Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b)
- Autores
- Lupi, Maximiliano Emanuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ayala, Oscar Rolando
- Descripción
- Fil: Lupi, Maximiliano Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Ayala, Oscar Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El algodón (Gossypium hirsutum) es uno de los cultivos comerciales más importantes a escala mundial, tanto para las grandes fincas con tecnología de punta, como para las pequeñas de escasos recursos en países en vías de desarrollo. Se cultiva en el sistema convencional en especial con la práctica del monocultivo. El sistema convencional implica el laboreo del suelo anterior a la siembra con maquinaria -arados- que corta e invierte total o parcialmente los primeros 15cm de suelo; significa más de una operación con corte e inversión del suelo. - Materia
-
Medición de efectividad
Picudo Algodonero
Anthonomus grandis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58357
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_104d20db5e457b0815288e44b2f4f0f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58357 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b)Lupi, Maximiliano EmanuelMedición de efectividadPicudo AlgodoneroAnthonomus grandisFil: Lupi, Maximiliano Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Ayala, Oscar Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El algodón (Gossypium hirsutum) es uno de los cultivos comerciales más importantes a escala mundial, tanto para las grandes fincas con tecnología de punta, como para las pequeñas de escasos recursos en países en vías de desarrollo. Se cultiva en el sistema convencional en especial con la práctica del monocultivo. El sistema convencional implica el laboreo del suelo anterior a la siembra con maquinaria -arados- que corta e invierte total o parcialmente los primeros 15cm de suelo; significa más de una operación con corte e inversión del suelo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasAyala, Oscar Rolando2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf36 p.application/pdfLupi, Maximiliano Emanuel, 2019. Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58357spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58357instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:36.829Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
title |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
spellingShingle |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) Lupi, Maximiliano Emanuel Medición de efectividad Picudo Algodonero Anthonomus grandis |
title_short |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
title_full |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
title_fullStr |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
title_full_unstemmed |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
title_sort |
Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lupi, Maximiliano Emanuel |
author |
Lupi, Maximiliano Emanuel |
author_facet |
Lupi, Maximiliano Emanuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayala, Oscar Rolando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medición de efectividad Picudo Algodonero Anthonomus grandis |
topic |
Medición de efectividad Picudo Algodonero Anthonomus grandis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lupi, Maximiliano Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Ayala, Oscar Rolando. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El algodón (Gossypium hirsutum) es uno de los cultivos comerciales más importantes a escala mundial, tanto para las grandes fincas con tecnología de punta, como para las pequeñas de escasos recursos en países en vías de desarrollo. Se cultiva en el sistema convencional en especial con la práctica del monocultivo. El sistema convencional implica el laboreo del suelo anterior a la siembra con maquinaria -arados- que corta e invierte total o parcialmente los primeros 15cm de suelo; significa más de una operación con corte e inversión del suelo. |
description |
Fil: Lupi, Maximiliano Emanuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lupi, Maximiliano Emanuel, 2019. Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58357 |
identifier_str_mv |
Lupi, Maximiliano Emanuel, 2019. Medición de efectividad de distintos métodos de captura del picudo algodonero, Anthonomus grandis (b). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58357 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 36 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344229609668608 |
score |
12.623145 |