Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño

Autores
Morales, Verónica Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La influencia materna afecta al desarrollo de un individuo durante sus primeras etapas de vida, lo cual se debe a la capacidad que tenga la madre para producir leche para alimentar a su cría y los cuidados que se le brinde, propiciando un ambiente fundamental para producir los mejores animales al destete. Esto se vuelve más importante cuando los sistemas tienen recursos escasos y las crías deben, al destete, estar en condiciones adecuadas para soportar limitaciones ambientales. El objetivo del presente fue evaluar la influencia del ambiente materno, utilizando la edad de la madre al parto, en el crecimiento predestete medido en pesos corporales al nacimiento, a los 30, 60 días y al destete, en cabritos criollos del oeste formoseño. Se utilizaron registros provenientes del núcleo de conservación ex situ de caprinos criollos formoseños, Laguna Yema (Formosa), correspondientes a los nacimientos comprendidos entre los años 2010-2017. Las variables analizadas fueron: edad de la madre al parto (EDM), según cronometría dentaria; peso corporal al nacer (PCN), peso corporal a los 30 días (PC30), peso corporal a los 60 días (PC60), peso corporal al destete (PCD), en kg. La prueba de Shapiro-Wilks modificado (p=0,1) evidenció que los datos no seguían una distribución normal. Se realizó estadística descriptiva y la inferencia estadística se ejecutó utilizando el test de Kruskal-Wallis (p=0,05), utilizando como variable clasificatoria la edad de la madre al parto (EDM). El PCN fue de 2,4±0,54 kg siendo estadísticamente significativo (p=<0,0001). La medía y desvío estándar para PC30 fue de 5,83±1,44 kg con un p valor igual a 0,0031. La variable PC60 arrojó significancia estadística (p=0,0387) y sus estadísticos descriptivos fueron de 8,75±2,67 kg. Para PCD se halló 10,33±2,6 kg, con un nivel de significancia de p=0,0071. Considerando los resultados, se puede concluir en que, todos los caracteres estudiados relacionados con el crecimiento predestete en cabritos criollos del oeste formoseño, se encuentran afectados por el ambiente materno propiciado durante ese período. Por lo que, la edad de la madre al momento del parto, sería un efecto importante en el desarrollo de las crías durante la etapa de lactancia.
Materia
Peso al nacer
Peso al destete
Caprinos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56066

id RIUNNE_8e8a5fea6674eb77b075479007738e0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56066
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseñoMorales, Verónica NataliaPeso al nacerPeso al desteteCaprinosFil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La influencia materna afecta al desarrollo de un individuo durante sus primeras etapas de vida, lo cual se debe a la capacidad que tenga la madre para producir leche para alimentar a su cría y los cuidados que se le brinde, propiciando un ambiente fundamental para producir los mejores animales al destete. Esto se vuelve más importante cuando los sistemas tienen recursos escasos y las crías deben, al destete, estar en condiciones adecuadas para soportar limitaciones ambientales. El objetivo del presente fue evaluar la influencia del ambiente materno, utilizando la edad de la madre al parto, en el crecimiento predestete medido en pesos corporales al nacimiento, a los 30, 60 días y al destete, en cabritos criollos del oeste formoseño. Se utilizaron registros provenientes del núcleo de conservación ex situ de caprinos criollos formoseños, Laguna Yema (Formosa), correspondientes a los nacimientos comprendidos entre los años 2010-2017. Las variables analizadas fueron: edad de la madre al parto (EDM), según cronometría dentaria; peso corporal al nacer (PCN), peso corporal a los 30 días (PC30), peso corporal a los 60 días (PC60), peso corporal al destete (PCD), en kg. La prueba de Shapiro-Wilks modificado (p=0,1) evidenció que los datos no seguían una distribución normal. Se realizó estadística descriptiva y la inferencia estadística se ejecutó utilizando el test de Kruskal-Wallis (p=0,05), utilizando como variable clasificatoria la edad de la madre al parto (EDM). El PCN fue de 2,4±0,54 kg siendo estadísticamente significativo (p=<0,0001). La medía y desvío estándar para PC30 fue de 5,83±1,44 kg con un p valor igual a 0,0031. La variable PC60 arrojó significancia estadística (p=0,0387) y sus estadísticos descriptivos fueron de 8,75±2,67 kg. Para PCD se halló 10,33±2,6 kg, con un nivel de significancia de p=0,0071. Considerando los resultados, se puede concluir en que, todos los caracteres estudiados relacionados con el crecimiento predestete en cabritos criollos del oeste formoseño, se encuentran afectados por el ambiente materno propiciado durante ese período. Por lo que, la edad de la madre al momento del parto, sería un efecto importante en el desarrollo de las crías durante la etapa de lactancia.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2022-06-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMorales, Verónica Natalia, 2022. Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56066spaUNNE/PI/17B011/AR. Corrientes/ Caracterización de recursos zoogenéticos locales del oeste de Formosa para su conservación, mejora y uso sustentable.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:54Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56066instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:55.149Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
title Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
spellingShingle Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
Morales, Verónica Natalia
Peso al nacer
Peso al destete
Caprinos
title_short Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
title_full Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
title_fullStr Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
title_full_unstemmed Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
title_sort Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño
dc.creator.none.fl_str_mv Morales, Verónica Natalia
author Morales, Verónica Natalia
author_facet Morales, Verónica Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peso al nacer
Peso al destete
Caprinos
topic Peso al nacer
Peso al destete
Caprinos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La influencia materna afecta al desarrollo de un individuo durante sus primeras etapas de vida, lo cual se debe a la capacidad que tenga la madre para producir leche para alimentar a su cría y los cuidados que se le brinde, propiciando un ambiente fundamental para producir los mejores animales al destete. Esto se vuelve más importante cuando los sistemas tienen recursos escasos y las crías deben, al destete, estar en condiciones adecuadas para soportar limitaciones ambientales. El objetivo del presente fue evaluar la influencia del ambiente materno, utilizando la edad de la madre al parto, en el crecimiento predestete medido en pesos corporales al nacimiento, a los 30, 60 días y al destete, en cabritos criollos del oeste formoseño. Se utilizaron registros provenientes del núcleo de conservación ex situ de caprinos criollos formoseños, Laguna Yema (Formosa), correspondientes a los nacimientos comprendidos entre los años 2010-2017. Las variables analizadas fueron: edad de la madre al parto (EDM), según cronometría dentaria; peso corporal al nacer (PCN), peso corporal a los 30 días (PC30), peso corporal a los 60 días (PC60), peso corporal al destete (PCD), en kg. La prueba de Shapiro-Wilks modificado (p=0,1) evidenció que los datos no seguían una distribución normal. Se realizó estadística descriptiva y la inferencia estadística se ejecutó utilizando el test de Kruskal-Wallis (p=0,05), utilizando como variable clasificatoria la edad de la madre al parto (EDM). El PCN fue de 2,4±0,54 kg siendo estadísticamente significativo (p=<0,0001). La medía y desvío estándar para PC30 fue de 5,83±1,44 kg con un p valor igual a 0,0031. La variable PC60 arrojó significancia estadística (p=0,0387) y sus estadísticos descriptivos fueron de 8,75±2,67 kg. Para PCD se halló 10,33±2,6 kg, con un nivel de significancia de p=0,0071. Considerando los resultados, se puede concluir en que, todos los caracteres estudiados relacionados con el crecimiento predestete en cabritos criollos del oeste formoseño, se encuentran afectados por el ambiente materno propiciado durante ese período. Por lo que, la edad de la madre al momento del parto, sería un efecto importante en el desarrollo de las crías durante la etapa de lactancia.
description Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Morales, Verónica Natalia, 2022. Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56066
identifier_str_mv Morales, Verónica Natalia, 2022. Efecto de la edad de la madre al parto en el crecimiento predestete de cabritos criollos del oeste formoseño. En: XXVII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/17B011/AR. Corrientes/ Caracterización de recursos zoogenéticos locales del oeste de Formosa para su conservación, mejora y uso sustentable.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621699986751488
score 12.559606