Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente

Autores
López Ramos, Mayra Luz; Saravia, Eduardo; Lockett, Mariel Beatriz; Fidanza, Mirka Julia; Maruñak, Silvana Licia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saravia, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fidanza, Mirka Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El envenenamiento en mamíferos, causado por serpientes del género Bothrops (yarará), se caracteriza, entre otras cosas, por producir intenso daño muscular, siendo las secuelas más significativas de la intoxicación la pérdida de tejido, fibrosis y dificultades motoras, debido a la mionecrosis. El objetivo del presente trabajo es analizar comparativamente la regeneración muscular, posterior a la aplicación de dos terapéuticas, plasma rico en factores de crecimiento (PRFC) y fisioterapia (laser y magnetoterapia), en conejos, luego de la inoculación de 40 gg de veneno de Bothrops alternatus en el musculo bíceps femoral. Los animales del grupo 1(n=3) recibieron a las 24 hs., 3 y 7 días PRFC, mientras que los animales del grupo 2(n=3) recibieron fisioterapia cada 24 hs durante 7 días. Al octavo día, en ambos grupos, se obtuvieron biopsias del músculo en el lugar de la lesión. El ensayo se llevó a cabo con la aprobación del Comité de Bioetica y Seguridad de la FCV-UNNE. El tejido muscular obtenido fue fijado y procesado por técnicas histológica, cortados y coloreados H-E y tricrómica de Mallory para su observación mediante microscopía óptica. En los cortes histológicos de los músculos de los conejos de ambos grupos (PRFC y fisioterapia), se evidencio que se encontraban en la fase de reparación, ya que no se evidenció edema o infiltrado de células inflamatorias. En la zona de reparación, se observaron procesos concomitantes de fagocitosis del tejido necrotizado, regeneración de miofibras y formación de tejido conectivo cicatrizal. Comparativamente se evidencio en los músculos de los conejos que recibieron PRFC, mayor número de células de regeneración y disminución de fibras colágenas en comparación con aquellos animales que recibieron fisioterapia durante los 7 días posinoculación con el veneno. Las intoxicaciones ofídicas generalmente conllevan a secuelas funcionales de los músculos afectados por la acción miotóxica del veneno. Son estas las razones por la cual la comunidad científica está trabajando continuamente en la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas, para tratar de superar de forma exitosa las dificultades que se presentan en el tratamiento de las patologías musculares. La necesidad de una recuperación más rápida de la fuerza y rango de movilidad de la extremidad afectada, y consiguientemente una vuelta a la actividad normal más temprana, que en los pacientes que reciben una terapia convencional (laser y magneto), hacen necesario la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas, como es el caso de plasma rico en factores de crecimiento.
Materia
Plasma
Fisioterapia
Regeneración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55093

id RIUNNE_7479dc67eda528d3376602636c8fefe5
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55093
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpienteLópez Ramos, Mayra LuzSaravia, EduardoLockett, Mariel BeatrizFidanza, Mirka JuliaMaruñak, Silvana LiciaPlasmaFisioterapiaRegeneraciónFil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Saravia, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Fidanza, Mirka Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El envenenamiento en mamíferos, causado por serpientes del género Bothrops (yarará), se caracteriza, entre otras cosas, por producir intenso daño muscular, siendo las secuelas más significativas de la intoxicación la pérdida de tejido, fibrosis y dificultades motoras, debido a la mionecrosis. El objetivo del presente trabajo es analizar comparativamente la regeneración muscular, posterior a la aplicación de dos terapéuticas, plasma rico en factores de crecimiento (PRFC) y fisioterapia (laser y magnetoterapia), en conejos, luego de la inoculación de 40 gg de veneno de Bothrops alternatus en el musculo bíceps femoral. Los animales del grupo 1(n=3) recibieron a las 24 hs., 3 y 7 días PRFC, mientras que los animales del grupo 2(n=3) recibieron fisioterapia cada 24 hs durante 7 días. Al octavo día, en ambos grupos, se obtuvieron biopsias del músculo en el lugar de la lesión. El ensayo se llevó a cabo con la aprobación del Comité de Bioetica y Seguridad de la FCV-UNNE. El tejido muscular obtenido fue fijado y procesado por técnicas histológica, cortados y coloreados H-E y tricrómica de Mallory para su observación mediante microscopía óptica. En los cortes histológicos de los músculos de los conejos de ambos grupos (PRFC y fisioterapia), se evidencio que se encontraban en la fase de reparación, ya que no se evidenció edema o infiltrado de células inflamatorias. En la zona de reparación, se observaron procesos concomitantes de fagocitosis del tejido necrotizado, regeneración de miofibras y formación de tejido conectivo cicatrizal. Comparativamente se evidencio en los músculos de los conejos que recibieron PRFC, mayor número de células de regeneración y disminución de fibras colágenas en comparación con aquellos animales que recibieron fisioterapia durante los 7 días posinoculación con el veneno. Las intoxicaciones ofídicas generalmente conllevan a secuelas funcionales de los músculos afectados por la acción miotóxica del veneno. Son estas las razones por la cual la comunidad científica está trabajando continuamente en la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas, para tratar de superar de forma exitosa las dificultades que se presentan en el tratamiento de las patologías musculares. La necesidad de una recuperación más rápida de la fuerza y rango de movilidad de la extremidad afectada, y consiguientemente una vuelta a la actividad normal más temprana, que en los pacientes que reciben una terapia convencional (laser y magneto), hacen necesario la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas, como es el caso de plasma rico en factores de crecimiento.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2021-11-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 21-21application/pdfLópez Ramos, Mayra Luz et al., 2021. Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 21-21.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55093spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55093instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:37.65Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
title Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
spellingShingle Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
López Ramos, Mayra Luz
Plasma
Fisioterapia
Regeneración
title_short Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
title_full Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
title_fullStr Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
title_full_unstemmed Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
title_sort Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente
dc.creator.none.fl_str_mv López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo
Lockett, Mariel Beatriz
Fidanza, Mirka Julia
Maruñak, Silvana Licia
author López Ramos, Mayra Luz
author_facet López Ramos, Mayra Luz
Saravia, Eduardo
Lockett, Mariel Beatriz
Fidanza, Mirka Julia
Maruñak, Silvana Licia
author_role author
author2 Saravia, Eduardo
Lockett, Mariel Beatriz
Fidanza, Mirka Julia
Maruñak, Silvana Licia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Plasma
Fisioterapia
Regeneración
topic Plasma
Fisioterapia
Regeneración
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Saravia, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Lockett, Mariel Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Fidanza, Mirka Julia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Maruñak, Silvana Licia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El envenenamiento en mamíferos, causado por serpientes del género Bothrops (yarará), se caracteriza, entre otras cosas, por producir intenso daño muscular, siendo las secuelas más significativas de la intoxicación la pérdida de tejido, fibrosis y dificultades motoras, debido a la mionecrosis. El objetivo del presente trabajo es analizar comparativamente la regeneración muscular, posterior a la aplicación de dos terapéuticas, plasma rico en factores de crecimiento (PRFC) y fisioterapia (laser y magnetoterapia), en conejos, luego de la inoculación de 40 gg de veneno de Bothrops alternatus en el musculo bíceps femoral. Los animales del grupo 1(n=3) recibieron a las 24 hs., 3 y 7 días PRFC, mientras que los animales del grupo 2(n=3) recibieron fisioterapia cada 24 hs durante 7 días. Al octavo día, en ambos grupos, se obtuvieron biopsias del músculo en el lugar de la lesión. El ensayo se llevó a cabo con la aprobación del Comité de Bioetica y Seguridad de la FCV-UNNE. El tejido muscular obtenido fue fijado y procesado por técnicas histológica, cortados y coloreados H-E y tricrómica de Mallory para su observación mediante microscopía óptica. En los cortes histológicos de los músculos de los conejos de ambos grupos (PRFC y fisioterapia), se evidencio que se encontraban en la fase de reparación, ya que no se evidenció edema o infiltrado de células inflamatorias. En la zona de reparación, se observaron procesos concomitantes de fagocitosis del tejido necrotizado, regeneración de miofibras y formación de tejido conectivo cicatrizal. Comparativamente se evidencio en los músculos de los conejos que recibieron PRFC, mayor número de células de regeneración y disminución de fibras colágenas en comparación con aquellos animales que recibieron fisioterapia durante los 7 días posinoculación con el veneno. Las intoxicaciones ofídicas generalmente conllevan a secuelas funcionales de los músculos afectados por la acción miotóxica del veneno. Son estas las razones por la cual la comunidad científica está trabajando continuamente en la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas, para tratar de superar de forma exitosa las dificultades que se presentan en el tratamiento de las patologías musculares. La necesidad de una recuperación más rápida de la fuerza y rango de movilidad de la extremidad afectada, y consiguientemente una vuelta a la actividad normal más temprana, que en los pacientes que reciben una terapia convencional (laser y magneto), hacen necesario la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas, como es el caso de plasma rico en factores de crecimiento.
description Fil: López Ramos, Mayra Luz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv López Ramos, Mayra Luz et al., 2021. Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 21-21.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55093
identifier_str_mv López Ramos, Mayra Luz et al., 2021. Comparación de dos tratamientos, sobre la reparación de la lesión muscular en conejos intoxicado por veneno de serpiente. En: XLI Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 21-21.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 21-21
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787814560104448
score 12.982451