Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería

Autores
Escalante, Jaquelina Edit; Mariño, Sonia Itatí; Marchisio, Susana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Marchisio, Susana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Una problemática ampliamente identificada en maestrías y doctorados se relaciona con la elaboración de la tesis de investigación. En particular, las dificultades de los estudiantes se evidencian al momento de formular su proyecto de tesis. Atendiendo a ello y considerando los avances de la Inteligencia Artificial, se propuso desarrollar un Sistema Tutorial Inteligente (STI) como herramienta auxiliar de la enseñanza para cursos de formación en investigación en posgrados de Ingeniería. Un STI simula el desempeño de un tutor humano, experto en el área de su dominio, a los efectos de apoyarlo durante el proceso formativo. Para su construcción se requiere del modelado del experto, del instructor y del estudiante. Conocer las fortalezas, oportunidades y dificultades identificadas por tutores de tesis y profesores de las asignaturas metodología de la investigación, epistemología o taller de tesis constituye un elemento indispensable En este trabajo se presentan avances relativos al modelado del experto metodológico como a priori para la construcción de un STI. Se focaliza en la determinación del conocimiento de expertos del dominio, llevándose a cabo entrevistas a expertos en el área de metodología de la investigación y de su enseñanza. El procesamiento y análisis de los datos relevados permitieron construir una matriz que, a partir de las dificultades identificadas, propone una estrategia de tutorización considerando al STI como el instrumento que la desarrollará.
Materia
Sistemas tutores inteligentes
Metodología de la investigación
Modelo del tutor
Redacción de tesis (proyectos de tesis)
Ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33770

id RIUNNE_713d3d6c91f5d40ea61f0b0b48ac3a0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33770
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingenieríaEscalante, Jaquelina EditMariño, Sonia ItatíMarchisio, SusanaSistemas tutores inteligentesMetodología de la investigaciónModelo del tutorRedacción de tesis (proyectos de tesis)IngenieríaFil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Marchisio, Susana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Una problemática ampliamente identificada en maestrías y doctorados se relaciona con la elaboración de la tesis de investigación. En particular, las dificultades de los estudiantes se evidencian al momento de formular su proyecto de tesis. Atendiendo a ello y considerando los avances de la Inteligencia Artificial, se propuso desarrollar un Sistema Tutorial Inteligente (STI) como herramienta auxiliar de la enseñanza para cursos de formación en investigación en posgrados de Ingeniería. Un STI simula el desempeño de un tutor humano, experto en el área de su dominio, a los efectos de apoyarlo durante el proceso formativo. Para su construcción se requiere del modelado del experto, del instructor y del estudiante. Conocer las fortalezas, oportunidades y dificultades identificadas por tutores de tesis y profesores de las asignaturas metodología de la investigación, epistemología o taller de tesis constituye un elemento indispensable En este trabajo se presentan avances relativos al modelado del experto metodológico como a priori para la construcción de un STI. Se focaliza en la determinación del conocimiento de expertos del dominio, llevándose a cabo entrevistas a expertos en el área de metodología de la investigación y de su enseñanza. El procesamiento y análisis de los datos relevados permitieron construir una matriz que, a partir de las dificultades identificadas, propone una estrategia de tutorización considerando al STI como el instrumento que la desarrollará.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2018-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-15application/pdfEscalante, Jaquelina Edit, Mariño, Sonia Itatí y Marchisio, Susana, 2018. Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. p. 1-15.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33770spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33770instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:01.609Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
title Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
spellingShingle Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
Escalante, Jaquelina Edit
Sistemas tutores inteligentes
Metodología de la investigación
Modelo del tutor
Redacción de tesis (proyectos de tesis)
Ingeniería
title_short Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
title_full Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
title_fullStr Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
title_full_unstemmed Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
title_sort Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Escalante, Jaquelina Edit
Mariño, Sonia Itatí
Marchisio, Susana
author Escalante, Jaquelina Edit
author_facet Escalante, Jaquelina Edit
Mariño, Sonia Itatí
Marchisio, Susana
author_role author
author2 Mariño, Sonia Itatí
Marchisio, Susana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistemas tutores inteligentes
Metodología de la investigación
Modelo del tutor
Redacción de tesis (proyectos de tesis)
Ingeniería
topic Sistemas tutores inteligentes
Metodología de la investigación
Modelo del tutor
Redacción de tesis (proyectos de tesis)
Ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mariño, Sonia Itatí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Marchisio, Susana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Una problemática ampliamente identificada en maestrías y doctorados se relaciona con la elaboración de la tesis de investigación. En particular, las dificultades de los estudiantes se evidencian al momento de formular su proyecto de tesis. Atendiendo a ello y considerando los avances de la Inteligencia Artificial, se propuso desarrollar un Sistema Tutorial Inteligente (STI) como herramienta auxiliar de la enseñanza para cursos de formación en investigación en posgrados de Ingeniería. Un STI simula el desempeño de un tutor humano, experto en el área de su dominio, a los efectos de apoyarlo durante el proceso formativo. Para su construcción se requiere del modelado del experto, del instructor y del estudiante. Conocer las fortalezas, oportunidades y dificultades identificadas por tutores de tesis y profesores de las asignaturas metodología de la investigación, epistemología o taller de tesis constituye un elemento indispensable En este trabajo se presentan avances relativos al modelado del experto metodológico como a priori para la construcción de un STI. Se focaliza en la determinación del conocimiento de expertos del dominio, llevándose a cabo entrevistas a expertos en el área de metodología de la investigación y de su enseñanza. El procesamiento y análisis de los datos relevados permitieron construir una matriz que, a partir de las dificultades identificadas, propone una estrategia de tutorización considerando al STI como el instrumento que la desarrollará.
description Fil: Escalante, Jaquelina Edit. Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Escalante, Jaquelina Edit, Mariño, Sonia Itatí y Marchisio, Susana, 2018. Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. p. 1-15.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33770
identifier_str_mv Escalante, Jaquelina Edit, Mariño, Sonia Itatí y Marchisio, Susana, 2018. Hacia el modelado del tutor experto para la realización de un sistema tutor inteligente para apoyo en la redacción de proyectos de investigación en posgrados de ingeniería. En: IV Congreso Argentino de Ingeniería. X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Córdoba: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. p. 1-15.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-15
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145971705085952
score 12.712165