Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías

Autores
Holgado, Fernando Daniel; Ortega Masague, Maria Florencia; Fernandez, José Luis
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como en toda raza (bovino Criollo argentino), el peso de los terneros al nacimiento y la ganancia de peso desde nacimiento a destete (predestete) son variables importantes por su relación con problemas de parto y de capacidad de supervivencia de las crías (Laster y Gregory, 1973). Estas dos variables son las determinantes del peso al destete de los terneros, principal ingreso de la actividad de cría vacuna. El peso al nacer (PN) y el aumento de peso predestete (AP) son afectados tanto por factores genéticos como ambientales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la edad al primer parto, dos y tres años, en el PN y AP de sus crías.
Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido
Fil: Holgado, Fernando Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Fernandez, José Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fuente
Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 121-123. (2014)
Materia
Ternero
Peso al Nacimiento
Peso al Destete
Edad
Parto
Ganancia de Peso
Calves
Birth Weight
Weaning Weight
Age
Parturition
Weight Gain
Bovino Criollo Argentino
Vaquillona
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5824

id INTADig_d8300ddf828e085a57affdab85536b28
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5824
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus críasHolgado, Fernando DanielOrtega Masague, Maria FlorenciaFernandez, José LuisTerneroPeso al NacimientoPeso al DesteteEdadPartoGanancia de PesoCalvesBirth WeightWeaning WeightAgeParturitionWeight GainBovino Criollo ArgentinoVaquillonaComo en toda raza (bovino Criollo argentino), el peso de los terneros al nacimiento y la ganancia de peso desde nacimiento a destete (predestete) son variables importantes por su relación con problemas de parto y de capacidad de supervivencia de las crías (Laster y Gregory, 1973). Estas dos variables son las determinantes del peso al destete de los terneros, principal ingreso de la actividad de cría vacuna. El peso al nacer (PN) y el aumento de peso predestete (AP) son afectados tanto por factores genéticos como ambientales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la edad al primer parto, dos y tres años, en el PN y AP de sus crías.Instituto de Investigación Animal Chaco SemiaridoFil: Holgado, Fernando Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; ArgentinaFil: Fernandez, José Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFacultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán2019-09-09T14:33:31Z2019-09-09T14:33:31Z2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/58240080-20692314-369X (Online)Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 121-123. (2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:45Zoai:localhost:20.500.12123/5824instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:45.925INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
title Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
spellingShingle Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
Holgado, Fernando Daniel
Ternero
Peso al Nacimiento
Peso al Destete
Edad
Parto
Ganancia de Peso
Calves
Birth Weight
Weaning Weight
Age
Parturition
Weight Gain
Bovino Criollo Argentino
Vaquillona
title_short Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
title_full Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
title_fullStr Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
title_full_unstemmed Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
title_sort Efecto de la edad al parto en vaquillonas Criollas, sobre el peso al nacer y la ganancia predestete de sus crías
dc.creator.none.fl_str_mv Holgado, Fernando Daniel
Ortega Masague, Maria Florencia
Fernandez, José Luis
author Holgado, Fernando Daniel
author_facet Holgado, Fernando Daniel
Ortega Masague, Maria Florencia
Fernandez, José Luis
author_role author
author2 Ortega Masague, Maria Florencia
Fernandez, José Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ternero
Peso al Nacimiento
Peso al Destete
Edad
Parto
Ganancia de Peso
Calves
Birth Weight
Weaning Weight
Age
Parturition
Weight Gain
Bovino Criollo Argentino
Vaquillona
topic Ternero
Peso al Nacimiento
Peso al Destete
Edad
Parto
Ganancia de Peso
Calves
Birth Weight
Weaning Weight
Age
Parturition
Weight Gain
Bovino Criollo Argentino
Vaquillona
dc.description.none.fl_txt_mv Como en toda raza (bovino Criollo argentino), el peso de los terneros al nacimiento y la ganancia de peso desde nacimiento a destete (predestete) son variables importantes por su relación con problemas de parto y de capacidad de supervivencia de las crías (Laster y Gregory, 1973). Estas dos variables son las determinantes del peso al destete de los terneros, principal ingreso de la actividad de cría vacuna. El peso al nacer (PN) y el aumento de peso predestete (AP) son afectados tanto por factores genéticos como ambientales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la edad al primer parto, dos y tres años, en el PN y AP de sus crías.
Instituto de Investigación Animal Chaco Semiarido
Fil: Holgado, Fernando Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Ortega Masague, Maria Florencia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido; Argentina
Fil: Fernandez, José Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
description Como en toda raza (bovino Criollo argentino), el peso de los terneros al nacimiento y la ganancia de peso desde nacimiento a destete (predestete) son variables importantes por su relación con problemas de parto y de capacidad de supervivencia de las crías (Laster y Gregory, 1973). Estas dos variables son las determinantes del peso al destete de los terneros, principal ingreso de la actividad de cría vacuna. El peso al nacer (PN) y el aumento de peso predestete (AP) son afectados tanto por factores genéticos como ambientales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la edad al primer parto, dos y tres años, en el PN y AP de sus crías.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2019-09-09T14:33:31Z
2019-09-09T14:33:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/5824
0080-2069
2314-369X (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/5824
identifier_str_mv 0080-2069
2314-369X (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv Revista agronómica del noroeste argentino 34 (2): 121-123. (2014)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619137082458112
score 12.559606