Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple
- Autores
- Soto Cabrera, Agustina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Morales, Verónica Natalia
Cappello Villada, Juan Sebastián - Descripción
- Fil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La realidad económica de pequeños productores, o aquellos que llevan a cabo una producción de subsistencia hace que resulte difícil llevar a la práctica algunas actividades de manejo. Una de las dificultades más comunes de encontrar en el trabajo de campo se da al no contar con los elementos necesarios para conocer el peso corporal, el cual constituye una medida informativa del desempeño de los animales de producción. Diferentes autores han reportado la utilidad de las medidas zoométricas como fuente para la estimación del peso vivo a través de la aplicación de fórmulas matemáticas en distintas especies. Con el objetivo de obtener funciones de predicción del peso vivo (PV) a partir de las mediciones zoométricas, se evaluaron 11 machos de más de dos años de edad, que forman parte de las majadas ovinas que participan del servicio de castronería de la cabaña provincial de CEDEVA en Laguna Yema, Formosa. En una primera instancia, se realizó estadística descriptiva de la población estudiada. Posteriormente, a través de coeficientes de correlación de Pearson, se observó que el peso vivo fue positivo con la mayoría de las variables corporales. Donde se destacan ancho de cara (r=0,62) positiva media y significativa (p<0,05); perímetro torácico (PT) (r=0,62) y perímetro de caña (PC) (r=0,72) positiva media, todas significativas (p<0,001). Finalmente, en búsqueda de una ecuación que se ajuste pragmáticamente a los productores, el análisis de regresión lineal mediante el modelo Stepwise arrojó la fórmula: PV = -61,07 + 0,62 PT + 7,06 PC para el cálculo del peso vivo, con un error de 2,89 kg. Se puede predecir el peso vivo de los carneros criollos del oeste formoseño a partir de medidas zoométricas y de métodos estadísticos, constituyendo además una herramienta práctica de fácil implementación bajo las actuales condiciones de las majadas ovinas. - Materia
-
Producción animal
Ovinos
Ganancia de peso
Peso corporal
Métodos estadísticos
Formosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53225
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_6d301460ebd99904cb3e830266d25240 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53225 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltipleSoto Cabrera, AgustinaProducción animalOvinosGanancia de pesoPeso corporalMétodos estadísticosFormosaFil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La realidad económica de pequeños productores, o aquellos que llevan a cabo una producción de subsistencia hace que resulte difícil llevar a la práctica algunas actividades de manejo. Una de las dificultades más comunes de encontrar en el trabajo de campo se da al no contar con los elementos necesarios para conocer el peso corporal, el cual constituye una medida informativa del desempeño de los animales de producción. Diferentes autores han reportado la utilidad de las medidas zoométricas como fuente para la estimación del peso vivo a través de la aplicación de fórmulas matemáticas en distintas especies. Con el objetivo de obtener funciones de predicción del peso vivo (PV) a partir de las mediciones zoométricas, se evaluaron 11 machos de más de dos años de edad, que forman parte de las majadas ovinas que participan del servicio de castronería de la cabaña provincial de CEDEVA en Laguna Yema, Formosa. En una primera instancia, se realizó estadística descriptiva de la población estudiada. Posteriormente, a través de coeficientes de correlación de Pearson, se observó que el peso vivo fue positivo con la mayoría de las variables corporales. Donde se destacan ancho de cara (r=0,62) positiva media y significativa (p<0,05); perímetro torácico (PT) (r=0,62) y perímetro de caña (PC) (r=0,72) positiva media, todas significativas (p<0,001). Finalmente, en búsqueda de una ecuación que se ajuste pragmáticamente a los productores, el análisis de regresión lineal mediante el modelo Stepwise arrojó la fórmula: PV = -61,07 + 0,62 PT + 7,06 PC para el cálculo del peso vivo, con un error de 2,89 kg. Se puede predecir el peso vivo de los carneros criollos del oeste formoseño a partir de medidas zoométricas y de métodos estadísticos, constituyendo además una herramienta práctica de fácil implementación bajo las actuales condiciones de las majadas ovinas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasMorales, Verónica NataliaCappello Villada, Juan Sebastián2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf17 p.application/pdfSoto Cabrera, Agustina, 2020. Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53225spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53225instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:23.126Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
title |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
spellingShingle |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple Soto Cabrera, Agustina Producción animal Ovinos Ganancia de peso Peso corporal Métodos estadísticos Formosa |
title_short |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
title_full |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
title_fullStr |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
title_full_unstemmed |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
title_sort |
Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto Cabrera, Agustina |
author |
Soto Cabrera, Agustina |
author_facet |
Soto Cabrera, Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Morales, Verónica Natalia Cappello Villada, Juan Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción animal Ovinos Ganancia de peso Peso corporal Métodos estadísticos Formosa |
topic |
Producción animal Ovinos Ganancia de peso Peso corporal Métodos estadísticos Formosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La realidad económica de pequeños productores, o aquellos que llevan a cabo una producción de subsistencia hace que resulte difícil llevar a la práctica algunas actividades de manejo. Una de las dificultades más comunes de encontrar en el trabajo de campo se da al no contar con los elementos necesarios para conocer el peso corporal, el cual constituye una medida informativa del desempeño de los animales de producción. Diferentes autores han reportado la utilidad de las medidas zoométricas como fuente para la estimación del peso vivo a través de la aplicación de fórmulas matemáticas en distintas especies. Con el objetivo de obtener funciones de predicción del peso vivo (PV) a partir de las mediciones zoométricas, se evaluaron 11 machos de más de dos años de edad, que forman parte de las majadas ovinas que participan del servicio de castronería de la cabaña provincial de CEDEVA en Laguna Yema, Formosa. En una primera instancia, se realizó estadística descriptiva de la población estudiada. Posteriormente, a través de coeficientes de correlación de Pearson, se observó que el peso vivo fue positivo con la mayoría de las variables corporales. Donde se destacan ancho de cara (r=0,62) positiva media y significativa (p<0,05); perímetro torácico (PT) (r=0,62) y perímetro de caña (PC) (r=0,72) positiva media, todas significativas (p<0,001). Finalmente, en búsqueda de una ecuación que se ajuste pragmáticamente a los productores, el análisis de regresión lineal mediante el modelo Stepwise arrojó la fórmula: PV = -61,07 + 0,62 PT + 7,06 PC para el cálculo del peso vivo, con un error de 2,89 kg. Se puede predecir el peso vivo de los carneros criollos del oeste formoseño a partir de medidas zoométricas y de métodos estadísticos, constituyendo además una herramienta práctica de fácil implementación bajo las actuales condiciones de las majadas ovinas. |
description |
Fil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Soto Cabrera, Agustina, 2020. Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53225 |
identifier_str_mv |
Soto Cabrera, Agustina, 2020. Predicción del peso vivo en carneros criollos del oeste formoseño, mediante regresión lineal múltiple. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Ciencias Veterinarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53225 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145980713402368 |
score |
12.711113 |