Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco

Autores
Ruiz, Sabina; Tejerina, Emilse Rosalía; Vallejos Navarro, M. F.; Feldmann, Abel Santiago; De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo; Cappello Villada, Juan Sebastián; Soto Cabrera, Agustina; Morales, Verónica Natalia; Revidatti, María Antonia Susana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fi: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vallejos Navarro, M. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Feldmann, Abel Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Gobierno de la Provincia de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del presente es aportar información en caracteres referidos al crecimiento de cabritos en una majada de caprinos criollos, en la provincia del Chaco. El mismo, se llevó adelante en el establecimiento “El Rincón Soñado” ubicado en Machagai, Chaco; donde se desarrolla una producción caprina de tipo extensiva. La majada presenta características fenotípicas muy distintivas como ser: animales de pelo, de color blanco, con presencia de cuernos en ambos sexos, similar a la raza Angora. Los animales estudiados fueron 30 cabritos: 18 hembras y 12 machos, correspondientes a la parición de otoño del año 2018. Las variables analizadas para la valoración del crecimiento fueron peso al nacimiento (PN), ganancias medias diarias (GDM) y los pesos ajustados a los 30, 60 y 90 días (PA30; PA60; PA90). Se realizó estadística descriptiva, ANOVA evaluando el efecto sexo, seguido de la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Los valores obtenidos fueron de PN: 2,31±0,35kg; GMD: 0,10±0,02 kg; PA30: 5,35±0,78 kg; PA60: 8,39±1,42 kg; y PA90: 11,43±2,09 kg. Respecto al ANOVA, en todas las variables se encontró diferencia significativa PN (p=0,0350); GMD (p= 0,0411); PA30 (p= 0,0094); PA60 (p= 0,0199); y PA90 (p= 0,0277). Los resultados obtenidos, demuestran que, si bien no varían en demasía con los caprinos criollos del país, fueron significativamente menores comparadas con razas específicas; y que el efecto del sexo influye significativamente en todas la variables a favor de machos. Sería recomendable continuar con la evaluación de los parámetros restantes, para conseguir una adecuada caracterización de este recurso genético.
Materia
Peso al nacimiento
Peso al destete
Cabritos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49927

id RIUNNE_69bf995467ac4ae9cf9f2cd4c4466aaf
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49927
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del ChacoRuiz, SabinaTejerina, Emilse RosalíaVallejos Navarro, M. F.Feldmann, Abel SantiagoDe La Rosa Carbajal, Sebastián ArnoldoCappello Villada, Juan SebastiánSoto Cabrera, AgustinaMorales, Verónica NataliaRevidatti, María Antonia SusanaPeso al nacimientoPeso al desteteCabritosFil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fi: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Vallejos Navarro, M. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Feldmann, Abel Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Gobierno de la Provincia de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El objetivo del presente es aportar información en caracteres referidos al crecimiento de cabritos en una majada de caprinos criollos, en la provincia del Chaco. El mismo, se llevó adelante en el establecimiento “El Rincón Soñado” ubicado en Machagai, Chaco; donde se desarrolla una producción caprina de tipo extensiva. La majada presenta características fenotípicas muy distintivas como ser: animales de pelo, de color blanco, con presencia de cuernos en ambos sexos, similar a la raza Angora. Los animales estudiados fueron 30 cabritos: 18 hembras y 12 machos, correspondientes a la parición de otoño del año 2018. Las variables analizadas para la valoración del crecimiento fueron peso al nacimiento (PN), ganancias medias diarias (GDM) y los pesos ajustados a los 30, 60 y 90 días (PA30; PA60; PA90). Se realizó estadística descriptiva, ANOVA evaluando el efecto sexo, seguido de la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Los valores obtenidos fueron de PN: 2,31±0,35kg; GMD: 0,10±0,02 kg; PA30: 5,35±0,78 kg; PA60: 8,39±1,42 kg; y PA90: 11,43±2,09 kg. Respecto al ANOVA, en todas las variables se encontró diferencia significativa PN (p=0,0350); GMD (p= 0,0411); PA30 (p= 0,0094); PA60 (p= 0,0199); y PA90 (p= 0,0277). Los resultados obtenidos, demuestran que, si bien no varían en demasía con los caprinos criollos del país, fueron significativamente menores comparadas con razas específicas; y que el efecto del sexo influye significativamente en todas la variables a favor de machos. Sería recomendable continuar con la evaluación de los parámetros restantes, para conseguir una adecuada caracterización de este recurso genético.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 46-46application/pdfRuiz, S., et al., 2019. Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 46-46.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49927spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:51Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49927instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:51.275Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
title Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
spellingShingle Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
Ruiz, Sabina
Peso al nacimiento
Peso al destete
Cabritos
title_short Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
title_full Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
title_fullStr Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
title_full_unstemmed Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
title_sort Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Sabina
Tejerina, Emilse Rosalía
Vallejos Navarro, M. F.
Feldmann, Abel Santiago
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Cappello Villada, Juan Sebastián
Soto Cabrera, Agustina
Morales, Verónica Natalia
Revidatti, María Antonia Susana
author Ruiz, Sabina
author_facet Ruiz, Sabina
Tejerina, Emilse Rosalía
Vallejos Navarro, M. F.
Feldmann, Abel Santiago
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Cappello Villada, Juan Sebastián
Soto Cabrera, Agustina
Morales, Verónica Natalia
Revidatti, María Antonia Susana
author_role author
author2 Tejerina, Emilse Rosalía
Vallejos Navarro, M. F.
Feldmann, Abel Santiago
De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo
Cappello Villada, Juan Sebastián
Soto Cabrera, Agustina
Morales, Verónica Natalia
Revidatti, María Antonia Susana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Peso al nacimiento
Peso al destete
Cabritos
topic Peso al nacimiento
Peso al destete
Cabritos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fi: Tejerina, Emilse Rosalía. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Vallejos Navarro, M. F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Feldmann, Abel Santiago. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: De La Rosa Carbajal, Sebastián Arnoldo. Gobierno de la Provincia de Formosa. Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cappello Villada, Juan Sebastián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Soto Cabrera, Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Morales, Verónica Natalia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El objetivo del presente es aportar información en caracteres referidos al crecimiento de cabritos en una majada de caprinos criollos, en la provincia del Chaco. El mismo, se llevó adelante en el establecimiento “El Rincón Soñado” ubicado en Machagai, Chaco; donde se desarrolla una producción caprina de tipo extensiva. La majada presenta características fenotípicas muy distintivas como ser: animales de pelo, de color blanco, con presencia de cuernos en ambos sexos, similar a la raza Angora. Los animales estudiados fueron 30 cabritos: 18 hembras y 12 machos, correspondientes a la parición de otoño del año 2018. Las variables analizadas para la valoración del crecimiento fueron peso al nacimiento (PN), ganancias medias diarias (GDM) y los pesos ajustados a los 30, 60 y 90 días (PA30; PA60; PA90). Se realizó estadística descriptiva, ANOVA evaluando el efecto sexo, seguido de la prueba de homogeneidad de medias a través del test de Duncan. Los valores obtenidos fueron de PN: 2,31±0,35kg; GMD: 0,10±0,02 kg; PA30: 5,35±0,78 kg; PA60: 8,39±1,42 kg; y PA90: 11,43±2,09 kg. Respecto al ANOVA, en todas las variables se encontró diferencia significativa PN (p=0,0350); GMD (p= 0,0411); PA30 (p= 0,0094); PA60 (p= 0,0199); y PA90 (p= 0,0277). Los resultados obtenidos, demuestran que, si bien no varían en demasía con los caprinos criollos del país, fueron significativamente menores comparadas con razas específicas; y que el efecto del sexo influye significativamente en todas la variables a favor de machos. Sería recomendable continuar con la evaluación de los parámetros restantes, para conseguir una adecuada caracterización de este recurso genético.
description Fil: Ruiz, Sabina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Ruiz, S., et al., 2019. Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 46-46.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49927
identifier_str_mv Ruiz, S., et al., 2019. Evaluación de caracteres de crecimiento en cabritos criollos de la provincia del Chaco. En: XL Sesión de Comunicaciones Científicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 46-46.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49927
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 46-46
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621675434344448
score 12.559606