Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones

Autores
Navarro Krilich, Lía Macarena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Existen diferencias entre categorías de animales y biotipos en ganancias de peso, peso de finales y grado de terminación en diferentes condiciones de manejo y sistema de alimentación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la categoría y biotipo sobre variables de crecimiento, calidad de res en pie en un sistema de engorde a corral de la provincia de Misiones. El ensayo se realizó en un establecimiento ubicado en el departamento Capital de la provincia de Misiones. Se evaluaron bovinos dientes de leche (n=182) en la etapa final de terminación de un sistema de engorde a corral, pertenecientes a dos categorías: macho entero joven (MEJ) y novillitos y cuatro biotipos: brangus (BG) y braford (BF), careta (CA) y cebú (CE). Fueron alimentados a corral por un periodo de 60 días, con una ración al 2,8% del peso vivo (PV), la composición nutricional fue 2,98 Mcal EM/kg de MS y 15,6% de PB. Se determinaron las variables de crecimiento: peso vivo (PV) al inicio (PE) y final (PS) del ensayo (balanza individual), ganancia total (GT) (PV final-PV inicial) y ganancia diaria (GD) (GT/días) (kg). La calidad de res en pie: área de ojo de bife (AOB) (cm2), espesor de grasa dorsal (EGD) (cm) y espesor de grasa de cadera (EGC) (cm), (Aquila vet con sonda LAAS de 3,5Mhz). Se utilizó un diseño en bloque completamente aleatorizado 4x2, realizando ANOVA a dos vías para determinar el efecto de la categoría, biotipo y su interacción (categoría*biotipo) las medias fueron comparadas con el test de Tukey (p<0,05), con software estadístico InfoStat. Los resultados de la estadística descriptiva (media y E.E) fueron: PE (298,3±1,9), PS (366,43±2,22), GT (68,13±1,33), GD (1,14±0,02), AOB (62,12±0,67), EGD (0,89±0,02), EGC (0,81±0,02). Se observaron diferencias significativas para las variables: PS (382,35±5,84b y 358,45±5,03ab), (382,55±6,26b y 369±4,67ab), (368,6±7,23ab y364±5,97ab), (367,46±7,77ab y 342,55±5,97), GT (81,78±3,42d, 60,65±2,94ab, 76,5±3,67cd, 68,67±2,73abcd, 72,33±4,23bcd, 64,91±3,5abc, 68,85±4,55abcd, 55,86±3,5a), GD (1,38±0,06c, 1±0,05a1,26±0,06bc, 1,11±0,05ab, 1,25±0,07bc, 1,12±0,06abc, 1,19±0,08abc, 0,95±0,06a) y EGD (0,82±0,04ab, 0,96±0,04b, 0,9±0,05ab, 0,9±0,03ab, 0,76±0,05a, 0,94±0,04ab, 0,8±0,06ab, 0,91±0,04ab) de biotipo BG, BF,CA, CE y categoría MEJ y novillitos, respectivamente. En cambio, para las variables PI, AOB, y EGC las diferencias no fueron significativas para categoría y biotipo. Con la realización de este trabajo concluimos que el macho entero joven consigue mayores pesos finales en el engorde a corral en los biotipos braford y brangus, logrando los últimos superior ganancia total y diaria. La calidad de res en pie, no se ve influenciada por el biotipo y categoría, no obstante, los novillitos brangus tuvieron mayor espesor de grasa dorsal.
Materia
Crecimiento
Categoría
Biotipo
Alimentación
Bovino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52941

id RIUNNE_764ce2df2eea1330f2989aae490a0171
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52941
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de MisionesNavarro Krilich, Lía MacarenaCrecimientoCategoríaBiotipoAlimentaciónBovinoFil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Existen diferencias entre categorías de animales y biotipos en ganancias de peso, peso de finales y grado de terminación en diferentes condiciones de manejo y sistema de alimentación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la categoría y biotipo sobre variables de crecimiento, calidad de res en pie en un sistema de engorde a corral de la provincia de Misiones. El ensayo se realizó en un establecimiento ubicado en el departamento Capital de la provincia de Misiones. Se evaluaron bovinos dientes de leche (n=182) en la etapa final de terminación de un sistema de engorde a corral, pertenecientes a dos categorías: macho entero joven (MEJ) y novillitos y cuatro biotipos: brangus (BG) y braford (BF), careta (CA) y cebú (CE). Fueron alimentados a corral por un periodo de 60 días, con una ración al 2,8% del peso vivo (PV), la composición nutricional fue 2,98 Mcal EM/kg de MS y 15,6% de PB. Se determinaron las variables de crecimiento: peso vivo (PV) al inicio (PE) y final (PS) del ensayo (balanza individual), ganancia total (GT) (PV final-PV inicial) y ganancia diaria (GD) (GT/días) (kg). La calidad de res en pie: área de ojo de bife (AOB) (cm2), espesor de grasa dorsal (EGD) (cm) y espesor de grasa de cadera (EGC) (cm), (Aquila vet con sonda LAAS de 3,5Mhz). Se utilizó un diseño en bloque completamente aleatorizado 4x2, realizando ANOVA a dos vías para determinar el efecto de la categoría, biotipo y su interacción (categoría*biotipo) las medias fueron comparadas con el test de Tukey (p<0,05), con software estadístico InfoStat. Los resultados de la estadística descriptiva (media y E.E) fueron: PE (298,3±1,9), PS (366,43±2,22), GT (68,13±1,33), GD (1,14±0,02), AOB (62,12±0,67), EGD (0,89±0,02), EGC (0,81±0,02). Se observaron diferencias significativas para las variables: PS (382,35±5,84b y 358,45±5,03ab), (382,55±6,26b y 369±4,67ab), (368,6±7,23ab y364±5,97ab), (367,46±7,77ab y 342,55±5,97), GT (81,78±3,42d, 60,65±2,94ab, 76,5±3,67cd, 68,67±2,73abcd, 72,33±4,23bcd, 64,91±3,5abc, 68,85±4,55abcd, 55,86±3,5a), GD (1,38±0,06c, 1±0,05a1,26±0,06bc, 1,11±0,05ab, 1,25±0,07bc, 1,12±0,06abc, 1,19±0,08abc, 0,95±0,06a) y EGD (0,82±0,04ab, 0,96±0,04b, 0,9±0,05ab, 0,9±0,03ab, 0,76±0,05a, 0,94±0,04ab, 0,8±0,06ab, 0,91±0,04ab) de biotipo BG, BF,CA, CE y categoría MEJ y novillitos, respectivamente. En cambio, para las variables PI, AOB, y EGC las diferencias no fueron significativas para categoría y biotipo. Con la realización de este trabajo concluimos que el macho entero joven consigue mayores pesos finales en el engorde a corral en los biotipos braford y brangus, logrando los últimos superior ganancia total y diaria. La calidad de res en pie, no se ve influenciada por el biotipo y categoría, no obstante, los novillitos brangus tuvieron mayor espesor de grasa dorsal.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfNavarro Krilich, Lía Macarena, 2019. Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52941spaUNNE/PI/14CB04/AR. Corrientes/Aspectos de producción y calidad de carne bovina en el nordeste argentino.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52941instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:16.992Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
title Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
spellingShingle Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
Navarro Krilich, Lía Macarena
Crecimiento
Categoría
Biotipo
Alimentación
Bovino
title_short Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
title_full Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
title_fullStr Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
title_full_unstemmed Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
title_sort Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena
author Navarro Krilich, Lía Macarena
author_facet Navarro Krilich, Lía Macarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Crecimiento
Categoría
Biotipo
Alimentación
Bovino
topic Crecimiento
Categoría
Biotipo
Alimentación
Bovino
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Existen diferencias entre categorías de animales y biotipos en ganancias de peso, peso de finales y grado de terminación en diferentes condiciones de manejo y sistema de alimentación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la categoría y biotipo sobre variables de crecimiento, calidad de res en pie en un sistema de engorde a corral de la provincia de Misiones. El ensayo se realizó en un establecimiento ubicado en el departamento Capital de la provincia de Misiones. Se evaluaron bovinos dientes de leche (n=182) en la etapa final de terminación de un sistema de engorde a corral, pertenecientes a dos categorías: macho entero joven (MEJ) y novillitos y cuatro biotipos: brangus (BG) y braford (BF), careta (CA) y cebú (CE). Fueron alimentados a corral por un periodo de 60 días, con una ración al 2,8% del peso vivo (PV), la composición nutricional fue 2,98 Mcal EM/kg de MS y 15,6% de PB. Se determinaron las variables de crecimiento: peso vivo (PV) al inicio (PE) y final (PS) del ensayo (balanza individual), ganancia total (GT) (PV final-PV inicial) y ganancia diaria (GD) (GT/días) (kg). La calidad de res en pie: área de ojo de bife (AOB) (cm2), espesor de grasa dorsal (EGD) (cm) y espesor de grasa de cadera (EGC) (cm), (Aquila vet con sonda LAAS de 3,5Mhz). Se utilizó un diseño en bloque completamente aleatorizado 4x2, realizando ANOVA a dos vías para determinar el efecto de la categoría, biotipo y su interacción (categoría*biotipo) las medias fueron comparadas con el test de Tukey (p<0,05), con software estadístico InfoStat. Los resultados de la estadística descriptiva (media y E.E) fueron: PE (298,3±1,9), PS (366,43±2,22), GT (68,13±1,33), GD (1,14±0,02), AOB (62,12±0,67), EGD (0,89±0,02), EGC (0,81±0,02). Se observaron diferencias significativas para las variables: PS (382,35±5,84b y 358,45±5,03ab), (382,55±6,26b y 369±4,67ab), (368,6±7,23ab y364±5,97ab), (367,46±7,77ab y 342,55±5,97), GT (81,78±3,42d, 60,65±2,94ab, 76,5±3,67cd, 68,67±2,73abcd, 72,33±4,23bcd, 64,91±3,5abc, 68,85±4,55abcd, 55,86±3,5a), GD (1,38±0,06c, 1±0,05a1,26±0,06bc, 1,11±0,05ab, 1,25±0,07bc, 1,12±0,06abc, 1,19±0,08abc, 0,95±0,06a) y EGD (0,82±0,04ab, 0,96±0,04b, 0,9±0,05ab, 0,9±0,03ab, 0,76±0,05a, 0,94±0,04ab, 0,8±0,06ab, 0,91±0,04ab) de biotipo BG, BF,CA, CE y categoría MEJ y novillitos, respectivamente. En cambio, para las variables PI, AOB, y EGC las diferencias no fueron significativas para categoría y biotipo. Con la realización de este trabajo concluimos que el macho entero joven consigue mayores pesos finales en el engorde a corral en los biotipos braford y brangus, logrando los últimos superior ganancia total y diaria. La calidad de res en pie, no se ve influenciada por el biotipo y categoría, no obstante, los novillitos brangus tuvieron mayor espesor de grasa dorsal.
description Fil: Navarro Krilich, Lía Macarena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena, 2019. Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52941
identifier_str_mv Navarro Krilich, Lía Macarena, 2019. Desempeño productivo de novillitos y macho entero joven de un sistema de engorde a corral en la provincia de Misiones. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2019. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/14CB04/AR. Corrientes/Aspectos de producción y calidad de carne bovina en el nordeste argentino.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344219366129664
score 12.623145