Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina

Autores
Tejerina, Emilse Rosalía; Revidatti, María Antonia Susana; De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo; Orga, Antonio; Cappello Villada, Juan Sebastián; Ruiz, Sabina; Pilotti, Pablo Ariel; Morales, Verónica Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Orga, Antonio. Gobierno de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Pilotti, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo fue evaluar el peso de corderos criollos (n=48), de la parición de primavera, años 2012-2014, pertenecientes al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias, Laguna Yema, Formosa. Las variables registradas fueron: peso al nacimiento (PN), peso a los 30, 60, 90 días (P30 - P60 - P90), peso a los 6 meses (6M). Ganancia diaria de peso predestete (GMD pre), ganancia diaria de peso posdestete (GMD pos) expresada en kg. Se realizó análisis descriptivo y las medias obtenidas fueron: PN: 2,76 ± 0,52 kg; P30: 7,88 ± 1,77 kg; P60: 12,89 ± 3 kg; P90: 13,42 ± 3,52 kg; P6: 22,8±5,7 kg; GMD pre: 0,12 ± 0,05 kg; GMD pos: 0,1 ± 0,05 kg. Posteriormente se efectuó estudios comparativos mediante ANOVA considerando el efecto año y sexo, siguiendo con la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Se encontraron diferencias significativas en las variables P30, P60 siendo superior en el año 2012. Al evaluar el efecto sexo en la variable P6 se observa diferencia a favor de los machos. Los pesos se encuentran por encima del valor promedio esperado para el genotipo local. Encontrando diferencia significativa a favor del año 2012, a partir del peso a los 90 días y a los 6 meses los machos superen a las hembras, la misma es una condición natural ya bien documentada y demostrada en otras investigaciones.
Materia
Recría
Peso vivo
Ganancia diaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49680

id RIUNNE_bf79acbbc38c12b3cb8a88cde8256251
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49680
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, ArgentinaTejerina, Emilse RosalíaRevidatti, María Antonia SusanaDe La Rosa Carbajal, Sebastián ArnoldoOrga, AntonioCappello Villada, Juan SebastiánRuiz, SabinaPilotti, Pablo ArielMorales, Verónica NataliaRecríaPeso vivoGanancia diariaFil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Orga, Antonio. Gobierno de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Pilotti, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.El objetivo fue evaluar el peso de corderos criollos (n=48), de la parición de primavera, años 2012-2014, pertenecientes al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias, Laguna Yema, Formosa. Las variables registradas fueron: peso al nacimiento (PN), peso a los 30, 60, 90 días (P30 - P60 - P90), peso a los 6 meses (6M). Ganancia diaria de peso predestete (GMD pre), ganancia diaria de peso posdestete (GMD pos) expresada en kg. Se realizó análisis descriptivo y las medias obtenidas fueron: PN: 2,76 ± 0,52 kg; P30: 7,88 ± 1,77 kg; P60: 12,89 ± 3 kg; P90: 13,42 ± 3,52 kg; P6: 22,8±5,7 kg; GMD pre: 0,12 ± 0,05 kg; GMD pos: 0,1 ± 0,05 kg. Posteriormente se efectuó estudios comparativos mediante ANOVA considerando el efecto año y sexo, siguiendo con la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Se encontraron diferencias significativas en las variables P30, P60 siendo superior en el año 2012. Al evaluar el efecto sexo en la variable P6 se observa diferencia a favor de los machos. Los pesos se encuentran por encima del valor promedio esperado para el genotipo local. Encontrando diferencia significativa a favor del año 2012, a partir del peso a los 90 días y a los 6 meses los machos superen a las hembras, la misma es una condición natural ya bien documentada y demostrada en otras investigaciones.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 12-12application/pdfTejerina, Emilse Rosalía, et al., 2017. Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49680instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:26.862Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
title Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
spellingShingle Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
Tejerina, Emilse Rosalía
Recría
Peso vivo
Ganancia diaria
title_short Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
title_full Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
title_fullStr Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
title_full_unstemmed Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
title_sort Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Tejerina, Emilse Rosalía
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Orga, Antonio
Cappello Villada, Juan Sebastián
Ruiz, Sabina
Pilotti, Pablo Ariel
Morales, Verónica Natalia
author Tejerina, Emilse Rosalía
author_facet Tejerina, Emilse Rosalía
Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Orga, Antonio
Cappello Villada, Juan Sebastián
Ruiz, Sabina
Pilotti, Pablo Ariel
Morales, Verónica Natalia
author_role author
author2 Revidatti, María Antonia Susana
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Orga, Antonio
Cappello Villada, Juan Sebastián
Ruiz, Sabina
Pilotti, Pablo Ariel
Morales, Verónica Natalia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recría
Peso vivo
Ganancia diaria
topic Recría
Peso vivo
Ganancia diaria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Orga, Antonio. Gobierno de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Pilotti, Pablo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
El objetivo fue evaluar el peso de corderos criollos (n=48), de la parición de primavera, años 2012-2014, pertenecientes al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias, Laguna Yema, Formosa. Las variables registradas fueron: peso al nacimiento (PN), peso a los 30, 60, 90 días (P30 - P60 - P90), peso a los 6 meses (6M). Ganancia diaria de peso predestete (GMD pre), ganancia diaria de peso posdestete (GMD pos) expresada en kg. Se realizó análisis descriptivo y las medias obtenidas fueron: PN: 2,76 ± 0,52 kg; P30: 7,88 ± 1,77 kg; P60: 12,89 ± 3 kg; P90: 13,42 ± 3,52 kg; P6: 22,8±5,7 kg; GMD pre: 0,12 ± 0,05 kg; GMD pos: 0,1 ± 0,05 kg. Posteriormente se efectuó estudios comparativos mediante ANOVA considerando el efecto año y sexo, siguiendo con la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Se encontraron diferencias significativas en las variables P30, P60 siendo superior en el año 2012. Al evaluar el efecto sexo en la variable P6 se observa diferencia a favor de los machos. Los pesos se encuentran por encima del valor promedio esperado para el genotipo local. Encontrando diferencia significativa a favor del año 2012, a partir del peso a los 90 días y a los 6 meses los machos superen a las hembras, la misma es una condición natural ya bien documentada y demostrada en otras investigaciones.
description Fil: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinaria; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tejerina, Emilse Rosalía, et al., 2017. Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49680
identifier_str_mv Tejerina, Emilse Rosalía, et al., 2017. Valoración de caracteres de crecimiento en los corderos criollos formoseños, Argentina. En: XXXVIII Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 12-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846145982241177600
score 12.712165