Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra

Autores
Cabrol, José Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cabrol, José Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Enrique Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El género Prosopis conocido como “Algarrobo”, es un árbol de la familia Fabaceae, subfamilia Mimosoideae, se halla en distintas regiones áridas, semiáridas, tropicales y subtropicales del mundo. Muchas de las especies se ubican en la región biogeográfica del Gran Chaco. Las vainas de Prosopis se encuentran entre los alimentos más antiguos utilizados por los pueblos originarios de varios países del cono sur y centro-américa para la alimentación de los animales debido a su alto valor nutricional. Por otro lado, muchos estudios in vitro demostraron que distintas especies de Prosopis son empleadas con fines medicinales, como antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano, anticancerígeno y como antidiabético. No obstante, no se dispone de resultados documentados sobre los efectos toxicológicos in vivo de las vainas de P. nigra. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad citotóxica en una línea celular C2C12 y determinar la dosis letal 50 del extracto total de vainas de P. nigra en ratón. Las vainas de Prosopis nigra se recolectaron de la localidad de Resistencia en la provincia de Chaco. Fue identificada en el Instituto de Botánica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE-CONICET. El extracto total de P. nigra. se obtuvo a partir de vainas mediante una extracción ácido/básica, descripta por Ott-Longoni et al., (1980). Para los ensayos de citotoxicidad se utilizaron las células obtenidas de monocapas subconfluentes. Las células resuspendidas se sembraron en placas de 96 pocillos, 1.5-2.5 x 104células por pocillo, en el mismo medio de crecimiento (DMEM-SFB 5%). Al alcanzar la monocapa un 80% de confluencia, se retiró el medio de cultivo y diferentes concentraciones del extracto total de P. nigra (15-30-50-100 y 500 μg/ml), diluidos en el medio de cultivo suplementado con 5% de SFB fueron adicionados a las células en cultivo (200 μL/pocillo). La toxicidad in vivo del extracto total se evaluó usando ratones de la cepa CF-1 machos jóvenes (3-4 semanas) provistos por el Bioterio de la Facultad de Medicina UNNE. El extracto total de vainas de P. nigra fue administrado por vía intraperitoneal y se ensayaron diferentes dosis de 9 a 14 mg/kg, y el número de muertes fue registrado por 48 h. El cálculo del valor de la DL 50 se hizo mediante el método de Probits. La citotoxicidad in vitro del extracto total de P. nigra se evaluó cuantitativamente mediante un ensayo de captación del colorante cristal violeta. Luego de 24 horas de exposición, el extracto indujo muerte celular dependiente de la dosis, siendo la viabilidad celular significativamente inhibida con respecto al control no tratado, a partir de la concentración de 30 μg/ml de extracto, siendo estadísticamente significativo desde la concentración de 50 μg/ml (P < 0,05). La determinación de la Dosis letal 50 del extracto de P. nigra, calculada por el método de Probits arrojó un valor de 10 mg/Kg. Como conclusión las plantas son precursoras de la síntesis de fármacos y se utilizan en la alimentación de personas y animales en forma empírica. El conocimiento de los usos y efectos secundarios de las plantas proporciona una contribución vital para el cuidado de la salud humana y animal.
Materia
Algarrobo Negro
Citotoxicidad
Dosis letal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53847

id RIUNNE_6bc79fa46398b4832dd72497e1479d3d
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53847
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigraCabrol, José NicolásAlgarrobo NegroCitotoxicidadDosis letalFil: Cabrol, José Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: García, Enrique Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El género Prosopis conocido como “Algarrobo”, es un árbol de la familia Fabaceae, subfamilia Mimosoideae, se halla en distintas regiones áridas, semiáridas, tropicales y subtropicales del mundo. Muchas de las especies se ubican en la región biogeográfica del Gran Chaco. Las vainas de Prosopis se encuentran entre los alimentos más antiguos utilizados por los pueblos originarios de varios países del cono sur y centro-américa para la alimentación de los animales debido a su alto valor nutricional. Por otro lado, muchos estudios in vitro demostraron que distintas especies de Prosopis son empleadas con fines medicinales, como antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano, anticancerígeno y como antidiabético. No obstante, no se dispone de resultados documentados sobre los efectos toxicológicos in vivo de las vainas de P. nigra. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad citotóxica en una línea celular C2C12 y determinar la dosis letal 50 del extracto total de vainas de P. nigra en ratón. Las vainas de Prosopis nigra se recolectaron de la localidad de Resistencia en la provincia de Chaco. Fue identificada en el Instituto de Botánica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE-CONICET. El extracto total de P. nigra. se obtuvo a partir de vainas mediante una extracción ácido/básica, descripta por Ott-Longoni et al., (1980). Para los ensayos de citotoxicidad se utilizaron las células obtenidas de monocapas subconfluentes. Las células resuspendidas se sembraron en placas de 96 pocillos, 1.5-2.5 x 104células por pocillo, en el mismo medio de crecimiento (DMEM-SFB 5%). Al alcanzar la monocapa un 80% de confluencia, se retiró el medio de cultivo y diferentes concentraciones del extracto total de P. nigra (15-30-50-100 y 500 μg/ml), diluidos en el medio de cultivo suplementado con 5% de SFB fueron adicionados a las células en cultivo (200 μL/pocillo). La toxicidad in vivo del extracto total se evaluó usando ratones de la cepa CF-1 machos jóvenes (3-4 semanas) provistos por el Bioterio de la Facultad de Medicina UNNE. El extracto total de vainas de P. nigra fue administrado por vía intraperitoneal y se ensayaron diferentes dosis de 9 a 14 mg/kg, y el número de muertes fue registrado por 48 h. El cálculo del valor de la DL 50 se hizo mediante el método de Probits. La citotoxicidad in vitro del extracto total de P. nigra se evaluó cuantitativamente mediante un ensayo de captación del colorante cristal violeta. Luego de 24 horas de exposición, el extracto indujo muerte celular dependiente de la dosis, siendo la viabilidad celular significativamente inhibida con respecto al control no tratado, a partir de la concentración de 30 μg/ml de extracto, siendo estadísticamente significativo desde la concentración de 50 μg/ml (P < 0,05). La determinación de la Dosis letal 50 del extracto de P. nigra, calculada por el método de Probits arrojó un valor de 10 mg/Kg. Como conclusión las plantas son precursoras de la síntesis de fármacos y se utilizan en la alimentación de personas y animales en forma empírica. El conocimiento de los usos y efectos secundarios de las plantas proporciona una contribución vital para el cuidado de la salud humana y animal.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaGarcía, Enrique Nicolás2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp.1-1application/pdfapplication/pdfCabrol, José Nicolás, 2021. Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53847spaUNNE/EVC-CIN/19B008/AR. Corrientes/Estudios in vivo sobre el aparato hematopoyetico de ratones intoxicados por plantas toxicas y su importancia clinica.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53847instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:37.714Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
title Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
spellingShingle Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
Cabrol, José Nicolás
Algarrobo Negro
Citotoxicidad
Dosis letal
title_short Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
title_full Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
title_fullStr Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
title_full_unstemmed Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
title_sort Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra
dc.creator.none.fl_str_mv Cabrol, José Nicolás
author Cabrol, José Nicolás
author_facet Cabrol, José Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García, Enrique Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Algarrobo Negro
Citotoxicidad
Dosis letal
topic Algarrobo Negro
Citotoxicidad
Dosis letal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabrol, José Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: García, Enrique Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El género Prosopis conocido como “Algarrobo”, es un árbol de la familia Fabaceae, subfamilia Mimosoideae, se halla en distintas regiones áridas, semiáridas, tropicales y subtropicales del mundo. Muchas de las especies se ubican en la región biogeográfica del Gran Chaco. Las vainas de Prosopis se encuentran entre los alimentos más antiguos utilizados por los pueblos originarios de varios países del cono sur y centro-américa para la alimentación de los animales debido a su alto valor nutricional. Por otro lado, muchos estudios in vitro demostraron que distintas especies de Prosopis son empleadas con fines medicinales, como antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano, anticancerígeno y como antidiabético. No obstante, no se dispone de resultados documentados sobre los efectos toxicológicos in vivo de las vainas de P. nigra. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad citotóxica en una línea celular C2C12 y determinar la dosis letal 50 del extracto total de vainas de P. nigra en ratón. Las vainas de Prosopis nigra se recolectaron de la localidad de Resistencia en la provincia de Chaco. Fue identificada en el Instituto de Botánica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE-CONICET. El extracto total de P. nigra. se obtuvo a partir de vainas mediante una extracción ácido/básica, descripta por Ott-Longoni et al., (1980). Para los ensayos de citotoxicidad se utilizaron las células obtenidas de monocapas subconfluentes. Las células resuspendidas se sembraron en placas de 96 pocillos, 1.5-2.5 x 104células por pocillo, en el mismo medio de crecimiento (DMEM-SFB 5%). Al alcanzar la monocapa un 80% de confluencia, se retiró el medio de cultivo y diferentes concentraciones del extracto total de P. nigra (15-30-50-100 y 500 μg/ml), diluidos en el medio de cultivo suplementado con 5% de SFB fueron adicionados a las células en cultivo (200 μL/pocillo). La toxicidad in vivo del extracto total se evaluó usando ratones de la cepa CF-1 machos jóvenes (3-4 semanas) provistos por el Bioterio de la Facultad de Medicina UNNE. El extracto total de vainas de P. nigra fue administrado por vía intraperitoneal y se ensayaron diferentes dosis de 9 a 14 mg/kg, y el número de muertes fue registrado por 48 h. El cálculo del valor de la DL 50 se hizo mediante el método de Probits. La citotoxicidad in vitro del extracto total de P. nigra se evaluó cuantitativamente mediante un ensayo de captación del colorante cristal violeta. Luego de 24 horas de exposición, el extracto indujo muerte celular dependiente de la dosis, siendo la viabilidad celular significativamente inhibida con respecto al control no tratado, a partir de la concentración de 30 μg/ml de extracto, siendo estadísticamente significativo desde la concentración de 50 μg/ml (P < 0,05). La determinación de la Dosis letal 50 del extracto de P. nigra, calculada por el método de Probits arrojó un valor de 10 mg/Kg. Como conclusión las plantas son precursoras de la síntesis de fármacos y se utilizan en la alimentación de personas y animales en forma empírica. El conocimiento de los usos y efectos secundarios de las plantas proporciona una contribución vital para el cuidado de la salud humana y animal.
description Fil: Cabrol, José Nicolás. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cabrol, José Nicolás, 2021. Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53847
identifier_str_mv Cabrol, José Nicolás, 2021. Evaluación toxicológica in vitro e in vivo del extracto total de Prosopis nigra. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p.1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53847
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/EVC-CIN/19B008/AR. Corrientes/Estudios in vivo sobre el aparato hematopoyetico de ratones intoxicados por plantas toxicas y su importancia clinica.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p.1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344191898681344
score 12.623145