primera comprende el estudio de los músculos, los que se pueden clasificar tanto morfológicamente como funcionalmente en Músculos lisos involuntarios, Músculos estriados voluntarios y Músculo cardíaco estriado involuntario. Y la segunda se encarga del estudio de las uniones de dos o más partes duras (huesos) por medio de partes blandas (ligamentos y cápsula articular) que se conoce con el nombre de articulaciones. El objetivo de este trabajo fue elaborar una pieza anatómica única en la que se visualice en simultáneo, las diferentes regiones musculares de miembro anterior (músculo esquelético estriado) y las regiones articulares del miembro posterior de un equino. Como metodología se utilizó un cadáver de un equino de 3 días de edad, donado por un colega que realiza clínica de grandes animales, mediante una técnica de disección clásica y usando los siguientes instrumentales quirúrgicos: mango de bisturí N°4, hoja de bisturí N°24, pinza diente de ratón, pinza anatómica, guantes, tijera de Mayo y tijera Metzenbaum, representamos en la pieza las articulaciones del miembro pelviano tales como: unión Coxo-femoral, unión de la Babilla, unión del Tarso, unión Metatarso-falangiana y unión Interfalangiana: proximal, intermedia y distal; además en esta misma pieza se dejaron los músculos de la región femoral craneal, representados por el cuádriceps con sus cuatro porciones y también el músculo Gastrocnemio de la región crural plantar. En el miembro torácico se dejaron expuestos los músculos braquiales craneales (Bíceps braquial y Braquial) y anti-braquiales dorsales (Extensor digital común, Extensor carpo radial y Extensor digital lateral) y anti-braquiales palmares (Extensor carpo ulnar, Flexor carpo ulnar, Flexor carpo radial, Flexor digital profundo y Flexor digital superficial). Posteriormente preparamos al equino para inyectarle una solución de formol al 10%, que se dejó por aproximadamente 30 días, luego se lo dejó secar directamente al sol y por último lo barnizamos para una mejor presentación final. Con esto se obtuvo una pieza anatómica en la cual quedan representados en el mismo animal ambas extremidades tanto anterior como posterior, las estructuras previamente mencionadas, siendo de mayor utilidad para el estudiante ya que el museo no cuenta actualmente con otra pieza similar. Como conclusión destacamos la importancia de continuar incentivando la producción de diversas piezas anatómicas para que los alumnos cuenten con un material más completo y que a la vez les resulte práctico para su aprendizaje.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass2024-10-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfDelgado, G., et al., 2024. Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57088spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57088instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:40.066Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
title Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
spellingShingle Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
Delgado, G.
Extremidades
Equino
Representación anatómica
title_short Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
title_full Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
title_fullStr Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
title_full_unstemmed Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
title_sort Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, G.
Saucedo, S.
Benitez, J.
Mosqueda, Noelia M.
Miño, L.
Chazarreta, S.
author Delgado, G.
author_facet Delgado, G.
Saucedo, S.
Benitez, J.
Mosqueda, Noelia M.
Miño, L.
Chazarreta, S.
author_role author
author2 Saucedo, S.
Benitez, J.
Mosqueda, Noelia M.
Miño, L.
Chazarreta, S.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extremidades
Equino
Representación anatómica
topic Extremidades
Equino
Representación anatómica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Delgado, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saucedo, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Benitez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mosqueda, Noelia M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Miño, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Chazarreta, S. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Dentro de la Anatomía existen grandes ramas de interés para su estudio, dos de las cuales son la Miología y la Artrología. La primera comprende el estudio de los músculos, los que se pueden clasificar tanto morfológicamente como funcionalmente en Músculos lisos involuntarios, Músculos estriados voluntarios y Músculo cardíaco estriado involuntario. Y la segunda se encarga del estudio de las uniones de dos o más partes duras (huesos) por medio de partes blandas (ligamentos y cápsula articular) que se conoce con el nombre de articulaciones. El objetivo de este trabajo fue elaborar una pieza anatómica única en la que se visualice en simultáneo, las diferentes regiones musculares de miembro anterior (músculo esquelético estriado) y las regiones articulares del miembro posterior de un equino. Como metodología se utilizó un cadáver de un equino de 3 días de edad, donado por un colega que realiza clínica de grandes animales, mediante una técnica de disección clásica y usando los siguientes instrumentales quirúrgicos: mango de bisturí N°4, hoja de bisturí N°24, pinza diente de ratón, pinza anatómica, guantes, tijera de Mayo y tijera Metzenbaum, representamos en la pieza las articulaciones del miembro pelviano tales como: unión Coxo-femoral, unión de la Babilla, unión del Tarso, unión Metatarso-falangiana y unión Interfalangiana: proximal, intermedia y distal; además en esta misma pieza se dejaron los músculos de la región femoral craneal, representados por el cuádriceps con sus cuatro porciones y también el músculo Gastrocnemio de la región crural plantar. En el miembro torácico se dejaron expuestos los músculos braquiales craneales (Bíceps braquial y Braquial) y anti-braquiales dorsales (Extensor digital común, Extensor carpo radial y Extensor digital lateral) y anti-braquiales palmares (Extensor carpo ulnar, Flexor carpo ulnar, Flexor carpo radial, Flexor digital profundo y Flexor digital superficial). Posteriormente preparamos al equino para inyectarle una solución de formol al 10%, que se dejó por aproximadamente 30 días, luego se lo dejó secar directamente al sol y por último lo barnizamos para una mejor presentación final. Con esto se obtuvo una pieza anatómica en la cual quedan representados en el mismo animal ambas extremidades tanto anterior como posterior, las estructuras previamente mencionadas, siendo de mayor utilidad para el estudiante ya que el museo no cuenta actualmente con otra pieza similar. Como conclusión destacamos la importancia de continuar incentivando la producción de diversas piezas anatómicas para que los alumnos cuenten con un material más completo y que a la vez les resulte práctico para su aprendizaje.
description Fil: Delgado, G. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Delgado, G., et al., 2024. Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57088
identifier_str_mv Delgado, G., et al., 2024. Representación anatómica de las extremidades de un equino : regiones musculares y articulares. En: XXII Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinariass
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344234116448256
score 12.623145