Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)

Autores
García, Luciana Magali
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casuso, Violeta Macarena
Descripción
Fil: García, Luciana Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Casuso, Violeta Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman. (Coleoptera: Curculionidae) es la plaga de mayor incidencia en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.), debido a que se alimenta y aloja en las estructuras reproductivas, por lo que su control se torna dificultoso y no siempre se obtiene una buena eficiencia en los tratamientos (Oliveira et al., 2006). En la actualidad un gran problema, para la producción de algodón, es la presencia de este insecto con gran incidencia y un elevado potencial de daño debido a su capacidad biológica de reproducción, dispersión y colonización (Bonacic Kresic et al., 2010). El daño producido por dicha plaga puede oscilar entre el 10 y 70 % dependiendo de las prácticas de manejo y control que se realicen, siendo este producto principalmente de la abscisión de botones florales (Mannesi, 1997).
Materia
Diferenciación sexual
Picudo del algodonero
Cultivo de algodón
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58305

id RIUNNE_7a9ee05924645e952d36a08e8719bcf1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58305
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)García, Luciana MagaliDiferenciación sexualPicudo del algodoneroCultivo de algodónFil: García, Luciana Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Casuso, Violeta Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman. (Coleoptera: Curculionidae) es la plaga de mayor incidencia en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.), debido a que se alimenta y aloja en las estructuras reproductivas, por lo que su control se torna dificultoso y no siempre se obtiene una buena eficiencia en los tratamientos (Oliveira et al., 2006). En la actualidad un gran problema, para la producción de algodón, es la presencia de este insecto con gran incidencia y un elevado potencial de daño debido a su capacidad biológica de reproducción, dispersión y colonización (Bonacic Kresic et al., 2010). El daño producido por dicha plaga puede oscilar entre el 10 y 70 % dependiendo de las prácticas de manejo y control que se realicen, siendo este producto principalmente de la abscisión de botones florales (Mannesi, 1997).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasCasuso, Violeta Macarena2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf21 p.application/pdfGarcía, Luciana Magali, 2019. Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58305spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58305instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:13.348Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
title Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
spellingShingle Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
García, Luciana Magali
Diferenciación sexual
Picudo del algodonero
Cultivo de algodón
title_short Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
title_full Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
title_fullStr Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
title_full_unstemmed Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
title_sort Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.)
dc.creator.none.fl_str_mv García, Luciana Magali
author García, Luciana Magali
author_facet García, Luciana Magali
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casuso, Violeta Macarena
dc.subject.none.fl_str_mv Diferenciación sexual
Picudo del algodonero
Cultivo de algodón
topic Diferenciación sexual
Picudo del algodonero
Cultivo de algodón
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García, Luciana Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Casuso, Violeta Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El picudo del algodonero Anthonomus grandis Boheman. (Coleoptera: Curculionidae) es la plaga de mayor incidencia en el cultivo de algodón (Gossypium hirsutum L.), debido a que se alimenta y aloja en las estructuras reproductivas, por lo que su control se torna dificultoso y no siempre se obtiene una buena eficiencia en los tratamientos (Oliveira et al., 2006). En la actualidad un gran problema, para la producción de algodón, es la presencia de este insecto con gran incidencia y un elevado potencial de daño debido a su capacidad biológica de reproducción, dispersión y colonización (Bonacic Kresic et al., 2010). El daño producido por dicha plaga puede oscilar entre el 10 y 70 % dependiendo de las prácticas de manejo y control que se realicen, siendo este producto principalmente de la abscisión de botones florales (Mannesi, 1997).
description Fil: García, Luciana Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García, Luciana Magali, 2019. Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58305
identifier_str_mv García, Luciana Magali, 2019. Práctica profesional en la diferenciación sexual del picudo del algodonero (Anthonomus grandis boh.). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344178720178176
score 12.623145